Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Es un examen que permite determinar si una persona puede ver los detalles de una palabra o un símbolo desde una distancia específica. Existen diferentes tipos de exámenes de la agudeza visual y la mayoría de ellos son sencillos. Según el tipo de examen y el lugar donde se efectúe, puede estar a cargo de un optometrista, un oftalmólogo, un óptico, un técnico o un enfermero.
La agudeza visual es la capacidad para discernir las formas y los detalles de las cosas que se ven. Es solo un elemento de la visión general, junto con la visión en colores, la visión periférica y la percepción de la profundidad.
Este examen no conlleva riesgos ni exige una preparación especial.
El examen de la agudeza visual forma parte de un examen ocular completo. Si usted siente que tiene un problema de vista o si presenta cambios en la vista, tal vez necesite someterse a un examen ocular.
Por lo general, los exámenes de agudeza visual se indican en niños, ya que la detección precoz puede evitar que ciertos problemas de vista empeoren. Los optometristas, las oficinas de licencias de conducir y muchas otras organizaciones también usan este examen para evaluar la vista.
Uno de los exámenes de la agudeza visual más frecuentes es la prueba de Snellen, en la que se usa una tabla de letras y símbolos de tamaños diferentes ordenados en filas y columnas. La tabla es la que suele verse en la enfermería de una escuela o en el consultorio médico. Si se la observa desde una distancia específica, generalmente, de entre 4,26 y 6,09 metros de distancia, permite determinar la nitidez con la que se ven las letras y las formas.
Para esta prueba, el paciente deberá sentarse a una distancia específica de la tabla optométrica y cubrirse un ojo con la mano o con un trozo de cartón o plástico. Luego, deberá leer en voz alta las letras que se ven con el ojo descubierto. A continuación, deberá repetir el proceso con el otro ojo. Por lo general, el paciente debe leer letras cada vez más pequeñas hasta que ya no pueda distinguirlas.
Otro de los exámenes que se usan con frecuencia es la prueba de las E, que consiste en pedirle al paciente que identifique la dirección hacia la cual apunta la letra E. El paciente debe observar una tabla o una proyección y señalar hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha según la dirección de la letra.
Si se efectúa en una clínica ocular, el examen suele ser más sofisticado que el que podría realizar un enfermero. En una clínica ocular, la tabla optométrica se observa con diversos lentes. La tabla puede proyectarse o mostrarse como un reflejo en un espejo. El médico irá cambiando los lentes hasta que el paciente pueda ver la tabla con claridad para decidir cuál es la receta adecuada para anteojos o lentes de contacto en caso de que necesite una corrección de la vista.
La agudeza visual se expresa en forma de fracción, como 20/20. Si el resultado es de 20/20, significa que la agudeza visual a 6,09 metros de distancia de un objeto es normal. Si el resultado es de 20/40, significa que el paciente necesita estar a 6,09 metros de distancia para ver un objeto que normalmente puede verse a 12,19 metros de distancia.
Si el resultado es inferior a 20/20, es posible que el paciente deba someterse a una cirugía o usar anteojos o lentes de contacto para corregir la vista. Quizás tenga una afección ocular, como una infección o una lesión oculares, que debe tratarse. El médico le informará sobre los resultados del examen y si es necesario realizar un tratamiento o una corrección.
Escrito por (en Inglés): Mike Harkin
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD