Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
A la enfermedad de Lyme primaria también se le llama enfermedad de Lyme temprana. La enfermedad de Lyme se transmite a través de picaduras de garrapatas, específicamente garrapatas de ciervos infectadas con la bacteria Borrelia burgdorferi.
Las personas que pasan tiempo en áreas boscosas o de pastizales corren mayor riesgo de sufrir picaduras de garrapatas. Las garrapatas son extremadamente pequeñas (aproximadamente del tamaño de una cabeza de alfiler) y puede resultar difícil verlas. Se fijan a su huésped y se alimentan de su sangre. Mientras se alimentan, las garrapatas infectadas pueden transmitir la bacteria al huésped. A la garrapata le lleva al menos 36 a 48 horas transmitir la bacteria al torrente sanguíneo del huésped, por lo cual quitar la garrapata a tiempo puede prevenir la enfermedad de Lyme (Cleveland Clinic 2012).
Los síntomas de la enfermedad de Lyme primaria son más leves que los de la enfermedad de Lyme avanzada y suelen incluir síntomas similares a los de la gripe. Las etapas posteriores de la enfermedad de Lyme pueden causar síntomas más graves, como problemas neurológicos y en las articulaciones.
Las personas que reciben tratamiento para la enfermedad de Lyme primaria tienden a recuperarse más rápidamente que las que reciben tratamiento para la enfermedad de Lyme en un estadio tardío.
A la garrapata puede llevarle 36 a 48 horas transmitir la bacteria al organismo del huésped. Por lo tanto, si encuentra una garrapata, lo mejor es quitarla de inmediato.
Use una pinza sin bordes afilados para quitar con cuidado la garrapata completa. Trate de no aplastar la garrapata porque eso podría causar una infección.
Después de quitar la garrapata, limpie el área con un antiséptico y lávese bien las manos con agua y jabón.
En general, el primer síntoma de la enfermedad de Lyme es un sarpullido. Este sarpullido comienza como un pequeño punto rojo y crece en pocos días hasta parecerse a un objetivo para tiro al blanco. Otros síntomas tienden a parecerse a los síntomas de una infección viral. Sin embargo, los síntomas de la enfermedad de Lyme tienden a durar más que los síntomas causados por un virus.
Los síntomas de la enfermedad de Lyme primaria son:
Si tiene un sarpullido claramente en forma de objetivo para tiro al blanco, el médico podría diagnosticarle la enfermedad de Lyme basándose solo en la exploración física. Sin embargo, no todos los que tienen la enfermedad de Lyme desarrollan este sarpullido; según Cleveland Clinic, al menos la cuarta parte de las personas a las que se les diagnostica la enfermedad de Lyme no desarrollan ese sarpullido (Cleveland Clinic 2012).
Si presenta los síntomas de la enfermedad de Lyme primaria, su médico le preguntará cuándo comenzaron esos síntomas y si ha estado al aire libre.
Si su médico sospechara que tiene la enfermedad de Lyme, ordenará un ensayo de inmunoabsorción enzimática (ELISA). Con este tipo de análisis de sangre se buscan anticuerpos para la bacteria que causa la enfermedad de Lyme.
Un anticuerpo es una proteína que el organismo crea para combatir ciertas infecciones. Quizás deba esperar algunas semanas luego de la aparición de los síntomas para hacerse un análisis de sangre, a fin de que los anticuerpos lleguen a un nivel detectable.
Un ELISA positivo no significa que tenga la enfermedad de Lyme. El análisis de sangre es extremadamente sensible y es posible obtener un falso positivo. Un falso positivo indica que se obtuvo un análisis positivo para una enfermedad o afección que usted en realidad no tiene.
Si su ELISA es positivo, el médico ordenará una inmunotransferencia para confirmar. Con este tipo de análisis de sangre se buscan anticuerpos para diversas proteínas de la bacteria que causa la enfermedad de Lyme. Si la inmunotransferencia es negativa, en general se considera que el ELISA dio un falso positivo.
Un ELISA y una inmunotransferencia positivos indican que tiene la enfermedad de Lyme. Los médicos usan estos dos análisis para evitar tratar a las personas por enfermedad de Lyme si no la tienen.
La mayoría de los casos de enfermedad de Lyme primaria pueden tratarse con antibióticos orales. Generalmente, los antibióticos se toman por dos semanas. Sin embargo, esto depende de los síntomas, del tipo de antibiótico que se receta y de cualquier otra afección que tenga.
Algunas personas siguen teniendo síntomas (como fatiga y dolores en el cuerpo) luego de tomar los antibióticos. En la mayoría de las personas, esos síntomas desaparecen luego de algunas semanas.
Si sus síntomas avanzan rápidamente, el médico podría administrar los antibióticos por vía intravenosa (IV). Sin embargo, la mayoría de las personas con enfermedad de Lyme primaria puede ser tratada exitosamente con antibióticos orales.
La mejor forma de evitar tener la enfermedad de Lyme es evitar las picaduras de garrapatas. La mayoría de los casos de enfermedad de Lyme ocurre en el verano, por lo cual es importante tomar medidas preventivas durante esa época del año. Las embarazadas deben tomar precauciones adicionales, ya que la enfermedad de Lyme se transmite al feto y puede causar un aborto espontáneo. Las formas de prevenir las picaduras de garrapatas son:
Escrito por (en Inglés): Janelle Martel
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD