Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La endoscopía es un procedimiento en el que se utilizan herramientas especializadas para ver y operar los órganos internos y los vasos sanguíneos del cuerpo. Les permite a los cirujanos visualizar los problemas dentro del cuerpo sin tener que hacer grandes incisiones.
El cirujano inserta un endoscopio a través de una pequeña incisión o un orificio o cavidad del cuerpo, como la boca. Un endoscopio es una sonda flexible especializada con una cámara integrada que muestra el trabajo que se está haciendo. El médico puede usar fórceps (pinzas) y tijeras en el endoscopio para operar o extirpar tejido.
Muchas veces, la endoscopía se realiza cuando el médico descubre un tumor sospechoso potencialmente canceroso.
El médico puede solicitar una endoscopía para realizar la exploración visual de un órgano. La cámara con luz del endoscopio le permite al médico visualizar problemas potenciales sin tener que hacer una incisión de gran tamaño. En el quirófano hay una pantalla en la que el médico puede ver lo que muestra el endoscopio.
Es posible que el médico sospeche que un órgano o un área específica del cuerpo están infectados, dañados o son cancerosos. En este caso, el médico puede solicitar una biopsia endoscópica. En este procedimiento, mediante un endoscopio equipado con fórceps, se extrae una pequeña muestra de tejido para analizarla en el laboratorio.
El médico revisará los síntomas, realizará una exploración física y posiblemente solicitará algunos análisis de sangre antes de la endoscopía. Estas pruebas le ayudarán al médico a comprender mejor las posibles causas de los síntomas. También pueden ayudarlo a determinar si los problemas pueden tratarse sin recurrir a una endoscopía o a una cirugía.
El médico le dará las instrucciones correspondientes según el tipo de endoscopía que vaya a realizarle. La mayoría recomienda permanecer en ayunas hasta 12 horas antes del procedimiento. El médico puede indicarle laxantes o enemas para limpiar el sistema la noche anterior al procedimiento. Se trata de una práctica frecuente en los procedimientos que suponen la introducción del endoscopio a través del ano para la exploración del tracto gastrointestinal.
Antes de la endoscopía, el médico le realizará una exploración física y revisará todos sus antecedentes médicos, incluida cualquier cirugía previa. En este momento, asegúrese de informarle al médico todos los medicamentos que esté tomando, incluidos los medicamentos de venta libre y los suplementos nutricionales. Es posible que le indiquen que deje de tomar algunos medicamentos que puedan afectar el sangrado.
Lo ideal es que le pida a alguien que lo lleve a su hogar después del procedimiento, ya que puede no sentirse bien por la anestesia.
Las endoscopías se dividen en categorías, según el área del cuerpo que investigan. La American Cancer Society [Sociedad Estadounidense del Cáncer] enumera los siguientes tipos de endoscopías (American Cancer Society, 2012):
A diferencia de una cirugía tradicional, la endoscopía presenta un riesgo mucho menor de hemorragia e infección. Según Mayo Clinic, la endoscopía es un procedimiento seguro (Mayo, 2010).
Aún así, la endoscopía es un procedimiento médico y, como tal, presenta algunos riesgos; por ejemplo, hemorragia, infección y otras complicaciones poco frecuentes como las siguientes:
Los riesgos específicos de cada tipo de endoscopía dependen del lugar del procedimiento y de la afección del paciente. Por ejemplo, las heces de color oscuro, los vómitos y la dificultad para tragar después de una colonoscopía podrían indicar que algo no está bien.
Pregúnteles a los médicos cuáles son los síntomas de advertencia a los que debe estar atento luego de la endoscopía.
La mayoría de las endoscopías son procedimientos ambulatorios. Esto significa que puede regresar a su hogar ese mismo día.
Las heridas de la incisión se cerrarán con puntos y se aplicará un apósito adecuado inmediatamente después del procedimiento. El médico le dará instrucciones sobre cómo cuidar la herida usted mismo.
Algunos procedimientos, como la colonoscopía, en la cual el endoscopio se introduce a través del ano, pueden provocarle una leve molestia. Es posible que deba esperar un tiempo para sentirse lo suficientemente cómodo como para retomar sus actividades diarias.
Si el médico sospechaba la presencia de un tumor canceroso, habrá realizado una biopsia durante la endoscopía. Los resultados demorarán un par de días. El médico analizará la afección con usted cuando reciba los resultados del laboratorio.
Escrito por (en Inglés): Brian Krans
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD