Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La válvula pulmonar se encuentra entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar, que transporta la sangre desoxigenada hacia los pulmones. La válvula actúa como una compuerta que permite el ingreso y la salida de sangre en el corazón. En el caso de la estenosis de la válvula pulmonar, la válvula no se abre correctamente o lo suficiente. Por lo general, este trastorno se presenta desde el nacimiento y es muy poco frecuente. Si bien la estenosis de la válvula pulmonar no siempre requiere tratamiento médico, es posible que usted deba tomar medicamentos o someterse a una intervención quirúrgica para corregirla.
La estenosis de la válvula pulmonar afecta la capacidad del organismo de recibir sangre oxigenada. Entre los síntomas, se incluyen los siguientes:
En casos graves, la estenosis de la válvula pulmonar puede causar muerte súbita. Por ello, el diagnóstico y el tratamiento son de suma importancia. En algunos casos, los síntomas pueden aparecer recién cuando la estenosis se vuelve grave.
Se desconoce la causa exacta de la estenosis de la válvula pulmonar. Una posibilidad es que la válvula no se haya desarrollado correctamente en el feto durante el embarazo. La enfermedad también podría tener un componente genético o
traer aparejadas otras anomalías cardíacas congénitas. El médico probablemente le recomiende realizar otras pruebas para asegurarse de que el corazón se encuentra en buen estado.
Los adultos pueden presentar esta afección debido a una complicación de una enfermedad que afecte el corazón, como la fiebre reumática o los tumores carcinoides en el tubo digestivo.
Si no se trata, la estenosis de la válvula pulmonar puede ocasionar una serie de efectos secundarios perjudiciales y mortales. Un ejemplo es la hipertrofia ventricular derecha o el agrandamiento del corazón, lo cual puede debilitar y dañar el corazón de forma permanente. La falta de sangre en los tejidos puede causar cianosis, un trastorno que produce una coloración azulada en la piel y afecta la respiración.
Si no se recibe tratamiento, el sobreesfuerzo que debe realizar el corazón para funcionar puede provocar una insuficiencia cardíaca y la muerte. Consulte al médico si considera que usted o su hijo podrían tener estenosis de la válvula pulmonar.
La estenosis de la válvula pulmonar puede causar un soplo cardíaco, que, cuando el médico escucha el corazón, se siente como un chasquido, un zumbido, un soplido o un sonido áspero adicional. El soplo puede ser uno de los primeros indicios de la presencia de una estenosis de la válvula pulmonar y puede señalar la necesidad de realizar otras pruebas.
El médico puede solicitar determinadas pruebas de diagnóstico por imágenes para visualizar la anatomía del corazón. Entre ellas, se incluyen las siguientes:
Estas pruebas permiten observar los lugares donde la sangre no circula libremente o donde existe un estrechamiento de la válvula pulmonar.
El médico usará las pruebas de diagnóstico por imágenes y otros exámenes para determinar el mejor tratamiento contra la estenosis de la válvula pulmonar. Si la estenosis es leve y no causa síntomas, es probable que el médico no recomiende intervenciones para tratarla.
Si usted tiene estenosis de la válvula pulmonar, pero no ha recibido tratamiento, debe recibirlo si presenta dolor en el pecho o falta de aire o sufre desmayos. Estos síntomas pueden indicar que la enfermedad está avanzando.
Según PubMed Health, incluso si se manifiestan síntomas asociados con una estenosis de la válvula pulmonar, existe la probabilidad de que la estenosis leve mejore con el tiempo. Según los National Institutes of Health [Institutos Nacionales de la Salud, NIH], aproximadamente un tercio de los pacientes mejora, otro tercio se mantiene sin cambios y el tercio restante manifiesta síntomas cada vez peores que requieren intervenciones (NIH).
El médico puede recetar medicamentos que favorecen la circulación de la sangre por las cámaras del corazón. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
También puede realizarse una intervención quirúrgica denominada valvuloplastia para ensanchar las paredes de la válvula pulmonar y mejorar el flujo sanguíneo. Esta opción de tratamiento consiste en introducir un catéter con un balón en el extremo que se infla para ensanchar las paredes del corazón.
En casos graves, es posible que sea necesario recurrir a una intervención quirúrgica para reemplazar la válvula pulmonar.
Mantener un estilo de vida cardiosaludable también puede ser beneficioso para los pacientes que presentan estenosis de la válvula pulmonar. Esto significa no fumar, hacer actividad física regularmente y adoptar un régimen alimentario con contenido alto de frutas, verduras y cereales integrales.
Escrito por (en Inglés): Rachel Nall
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD