Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La enfermedad de Hashimoto afecta la función tiroidea. También se denomina "tiroiditis linfocítica crónica" o simplemente "tiroiditis crónica". La enfermedad de Hashimoto es la causa más frecuente de hipotiroidismo, que se manifiesta cuando la tiroides funciona de forma deficiente.
La tiroides libera hormonas que regulan el metabolismo, la temperatura corporal y la fuerza muscular.
La enfermedad de Hashimoto es un trastorno autoinmune, es decir que los anticuerpos del organismo atacan a las células de la tiroides. Los médicos desconocen el motivo, aunque algunos científicos creen que los factores genéticos pueden influir.
Se desconoce la causa de la enfermedad de Hashimoto. Sin embargo, se han identificado varios factores de riesgo para la enfermedad. Las mujeres tienen siete veces más de probabilidades de padecerla que los hombres, especialmente las mujeres que han estado embarazadas. El riesgo también puede ser mayor si tiene antecedentes familiares de enfermedades autoinmunes, tales como las siguientes:
La enfermedad de Hashimoto no se manifiesta mediante síntomas específicos de la enfermedad, sino que presenta los mismos síntomas que una tiroides deficiente. Entre los signos del funcionamiento deficiente de la tiroides se encuentran los siguientes:
Es posible padecer la enfermedad de Hashimoto durante varios años sin presentar ningún tipo de síntomas. La enfermedad puede progresar durante mucho tiempo antes de provocar daños perceptibles.
Algunas personas con esta afección padecen un aumento del tamaño de la tiroides. Este agrandamiento se lo conoce como "bocio" y puede hacer que la parte frontal del cuello adquiera un aspecto similar a una inflamación. El bocio muy pocas veces produce dolor. Sin embargo, puede provocar la sensación de tener la garganta llena o dificultad para tragar.
Su médico puede sospechar que usted padece esta afección si presenta los síntomas de una tiroides deficiente. Si es así, se le realizará un análisis de sangre para verificar los niveles de la hormona estimulante de la tiroides (TSH). Por lo general, este análisis es una de las mejores formas de detectar la enfermedad de Hashimoto. La TSH es una hormona que se produce cuando la tiroides tiene poca actividad.
El médico también puede utilizar los análisis de sangre para verificar los niveles de las siguientes sustancias:
Estos análisis pueden ayudar a confirmar el diagnóstico.
No todas las personas con la enfermedad de Hashimoto necesitan tratamiento. Si la tiroides funciona normalmente, es posible que solo necesite controlarse para detectar algún cambio.
Si la tiroides no produce suficiente cantidad de hormonas, es posible que necesite tomar medicamentos. Levotiroxina es una hormona sintética que reemplaza la hormona tiroidea faltante: la tiroxina. No produce prácticamente ningún efecto secundario. Si necesita tomar este medicamento, deberá hacerlo de por vida.
El uso periódico de levotiroxina puede restaurar sus niveles hormonales a los valores normales. Cuando esto suceda, generalmente desaparecerán los síntomas. Sin embargo, es probable que deba realizarse análisis periódicos para controlar sus niveles hormonales. Esto le permite a su médico ajustarle la dosis según sea necesario.
Algunos suplementos y medicamentos pueden influir en la capacidad del organismo de absorber la levotiroxina. Es importante que le informe al médico acerca de todos los medicamentos que esté tomando. Dentro de los productos conocidos por causar problemas se incluyen los siguientes:
Determinados alimentos también pueden influir en la absorción de este medicamento. Infórmele al médico si su alimentación es rica en fibras o soja, ya que estos componentes pueden influir en los niveles hormonales.
Si no recibe tratamiento, la enfermedad de Hashimoto puede provocar complicaciones. Entre ellas, se incluyen las siguientes:
La enfermedad de Hashimoto también puede provocar problemas durante el embarazo. Investigaciones recientes de Johns Hopkins dan indicio de que las mujeres que padecen esta afección son más propensas a dar a luz a bebés con anomalías cardíacas, cerebrales y renales. Se trata de complicaciones que pueden ocurrir incluso cuando los análisis de su función tiroidea arrojen resultados normales durante el embarazo.
Escrito por (en Inglés): Carmella Wint and Elizabeth Boskey, PhD
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD