Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de padecer gota.
Edad/sexo
Los hombres son más propensos que las mujeres a presentar síntomas de gota y, en la mayoría de los pacientes, esta enfermedad se diagnostica entre los 40 y los 50 años de edad. Las mujeres son más propensas a padecer la enfermedad luego de la menopausia. La gota rara vez afecta a los niños y jóvenes.
Antecedentes familiares
Las personas que tienen parientes consanguíneos que padecen gota son más propensas a tener esta enfermedad.
Medicamentos
Existen varios medicamentos que pueden aumentar el riesgo de padecer gota, entre ellos:
-
aspirina, en dosis bajas diarias, que generalmente se usa para prevenir ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares
-
diuréticos de tiazida, que se indican para tratar la presión arterial elevada, la insuficiencia cardíaca congestiva y otras afecciones
-
fármacos contra el rechazo, como ciclosporina, que se toman luego de los trasplantes de órganos y para algunas afecciones reumatológicas
-
levodopa, que se utiliza para tratar la enfermedad de Parkinson
-
niacina, que se administra para aumentar las lipoproteínas de alta densidad (HDL) en sangre
Régimen alimentario
El consumo de alimentos con alto contenido de purina está vinculado a la gota. La purina se encuentra en los siguientes alimentos:
-
carnes rojas
-
vísceras, tales como riñones, hígado y mollejas
-
pescados grasos, como sardinas,
-
anchoas y arenque
-
ciertas verduras, incluidos los espárragos y el coliflor
-
judías
-
hongos
Consumo de alcohol
El consumo de alcohol moderado a excesivo (más de dos vasos por día en el caso de los hombres y uno en el caso de las mujeres) aumenta el riesgo de padecer gota. La cerveza está especialmente relacionada con los ataques de gota.
Exposición al plomo
La exposición a niveles elevados de plomo también está vinculada a la gota.
Otras afecciones médicas
Las personas que padecen las siguientes enfermedades y afecciones son más propensas a tener gota.
-
obesidad
-
presión arterial elevada
-
diabetes
-
colesterol elevado
-
hipotiroidismo
-
psoriasis
-
anemia hemolítica
-
enfermedad renal
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.