Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La fascitis necrosante es un tipo de infección del tejido blando. Puede destruir el tejido de la piel y de los músculos así como el tejido subcutáneo.
La causa más común de la fascitis necrosante es una infección con estreptococos grupo A, conocida comúnmente como bacteria carnívora. Es la forma de infección que se mueve con mayor rapidez. Cuando esta infección se debe a otros tipos de bacteria, generalmente no avanza tan rápidamente y no es tan peligrosa.
Esta infección puede contraerse inclusive por un corte diminuto. Si tiene síntomas o cree que podría haber desarrollado esta infección, consulte a un médico de inmediato. Dado que esta afección puede avanzar rápidamente, es vital tratarla tan pronto como sea posible.
Hay varios tipos de bacteria que pueden causar fascitis necrosante. La más común y mejor conocida es el estreptococo del grupo A. Sin embargo, éste no es el único tipo de bacteria que puede causar esta infección. Otras causas son:
Para que se produzca la fascitis necrosante, tiene que tener la bacteria en el organismo. Por lo general, esto ocurre cuando tiene un corte en la piel. Por ejemplo, la bacteria puede ingresar en su organismo a través de un corte, rasguño o herida quirúrgica. No es necesario que estas lesiones sean grandes para que la bacteria ingrese al organismo. Inclusive la punción con una aguja puede ser suficiente.
Usted puede tener fascitis necrosante incluso si tiene una salud perfecta, aunque esto es poco frecuente. Según Centers for Disease Control and Prevention [Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC] la mayoría de las personas que se infecta ya tiene problemas de salud que han debilitado al sistema inmunitario, como VIH/SIDA (CDC, 2012).
Los primeros síntomas de la fascitis necrosante podrían no parecer graves. La piel puede tornarse tibia y roja y usted podría sentir como si tuviera un desgarro muscular. Inclusive podría sentir que tiene gripe. También podría aparecer un bulto rojo doloroso, que normalmente es pequeño. Sin embargo, ese punto rojo no permanece pequeño; el dolor aumenta y el área afectada crece rápidamente.
El área infectada podría producir una secreción o podría cambiar de color a medida que se descompone. Podrían aparecer ampollas, bultos, puntos negros u otras lesiones en la piel. En las primeras etapas de la infección, el dolor podría ser mucho peor de lo que parece.
Otros síntomas de la fascitis necrosante pueden ser:
Además de observarle la piel, el médico podría hacerle varios análisis para diagnosticar esta afección. Podría realizar una biopsia (tomar una pequeña muestra) del tejido afectado para examinarlo. En otros casos, un análisis de sangre o una TC podrían ayudar al médico a emitir el diagnóstico. Una TC puede mostrar si la piel se ha engrosado. Un análisis de sangre puede mostrar si los músculos han sido dañados.
El tratamiento comienza con la administración de antibióticos potentes. Éstos se administran directamente a través de las venas. Lamentablemente, si el tejido se descompone, significa que el antibiótico tal vez no puede llegar a todas las áreas infectadas. En consecuencia, es muy importante que los médicos extirpen el tejido muerto de inmediato. En algunos casos, podría ser necesario amputar una o más extremidades para detener la diseminación de la infección.
El pronóstico de esta afección depende enteramente de su gravedad. National Necrotizing Fasciitis Foundation [Fundación Nacional de Fascitis Necrosante] calcula que más del 20% de las personas que tienen fascitis necrosante muere debido a esta afección (NNFF, 2005).
Las consecuencias para los supervivientes pueden ser desde cicatrices menores hasta amputación de extremidades. Su médico podrá darle información más específica acerca de su caso individual.
No existe ninguna forma de prevenir una infección de fascitis necrosante. Sin embargo, puede disminuir el riesgo si sigue prácticas de higiene básicas. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón y trate cualquier herida de inmediato, incluso las más pequeñas.
Si ya tiene alguna herida, atiéndala correctamente. Cámbiese las vendas con regularidad o cuando se humedezcan o se ensucien. No se ponga en situaciones en las que la herida podría contaminarse. CDC considera que las bañeras de hidromasajes, los jacuzzis y las piscinas son ejemplos de lugares que debe evitar cuando tiene una herida.
Si cree que podría tener fascitis necrosante, consulte de inmediato a su médico o vaya a la sala de emergencias. Es muy importante tratar la infección inmediatamente.
Escrito por (en Inglés): Gretchen Holm
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD