Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La aorta es la arteria principal del cuerpo. La sangre oxigenada sale del corazón a través de la aorta y se dirige a todo el organismo. El ventrículo izquierdo es la cámara del corazón que bombea sangre hacia la aorta por medio de la válvula aórtica. La estenosis de la válvula aórtica se produce cuando esta válvula no se abre totalmente, lo cual impide que la sangre fluya con normalidad. Una válvula aórtica estrecha limita la circulación de la sangre oxigenada hacia el resto del organismo.
La válvula aórtica se abre y cierra cada vez que late el corazón. Esta acción constante ocurre en cada segundo de la vida. La genética y ciertas afecciones médicas pueden impedir que la válvula funcione correctamente.
La estenosis de la válvula aórtica puede estar presente desde el nacimiento. La abertura de la válvula se compone de tres aletas o valvas que, si funcionan correctamente, encajan de manera firme al cerrarse. Algunos niños nacen sin ninguna de las tres valvas, con valvas no separadas correctamente o con valvas demasiado gruesas para abrirse o cerrarse por completo.
La fiebre reumática es una afección que puede incidir en el cerebro, las articulaciones, el corazón y la piel. Puede presentarse en adultos y niños que tengan, o hayan tenido, amigdalitis estreptocócica. La amigdalitis estreptocócica es una afección contagiosa ocasionada por bacterias estreptocócicas y además es una de las causas más frecuentes de problemas en las válvulas cardíacas.
El calcio es un mineral importante y necesario para fortalecer los huesos. Sin embargo, el mineral puede generar problemas en el corazón si se deposita en la válvula aórtica. Los depósitos de calcio generalmente afectan las aletas (conocidas como valvas) de una válvula y pueden impedir la apertura y el cierre correctos de la válvula aórtica.
Las valvas de la válvula también pueden permitir que la sangre regrese al ventrículo izquierdo luego de ingresar a la aorta, lo cual se denomina insuficiencia valvular o regurgitación.
Existen varios factores de riesgo que pueden incidir en usted o algún familiar suyo.
Los hombres corren mayor riesgo de padecer estenosis de la válvula aórtica que las mujeres. Esta afección se produce con mayor frecuencia en los hombres de entre 30 y 60 años de edad.
Los niños que nacen con valvas deformadas en lugar de tres valvas tienen problemas con el flujo sanguíneo normal a través de la aorta.
La fiebre reumática puede generar problemas significativos en las valvas de la válvula. El tejido cicatricial de la enfermedad puede endurecerlas o hacer que se unan. La fiebre reumática daña el tejido cardíaco, las válvulas y las arterias coronarias.
Esta afección generalmente produce síntomas solo cuando avanza. Al comienzo, es posible que no los note.
Los síntomas de la estenosis grave de la válvula aórtica son los siguientes:
Los bebés y los niños pueden presentar diferentes síntomas, o puede parecer que no presentan ninguno. Si presentan síntomas, puede ocurrir que no logren subir de peso o no se alimenten muy bien. También podrían cansarse con demasiada facilidad. En los casos graves, un bebé podría tener grandes dificultades respiratorias que aparecen a las semanas del nacimiento. Existe la posibilidad de que los casos leves se agraven en los niños a medida que crecen.
Después de informarle los síntomas al médico generalista, posiblemente lo deriven a un cardiólogo (especialista del corazón). El cardiólogo evaluará su estado físico mediante una exploración completa que incluirá escuchar el corazón para detectar ruidos anormales. Es posible que necesite pruebas de diagnóstico por imágenes para ver lo que sucede dentro del corazón,
por ejemplo, las siguientes:
No hay medicamentos específicos para corregir la estenosis de la válvula aórtica ya que la afección es irreversible una vez que se presenta. El médico puede recetar medicamentos para tratar los problemas ocasionados por esta afección o los problemas de salud que la generaron inicialmente.
Aunque los medicamentos no pueden curar la estenosis de la válvula aórtica, pueden emplearse ciertos fármacos para controlar los síntomas o disminuir la opresión del corazón. La fiebre reumática requiere antibióticos para evitar que la infección avance y produzca daños en el corazón. Los medicamentos para la presión arterial, como los bloqueadores de células beta y los bloqueadores de canales del calcio, pueden ayudar a reducir la presión arterial. Es posible que se necesiten medicamentos para controlar el ritmo cardíaco (antiarrítmicos) o anticoagulantes (por ejemplo, Coumadin).
El médico quizás recomiende una intervención quirúrgica para reparar o reemplazar la válvula dañada. La intervención quirúrgica para reparar la válvula se denomina valvuloplastia y puede realizarse cardioscópicamente. En una vena de la ingle o del brazo se introduce un catéter largo y delgado con un balón pequeño en el extremo. El cirujano guía la sonda hacia el corazón e infla el balón. Una vez que se abre la válvula, se retira el balón y el catéter. El procedimiento es mínimamente lesivo y el tiempo de recuperación es reducido.
Es posible que el cirujano decida reemplazar la válvula dañada, lo cual requerirá una cirugía a corazón abierto. Quizá utilice una válvula mecánica o una válvula de una vaca o un cerdo; incluso a veces se utilizan válvulas de cadáveres humanos. La cirugía a corazón abierto requiere un período mucho más prolongado de recuperación.
La salud puede mejorar considerablemente una vez que la afección se trata de manera adecuada. Los tratamientos quirúrgicos de la estenosis de la válvula aórtica tienen un índice de éxito alto. Sin embargo, depende mucho del tiempo que la persona ha vivido con la enfermedad, la gravedad de los daños al corazón y las complicaciones que pueden surgir a causa de la enfermedad.
Si la estenosis de la válvula aórtica no es un defecto congénito (es decir, si la persona no nació con la enfermedad), hay medidas que pueden tomarse para aliviar la opresión del corazón. Mantenga un régimen alimentario saludable con bajo contenido de grasas saturadas, haga actividad física de forma habitual, mantenga un peso saludable y no fume. Además, informe cualquier problema de salud a su médico. Para prevenir la fiebre reumática, vaya al médico cuando perciba un dolor de garganta intenso. Una buena higiene dental también es importante, ya que las infecciones dentales pueden desplazarse a través del torrente sanguíneo y dañar las válvulas y los músculos del corazón.
Escrito por (en Inglés): Brindles Lee Macon
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD