Existen varios factores que aumentan el riesgo de contraer un resfriado. Entre los factores de riesgo, se incluyen los siguientes:
Edad
El resfriado es más frecuente en bebés y niños en edad preescolar. Los niños pequeños son más vulnerables porque todavía no tienen un sistema inmunitario maduro y no ha desarrollado resistencia a la mayoría de los virus. Además, los niños pequeños a menudo están en contacto directo con otros niños. También son más reacios a lavarse las manos durante el día (uno de los mejores métodos para prevenir el resfriado) o a taparse la boca con la mano cuando tosen y estornudan. Estos factores permiten que los virus del resfriado se propaguen más fácilmente. Cuando los bebés recién nacidos contraen un resfriado, es posible que tengan dificultad para respirar, lo cual puede interferir en la lactancia materna.
Sistema inmunitario
El sistema inmunitario de los bebés y los niños en edad preescolar no tiene la capacidad de defenderse contra los virus que causan el resfriado, mientras que en el caso de los adultos, sí está preparado para hacerlo. En niños de más edad y en adultos, el estrés y la falta de sueño también pueden afectar el sistema inmunitario y dejarlo más vulnerable a las infecciones. Los estudios han revelado que existe una relación entre no dormir lo suficiente o no dormir bien y contraer un resfriado. La falta de sueño debilita el sistema inmunitario, por lo cual es más difícil para el organismo protegerse contra los virus del resfriado.
Estaciones
El resfriado es más frecuente en los meses de invierno. Durante el otoño y el invierno, los adultos y los niños pasan más tiempo en ambientes cerrados. Por ello, están más cerca unos de otros y en contacto directo con otros, lo cual también aumenta el riesgo de que se propague el virus del resfriado. En los lugares en los que el invierno no es frío, los resfriados son más frecuentes en la temporada de lluvias por el mismo motivo. Los virus del resfriado prosperan en condiciones secas que hacen que se sequen las membranas mucosas, se tape la nariz y la garganta se sienta áspera.
Fumar
Fumar debilita el sistema inmunitario, que es el sistema de autodefensa natural del organismo contra el resfriado. Fumar o ser fumador pasivo también lo expone a químicos tóxicos que pueden irritar el revestimiento de la garganta y empeorar los síntomas del resfriado, como el dolor de garganta. Las investigaciones demuestran que el tabaquismo pasivo causa millones de resfriados todos los años.
Estrés
El estrés puede hacerlo más vulnerable a contraer un resfriado.
Enfermedades alérgicas
Cualquier enfermedad alérgica que afecte la nariz y la garganta puede aumentar el riesgo de contraer un resfriado.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Sue Russell
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.