Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La electrorretinografía (ERG) es una prueba con la que se mide la respuesta eléctrica de las células oculares sensibles a la luz.
Estas células, llamadas bastones y conos, forman parte de la parte posterior del ojo, conocida como retina. Hay aproximadamente 120 millones de bastones en el ojo humano y de seis a siete millones de conos. Los conos son responsables de la sensibilidad de los ojos al color y están más concentrados en la mácula del ojo. Los bastones son más sensibles a la luz que los conos, pero no al color.
Su médico podría hacerle una ERG para determinar si tiene un trastorno heredado o adquirido en la retina, como por ejemplo:
La ERG también puede usarse para evaluar la necesidad de una cirugía de retina u otros tipos de cirugía ocular, como la eliminación de cataratas.
Su médico le indicará que se acueste o que se siente en una posición cómoda. Para prepararlo para la prueba, le dilatarán la pupila con gotas oculares. El médico le pondrá gotas anestésicas en los ojos, lo cual les restará sensibilidad.
Le mantendrán los párpados abiertos con un dispositivo llamado retractor. Esto permitirá que el médico le coloque cuidadosamente un pequeño electrodo en cada ojo. Los electrodos son de un tamaño semejante al de un lente de contacto. En la piel se le pondrá otro electrodo, que funcionará como tierra para las leves señales eléctricas de la retina.
Mientras se registra la ERG, se le pedirá que mire una luz intermitente. El médico realizará la prueba con luz normal y también con la habitación a oscuras. El electrodo permite medir la respuesta eléctrica de la retina a la luz. Las respuestas registradas con la habitación iluminada provendrán principalmente de los conos de la retina. Las respuestas registradas con la habitación a oscuras provendrán principalmente de los bastones de la retina.
La información de los electrodos se transfiere a un monitor, donde se visualiza y puede registrarse. La información de los electrodos se muestra como dos tipos de ondas, llamadas ondas a y ondas b.
La onda a es una onda positiva que se origina principalmente en la córnea del ojo. Representa la deflexión inicial negativa de un destello de luz. La onda b (deflexión positiva) le sigue luego. El trazo de la amplitud de la onda b revela cuán bien reacciona el ojo a la luz.
Si los resultados son normales, mostrarán los patrones de onda de un ojo normal cuando responde a cada destello de luz.
Los resultados anormales podrían estar vinculados a las siguientes afecciones:
No hay riesgos vinculados a la ERG. Durante el procedimiento, podría sentir una pequeña molestia. La colocación del electrodo hace sentir como si se tuviera una pestaña en el ojo. Quizás sienta un leve dolor durante un breve lapso luego de la prueba.
En casos muy poco frecuentes, algunas personas sufren una abrasión de la córnea debido a la prueba. Si sucediera esto, se detectará de inmediato y se tratará fácilmente.
Si la molestia continúa luego de la ERG, consulte al médico que le hizo la prueba.
Trate de no restregarse los ojos por una hora luego de la prueba. Eso podría causar daños en la córnea porque todavía estará insensible por la anestesia.
Su médico le explicará los resultados. El médico podría ordenar hacer otras pruebas para evaluarle los ojos. Si tiene algún trastorno, como desprendimiento de retina o traumatismo, tal vez será necesario hacerle una cirugía.
Le podrían recetar medicamentos para tratar otras afecciones de la retina.
Escrito por (en Inglés): Corinna Underwood
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD