Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Una exploración física, que también se denomina control de bienestar, hace referencia a una prueba de rutina que realiza el médico para controlar el estado de salud general de un paciente.
Mediante una exploración física, es posible determinar el estado de salud general. También supone una oportunidad para consultarle al médico sobre algún dolor o síntoma continuo o cualquier otra inquietud relacionada con la salud.
Se recomienda someterse al menos a una exploración física al año, especialmente a partir de los 50 años de edad. Según los National Institutes of Health [Institutos Nacionales de la Salud, NIH], las exploraciones físicas sirven para lo siguiente:
Estos exámenes también son una buena manera de controlar los niveles de colesterol, presión arterial y glucemia elevados (NIH, 2012). A menudo, estos niveles son altos y el paciente no presenta ningún síntoma. Los exámenes periódicos permiten tratar estas afecciones antes de que se tornen graves.
Es posible que el médico también realice una exploración física antes de una intervención quirúrgica o antes de comenzar el tratamiento contra una afección médica.
Si se prepara de manera adecuada, podrá aprovechar al máximo el tiempo con el médico. Según Cleveland Clinic, usted debe contar con la siguiente información antes de la exploración física:
Quizás sea buena idea vestirse con ropa cómoda y no usar demasiadas alhajas, maquillaje ni otros objetos que puedan dificultar la tarea del médico.
Antes de ver al médico, un enfermero le hará una serie de preguntas acerca de los antecedentes médicos, incluidas preguntas sobre alergias, intervenciones quirúrgicas o síntomas que usted pueda tener.
Por lo general, el médico comenzará la exploración con una inspección del cuerpo para detectar marcas o protuberancias extrañas. Durante esta parte de la exploración, usted puede estar de pie o sentado.
A continuación, el médico le pedirá que se recueste y le palpará el abdomen y otras partes del cuerpo con el fin de inspeccionar la consistencia, la ubicación, el tamaño, la sensibilidad y la textura de los órganos.
Usará un estetoscopio (un dispositivo que sirve para escuchar sonidos y que los médicos suelen llevar alrededor del cuello) para escuchar los sonidos de diversas partes del organismo. Durante esta parte, el médico quizás escuche los sonidos de los intestinos y los que se producen mientras usted respira profundo.
Tal vez use una técnica conocida como percusión que consiste en golpear suavemente diferentes partes del cuerpo como si este fuera un tambor. Esto le permite al médico detectar líquido en áreas en las que no debería aparecer y localizar los bordes, la consistencia y el tamaño de los órganos.
Durante la exploración, el médico también registrará la estatura y el peso y le controlará el pulso. Si tiene alguna inquietud durante la exploración, dígaselo al médico.
Después de la consulta, podrá irse y hacer las actividades cotidianas. Según los hallazgos del médico, usted quizás deba someterse a otros exámenes o pruebas de detección más adelante.
Escrito por (en Inglés): Brian Krans
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD