Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La electromiografía (EMG) es una herramienta de diagnóstico con la que se evalúan problemas de los músculos o los nervios. Para la misma se utilizan electrodos de superficie para evaluar la capacidad de las neuronas motoras (células nerviosas que controlan los músculos) de transmitir señales eléctricas. También se utilizan electrodos de aguja para evaluar la actividad muscular cuando el músculo está en reposo y cuando está contraído.
De la electromiografía también se dice que es un examen de electrodiagnóstico.
Según Cedars-Sinai, la EMG es útil para encontrar la o las causas de ciertos síntomas (Cedars-Sinai). Algunos de los síntomas que podrían requerir hacer un EMG son:
Algunas de las afecciones que podrían causar esos síntomas son:
Si tiene un marcapasos o un desfibrilador trasplantable, o si sufre de un trastorno de la coagulación o de linfedema, posiblemente no podrá hacerse una EMG.
También es importante que consulte a su médico antes de la prueba si está tomando anticoagulantes u otros medicamentos, o si sufre de otras afecciones de la salud.
Si se le pudiera hacer una EMG, antes de ello usted deberá hacer lo siguiente:
Recientemente, otros profesionales de la salud (aparte de los médicos licenciados para ello) han solicitado el derecho a realizar las EMG.
Sin embargo, la American Academy of Neurology [Academia Estadounidense de Neurología, AAN] ha emitido una declaración en la cual establece que solo los médicos deben realizar pruebas intrusivas, complejas e intrínsecamente de diagnóstico como las EMG (AAN).
Según la AAN, las EMG dependen mucho de las observaciones de la persona que hace la prueba. Para reducir el riesgo de realizar un diagnóstico equivocado, solo los médicos capacitados en afecciones neuromusculares pueden realizar las EMG.
En general, las EMG constan de dos partes:
Durante la EMG, usted estará acostado en una camilla o reclinado confortablemente en una silla. Durante el examen, su médico podría pedirle que se ponga en diferentes posiciones.
Algunos pacientes han onformado que sintieron dolor y molestias durante la EMG. Si en algún momento la prueba se vuelve demasiado dolorosa, pídale a su médico que se detenga brevemente.
Todo el proceso demora entre 30 a 60 minutos.
Durante esta parte del procedimiento, el médico le colocará varios electrodos pequeños sobre la superficie de la piel. Con esto evaluará cuán bien sus neuronas motoras se comunican con sus músculos. Los electrodos transmitirán estímulos eléctricos a los nervios y la información se transferirá a una pequeña computadora en forma de ondas.
Durante esta parte de la prueba, tal vez tenga una sensación de hormigueo o espasmo. Una vez finalizada la prueba, le quitarán los electrodos.
A continuación, el médico esterilizará partes específicas de su cuerpo y le insertará una aguja fina y pequeña. Tal vez sienta una leve molestia o dolor cuando le inserten la aguja.
Con estos electrodos de aguja se evalúa la actividad eléctrica de los músculos, tanto en reposo como cuando están contraídos. La computadora traduce esta actividad eléctrica visualmente en forma de ondas y en forma auditiva como chasquidos.
Una vez finalizada la prueba, le quitarán el electrodo de aguja.
La EMG es un examen de bajo riesgo. Algunos pacientes sienten dolor en las áreas estudiadas. Esto puede durar unos pocos días, pero se alivia con analgésicos de venta libre.
Algunos pacientes también han dicho que tuvieron hormigueo, moretones e inflamación en los sitios donde se insertó la aguja. Si bien el riesgo de infección es bajo, dígale al médico si la inflamación o el dolor empeoran.
Su médico quizás revise de inmediato los resultados de la prueba con usted. Si la prueba fue solicitada por otro médico, probablemente le dirán los resultados en una cita de seguimiento.
En esa ocasión, su médico también conversará con usted acerca de otros análisis o tratamientos adicionales que podrían ser necesarios.
Escrito por (en Inglés): Danielle Moores
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD