Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Según el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases [Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales, NIDDKD], el estreñimiento es uno de los problemas digestivos más frecuentes en los Estados Unidos: más de cuatro millones de estadounidenses se quejan de estreñimiento frecuente cada año. (NIDDKD, 2012) El estreñimiento frecuente se define generalmente como una cantidad de deposiciones menor a tres veces por semana con heces sólidas y secas.
La función del colon es absorber el agua y las sales de los alimentos a medida que pasan por el aparato digestivo. Luego, produce las heces (desechos). Los músculos del colon eventualmente impulsan los desechos a través del recto para su eliminación. Si las heces permanecen en el interior del colon durante mucho tiempo, pueden compactarse y ser difíciles de evacuar.
La mala alimentación es una causa frecuente de estreñimiento, ya que son necesarios el consumo de fibra alimenticia y la ingesta de una cantidad de agua suficiente para mantener las heces blandas. Los alimentos ricos en fibras son alimentos de origen vegetal que el organismo no puede digerir. Hay dos tipos de fibra: soluble e insoluble. La fibra soluble puede disolverse en agua y produce un material blando, con una consistencia similar a la del gel, a medida que atraviesa el aparato digestivo. La fibra insoluble retiene la mayor parte de su estructura mientras atraviesa el aparato digestivo.
La fibra es muy importante para aliviar el estreñimiento, ya que ambos tipos de fibra, al incorporarse a las heces secas y sólidas, aumentan su peso y tamaño y las ablandan y esto que facilita su tránsito a través del recto.
Los cambios en la rutina, el estrés y otras afecciones que disminuyen la frecuencia de las contracciones musculares del colon o retrasan su necesidad de ir al baño también pueden provocar estreñimiento.
Lo que constituye una cantidad normal de deposiciones varía en función de la persona. Algunas personas van al baño tres veces al día, mientras que otras lo hacen tres veces por semana. Sin embargo, es posible que esté sufriendo de estreñimiento si presenta los siguientes síntomas:
Un régimen alimentario deficiente y la falta de actividad física son los factores más importantes del estreñimiento. Sin embargo, las siguientes personas pueden presentar un riesgo más elevado:
Muchas personas que padecen estreñimiento optan por un autotratamiento que consiste en modificar los regímenes alimentarios, aumentar el nivel de actividad física o utilizar laxantes de venta libre. Sin embargo, los laxantes no deben utilizarse durante más de dos semanas sin supervisión médica, ya que el organismo puede acostumbrarse y la función del colon puede volverse dependiente de estos medicamentos.
Debe consultar a su médico de cabecera o médico de familia si presenta alguno de los siguientes síntomas:
El médico le preguntará acerca de los síntomas, su historia clínica y los medicamentos o las afecciones médicas subyacentes. La exploración física puede incluir el tacto rectal y análisis de sangre para evaluar la función tiroidea.
En los casos de gravedad, es posible que sea necesario realizar análisis adicionales para identificar la causa de los síntomas. Estos análisis pueden incluir:
Modificar el régimen alimentario y aumentar el nivel de actividad física son las formas más sencillas y rápidas de tratar y prevenir el estreñimiento. Pruebe también con las siguientes técnicas:
Su médico también puede aconsejarle que deje de tomar determinados medicamentos que pueden provocar estreñimiento. Los problemas de colon o recto de mayor gravedad probablemente requieran intervenciones manuales para desprender las heces incrustadas en el colon, terapia para rehabilitar los músculos debilitados o cirugía para extirpar la parte problemática del colon.
La mayoría de los casos de estreñimiento son leves y se tratan fácilmente con una modificación del régimen alimentario y de la actividad física. Sin embargo, si experimenta estreñimiento crónico o si el estreñimiento va acompañado de otros cambios en las deposiciones, es importante que consulte al médico.
Escrito por (en Inglés): Danielle Moores
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD