Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El término enfermedad cardíaca hipertensiva hace referencia a las afecciones cardíacas causadas por la presión arterial elevada.
No se trata de una única enfermedad, sino de una serie de trastornos cardíacos diferentes que son atribuibles a una misma causa: el funcionamiento del corazón frente a un aumento de la presión arterial. La enfermedad cardíaca hipertensiva incluye, entre otras afecciones, la insuficiencia cardíaca, el engrosamiento del miocardio y la enfermedad de las arterias coronarias. La enfermedad de las arterias coronarias, por ejemplo, se produce cuando la presión arterial elevada provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos que irrigan sangre y oxígeno al corazón.
La enfermedad cardíaca hipertensiva puede ser peligrosa y es la principal causa de muerte por presión arterial elevada.
En general, los problemas cardíacos asociados con la presión arterial elevada se relacionan con las arterias y la parte musculosa del corazón.
Las arterias coronarias transportan sangre hacia el miocardio. Cuando la presión arterial elevada produce el estrechamiento de los vasos sanguíneos, el flujo sanguíneo al corazón puede desacelerarse o detenerse por completo. A esta afección se la conoce como enfermedad de las arterias coronarias (EAC). La EAC dificulta el funcionamiento del corazón y, por consiguiente, afecta la irrigación sanguínea al resto de los órganos. Además, aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, ya que los coágulos sanguíneos pueden quedar atascados en las arterias, que han sufrido un estrechamiento, y obstruir el flujo sanguíneo al corazón.
La presión arterial elevada dificulta la función de bombeo del corazón. Al igual que sucede con los demás músculos, al hacer un esfuerzo desmedido de manera regular, la parte musculosa del corazón se vuelve más grande y gruesa y, como consecuencia, se altera el funcionamiento del corazón. Estos cambios, por lo general, se producen en la cámara de bombeo principal del corazón, conocida como ventrículo izquierdo. A esta afección se la conoce como hipertrofia ventricular izquierda (HVI).
Asimismo, la EAC puede provocar HVI y viceversa: cuando la persona padece EAC, el corazón debe hacer un esfuerzo mayor. A su vez, si el corazón se ha agrandado a causa de la HVI, las arterias coronarias pueden comprimirse.
Tanto la EAC como la HVI pueden provocar las siguientes afecciones:
Si bien el factor de riesgo principal de la enfermedad cardíaca hipertensiva es la presión arterial elevada, el riesgo es mayor si usted es una persona sedentaria o con sobrepeso. Fumar y consumir alimentos con contenido alto de grasas y colesterol también puede aumentar el riesgo.
Si tiene antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, también será más propenso a sufrir esta afección. Además, los hombres son más propensos a padecer enfermedades cardíacas que las mujeres, al menos hasta que estas alcanzan la menopausia. En los hombres y las mujeres posmenopáusicas, el riesgo se equipara. A medida que se envejece, el riesgo de padecer enfermedades cardíacas aumenta, independientemente de que sea hombre o mujer.
La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en los Estados Unidos, tanto en hombres como en mujeres. En 2008, más de 616.000 estadounidenses murieron a causa de una enfermedad cardíaca (Centers for Disease Control and Prevention [Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC]).
Los síntomas varían según la gravedad y el avance de la enfermedad. Es posible que no se manifiesten síntomas o, por el contrario, que los síntomas sean evidentes. Cuando el flujo sanguíneo que circula hacia el corazón es insuficiente, un síntoma frecuente es el dolor en el pecho (angina de pecho).
Entre los demás síntomas, se incluyen rigidez o presión en el pecho, falta de aire y cansancio. También es frecuente sentir dolor en el cuello, la espalda, los brazos o los hombros. Además, es posible tener tos o pérdida del apetito. La inflamación del pie o el tobillo puede ser un signo de insuficiencia cardíaca.
Usted debe buscar atención de emergencia si el corazón comienza a latir de manera rápida o irregular repentinamente. Si sufre un desmayo o siente un dolor intenso en el pecho, vaya a la sala de emergencias de inmediato.
Las exploraciones físicas regulares permitirán determinar si usted tiene presión arterial elevada. Si ese es el caso, debe extremar las precauciones y estar atento a cualquier síntoma posible de enfermedad cardíaca.
El médico analizará sus antecedentes médicos, le realizará una exploración física y solicitará una serie de análisis de laboratorio para controlar los riñones, los niveles de sodio, potasio y de células sanguíneas. Tal vez le realicen una o más de las siguientes pruebas para determinar la causa de los síntomas que presenta:
El tratamiento contra la enfermedad cardíaca hipertensiva depende de la gravedad de la enfermedad y de la edad y los antecedentes médicos del paciente.
Los medicamentos contribuyen al tratamiento de diferentes maneras. Los objetivos principales son impedir la coagulación de la sangre, mejorar el flujo sanguíneo y reducir los niveles de colesterol. Entre los medicamentos que se indican con más frecuencia para tratar las enfermedades cardíacas, se incluyen los siguientes:
Al tomar medicamentos, es importante seguir las instrucciones del médico al pie de la letra en todo momento.
En casos más extremos, usted quizás necesite someterse a una intervención quirúrgica para aumentar el flujo sanguíneo al corazón.
Si necesita ayuda para regular la frecuencia cardíaca o el ritmo cardíaco, el médico puede realizar una intervención quirúrgica para implantarle en el pecho o el abdomen un dispositivo llamado marcapasos, que funciona con baterías. Un marcapasos produce una estimulación eléctrica que provoca la contracción del miocardio. La implantación de un marcapasos es importante y beneficiosa cuando la actividad eléctrica del miocardio es anormalmente lenta o inexistente.
Los desfibriladores cardioversores (DCI) son dispositivos implantables que pueden usarse para tratar las arritmias graves y potencialmente mortales.
Si la afección es particularmente grave, es posible que sea necesario recurrir a un trasplante de corazón o al uso de otros dispositivos cardíacos.
Tal vez las mejores formas de tratar y prevenir problemas cardíacos sean adoptar un régimen alimentario saludable para reducir la presión arterial y los niveles de colesterol y controlar el estrés.
Mantener un peso saludable, dormir lo suficiente y hacer actividad física regularmente son recomendaciones frecuentes en relación con el estilo de vida. Consulte al médico sobre las diferentes formas de mejorar su estado de salud general.
La recuperación de una enfermedad cardíaca hipertensiva depende del tipo de afección y de su intensidad. En algunos casos, los cambios en el estilo de vida pueden impedir que la afección empeore. En los casos graves, los medicamentos y la intervención quirúrgica pueden no ser eficaces para controlar la enfermedad.
Controlarse la presión arterial e impedir que aumente de manera excesiva es una de las mejores formas de prevenir la enfermedad cardíaca hipertensiva. Al adoptar un régimen alimentario saludable con contenido bajo de sal y de grasas nocivas, podrá reducir el riesgo de sufrir esta afección. Asimismo, hacer actividad física de manera regular, mantener un peso saludable, reducir el consumo de alcohol y no fumar también constituyen medidas preventivas importantes.
Escrito por (en Inglés): Chitra Badii
Revisado médicamente (en Inglés)
: Brenda B. Spriggs, MD, MPH, FACP
![]() |
Enter your symptoms in our Symptom Checker to find out possible causes of your symptoms. Go.
|
![]() |
Enter any list of prescription drugs and see how they interact with each other and with other substances. Go.
|
![]() |
Enter its color and shape information, and this tool helps you identify it. Go.
|
![]() |
Find information on drug interactions, side effects, and more. Go.
|
De compañías que cumplen con los altos estándares de servicio y calidad establecidos por AARP.
Los socios ahorran un 10% en la tarifa mensual de servicio de ciertos planes de wifi de AT&T
Los socios pagan $9.50 por boletos ePremiere de Regal que se compren en línea.
Los socios ganan puntos en productos de salud y bienestar marca Walgreens
Únete o renueva tu membresía hoy. Los socios de AARP obtienen beneficios exclusivos y ayudan a lograr un cambio social