Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Fatiga es un término que se emplea para describir la sensación generalizada de cansancio o falta de energía. Otros términos que algunas veces se utilizan en lugar de fatiga incluyen agotamiento y letargo. Según los National Institutes of Health [Institutos Nacionales de la Salud], sentir fatiga no es lo mismo que sentirse simplemente somnoliento. (NIH) Cuando siente fatiga, no tiene motivación ni energía. Estar somnoliento puede ser un síntoma de la fatiga, pero no es lo mismo.
La organización también sostiene que la fatiga es un síntoma muy frecuente de distintas afecciones médicas, tanto graves como leves, y es también el resultado natural de algunos estilos de vida.
Si usted siente fatiga sin ninguna causa evidente, y esta no desaparece con descanso y un régimen alimentario adecuados, debe consultar al médico, quien podrá diagnosticar la causa de la fatiga y ayudarlo a tratarla.
Existen muchas causas posibles de fatiga, las cuales pueden dividirse en tres categorías generales: factores del estilo de vida, afecciones médicas y afecciones de salud mental.
Factores del estilo de vida
Si siente fatiga, es posible que las actividades que realiza y el estilo de vida que lleva sean la causa de origen. En estos casos, los motivos detrás de esta sensación de agotamiento a menudo son bastante fáciles de determinar. La fatiga puede ser resultado de los siguientes factores:
Afecciones médicas
Algunas afecciones médicas que pueden provocar fatiga incluyen las siguientes:
Afecciones de salud mental
Quienes padecen ansiedad y depresión pueden sentir fatiga como un síntoma de estas afecciones.
Debe coordinar una consulta al médico si la fatiga va acompañada de cualquiera de las siguientes circunstancias:
Mayo Clinic recomienda acudir al hospital para recibir atención médica si la sensación de fatiga se extiende durante dos semanas o más pese a haber hecho todo lo posible por abordar las causas más frecuentes del estilo de vida, tales como la falta de descanso, el estrés y los malos hábitos alimentarios. (Mayo Clinic)
Debido a que existen tantas causas posibles de la fatiga, es posible que el médico indague sobre su estilo de vida, los posibles factores de estrés y los medicamentos que está tomando. El médico también querrá saber más acerca de la naturaleza de la fatiga que lo aqueja, incluida la fecha en la que comenzó y si empeora en determinados momentos del día.
Si el médico sospecha que existe una afección médica subyacente, podría solicitarle uno o más análisis para diagnosticarla e idear un plan de tratamiento. Los análisis típicos incluyen análisis de sangre y orina y pruebas de la función renal, hepática y tiroidea.
Si bien en la fatiga en sí misma no constituye una emergencia médica, debe acudir al hospital de inmediato si manifiesta algunos de los siguientes síntomas además de la fatiga:
Existen algunas medidas que pueden ayudar a aliviar la fatiga provocada por un estilo de vida inadecuado. Si la fatiga que siente puede atribuirse a su forma de vida, debe implementar los siguientes cambios:
Estos cambios en el estilo de vida, junto con el plan terapéutico indicado por el médico para tratar los problemas de salud que pueden estar causando esta afección, pueden ayudarlo a aliviar la fatiga. Recuerde que si bien la fatiga es un síntoma común y una causa frecuente de consulta, si no se trata adecuadamente puede afectarlo tanto física como emocionalmente.
Escrito por (en Inglés): Krista O'Connell
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD