No existe ninguna causa conocida de la psoriasis. Sin embargo, los médicos han descubierto varios factores que pueden contribuir a su desarrollo:
Antecedentes familiares
Los expertos creen que la psoriasis presenta rasgos genéticos que pueden transmitirse. Según la National Psoriasis Foundation [Fundación Nacional para la Psoriasis], una de cada tres personas que padece psoriasis tiene algún familiar con dicha enfermedad. Un padre que padezca esta enfermedad tiene una probabilidad del 10 % de transmitírsela a su hijo; cuando ambos padres padecen psoriasis, la probabilidad de transmisión es de 50 %.
Estrés
Mientras que el estrés no causa la psoriasis, es un factor significativo en su desarrollo y con frecuencia la causa de brotes severos.
Tabaquismo
Un estudio publicado en Psoriasis Advance establece que fumar cigarrillos casi duplica la probabilidad de contraer psoriasis y que ésta es mayor entre las mujeres. Otros estudios han demostrado que quienes fuman y tienen psoriasis desarrollan síntomas más agresivos, concretamente en las extremidades.
Alcohol
Las investigaciones sobre los efectos del alcohol sobre la psoriasis son un poco confusas porque con frecuencia el fumar y el beber van de la mano. Aún así, los investigadores creen que el alcohol puede empeorar los síntomas porque afecta el hígado y podría desencadenar el desarrollo de candidiasis, un tipo de hongo levaduriforme que puede empeorar los síntomas de la psoriasis.
Temperaturas bajas
Quienes padecen psoriasis en climas fríos saben que en invierno los síntomas suelen empeorar. El frío y la resequedad extremos del invierno quitan la humedad a la piel, exacerbando así los síntomas de la psoriasis.
Raza
Las personas de tez más clara, como los caucásicos, suelen tener mayores probabilidades de desarrollar psoriasis que las razas de tez más oscura.
Medicamentos
Ciertos medicamentos, como los que se basan en esteroides y los que se usan para tratar la malaria, pueden aumentar la probabilidad de desarrollar psoriasis.
Infecciones virales y bacterianas
La psoriasis puede ser más grave en pacientes con un sistema inmunitario vulnerable. Esto incluye a quienes tienen SIDA, están sometidos a quimioterapia para el cáncer o padecen de otros trastornos autoinmunes, como lupus o enfermedad celíaca. Los niños y adultos jóvenes con infecciones reincidentes, como faringitis estreptocócica o infección de las vías respiratorias altas, también están expuestos a un riesgo mayor.
Obesidad
La psoriasis inversa es más común entre las personas con sobrepeso. Esto se debe a la fricción y sudoración que se produce en los pliegues profundos de la piel, que exacerban la psoriasis inversa.
Insistimos, ninguno de estos será la causa de la psoriasis, pero incrementarán la probabilidad de desarrollar dicha enfermedad o empeorarán los síntomas.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.