Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Cuando los alimentos ingresan en el intestino delgado, se estimula el páncreas para que libere un líquido que contiene enzimas digestivas inactivas (que ayudan a descomponer las grasas, los carbohidratos y las proteínas) y bicarbonato (una sustancia alcalina que ayuda a neutralizar el ácido que ingresa en el intestino delgado). Un conducto transporta este líquido pancreático hasta la parte superior del intestino delgado (el duodeno) y el bicarbonato neutraliza los ácidos estomacales para que se activen las enzimas digestivas.
Una de estas enzimas inactivas se denomina tripsinógeno. En forma activa, recibe el nombre de tripsina. Esta enzima transforma las proteínas en aminoácidos para que el organismo pueda utilizarlas como nutrientes.
Ciertas enfermedades pueden interferir en este proceso; una de ellas es la insuficiencia pancreática. Esta afección puede ser producto de problemas como fibrosis quística, pancreatitis o cáncer de páncreas, por ejemplo.
El examen de tripsinógeno puede usarse como parte del proceso de diagnóstico de estas enfermedades, pero también deben realizarse otras pruebas para completar el diagnóstico.
Este examen suele realizarse con los siguientes fines:
Es posible que las personas que padecen fibrosis quística tengan tapones de mucosidad en las vías biliares que impiden que el líquido pancreático llegue al duodeno.
Las personas con pancreatitis o cáncer de páncreas quizás tengan daños en los tejidos que obstruyen las vías biliares y daños en las células que producen tripsinógeno. En ambos casos, existe una cantidad insuficiente de tripsinógeno para digerir las proteínas en el intestino delgado.
Este examen no requiere ninguna preparación previa.
En los bebés, se obtiene una muestra de sangre a través de una punción en el talón, que se realiza con un bisturí pequeño para obtener una muestra pequeña de forma segura. El área de la punción se limpia con un antiséptico antes de obtener la muestra y luego de la punción se coloca una venda en el talón del bebé para detener la hemorragia.
En los adultos, la muestra se obtiene de una vena de la parte interna del codo. Este procedimiento se denomina venopunción. El técnico limpia la zona donde se hará la prueba con un antiséptico y rodea la parte superior del brazo con una goma elástica para que la vena se hinche. Luego, introduce la aguja cuidadosamente para que la sangre fluya hacia el interior de un tubo. Cuando el tubo se llena, el técnico retira la goma elástica y luego la aguja. Tal vez le coloquen una venda sobre el lugar de la punción.
Es normal que sienta un poco de dolor cuando se introduce la aguja y un dolor pulsante luego de la extracción.
A algunas personas no les gustan las agujas. Tal vez sea útil pedir hielo para aplicarlo en el área donde le insertarán la aguja y adormecerla.
El examen de tripsinógeno por sí solo no es suficiente para diagnosticar ninguna de las enfermedades que se mencionan arriba. Si el resultado es positivo, podría indicar fibrosis quística o insuficiencia pancreática. Sin embargo, suele haber resultados positivos falsos, por lo que será necesario realizar otras pruebas para confirmar el diagnóstico.
Entre las demás pruebas disponibles, puede realizarse una medición de la amilasa y la lipasa en el suero sanguíneo para diagnosticar enfermedades del páncreas.
Si se trata de un bebé con síntomas de fibrosis quística pero el examen de tripsinógeno da un resultado negativo, deben considerarse otras pruebas.
A veces, existe una producción anormal de enzimas pancreáticas que produce resultados erróneos.
Escrito por (en Inglés): Judith Epstein
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD