Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La fibrilación y el aleteo auricular son ritmos cardíacos irregulares que se producen cuando las cámaras superiores del corazón (las aurículas) laten demasiado rápido.
La fibrilación auricular puede ser permanente o eventual. Produce un ritmo cardíaco irregular pero no necesariamente una frecuencia cardíaca irregular. Cuando la frecuencia de la fibrilación auricular supera los 100 latidos por minuto (LPM), se denomina fibrilación auricular descontrolada.
El aleteo auricular, por otra parte, se caracteriza por una frecuencia cardíaca de entre 250 y 400 LPM (la normal sería de entre 60 y 100 LPM), lo cual la convierte en una afección más peligrosa.
Son múltiples las afecciones que pueden asociarse con estos ritmos cardíacos irregulares. Entre ellas, se encuentran la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), la valvulopatía cardíaca, la presión arterial elevada, la enfermedad de las arterias coronarias y los trastornos tiroideos.
La fibrilación auricular suele aparecer junto con el consumo crónico de alcohol o de sustancias tóxicas.
Ambos cuadros también pueden ser de origen hereditario o congénito.
El mayor factor de riesgo de la fibrilación y el aleteo auricular es un episodio anterior. Existen, además, otras afecciones que pueden aumentar el riesgo de padecer estas alteraciones en el ritmo cardíaco, entre las cuales pueden citarse las siguientes:
Entre los demás factores de riesgo, se encuentran los siguientes:
Los síntomas dependen de la velocidad a la que el corazón se contrae y de la cantidad necesaria de sangre que circula por el músculo cardíaco. Si la frecuencia es demasiado rápida, el corazón no funciona correctamente y es posible que se presenten más síntomas,
que pueden incluir los siguientes:
Los electrocardiogramas (ECG) son pruebas que muestran la actividad eléctrica dentro del corazón y sirven para observar con facilidad estas dos anomalías.
El tratamiento tiene como objetivo controlar la frecuencia cardíaca y, de ser posible, restablecer el ritmo cardíaco normal. En algunos casos de fibrilación auricular, el objetivo es solo mantener la frecuencia cardíaca por debajo de los 100 LPM y evitar complicaciones.
El mayor factor de riesgo de la fibrilación y el aleteo auricular es que pueden formarse coágulos en el corazón y trasladarse desde allí a otras partes del cuerpo. La fibrilación auricular es la principal causa de accidente cerebrovascular debido a los coágulos que se forman con este ritmo cardíaco. Muchas personas afectadas deben tomar anticoagulantes para evitar la formación de coágulos.
El tratamiento inicial incluye medicamentos para reducir la frecuencia cardíaca, que generalmente se denominan bloqueadores de canales de calcio y bloqueadores de células beta. Es posible que también se receten fármacos para restablecer el ritmo normal del corazón, los cuales se denominan antiarrítmicos. Para evitar la formación de coágulos, quizá se receten anticoagulantes de toma diaria debido al alto riesgo de accidente cerebrovascular que supone esta afección.
También conocida como desfibrilación, es un tratamiento que consiste en la aplicación de una descarga eléctrica en el corazón para restablecer su ritmo normal. Este abordaje resulta más efectivo que los fármacos antiarrítmicos para detener la frecuencia cardíaca anormal.
Es una intervención quirúrgica que comprende la destrucción del nodo AV, que es el área del corazón donde se origina el ritmo anormal. Una vez realizada, puede ser necesario un marcapasos para establecer el ritmo normal.
Puesto que estos ritmos cardíacos anormales son cada vez más frecuentes y se consideran un problema médico creciente, la detección y el tratamiento precoces son importantes para prevenir discapacidades como resultado de un accidente cerebrovascular. Existen muchos casos que se tratan con eficacia después de un episodio y en los que el ritmo anormal no vuelve a presentarse.
Si bien aún no se ha encontrado el tratamiento ideal, se implementan varias pautas que ayudan a mejorar la función y la calidad de vida de los pacientes con fibrilación o aleteo auricular crónicos.
Si usted se encuentra dentro del grupo de riesgo, la mejor manera de prevenir un ritmo cardíaco anormal consiste en modificar los factores del estilo de vida. También es importante controlar las afecciones subyacentes, como enfermedades pulmonares o presión arterial elevada.
No obstante, se producen muchos casos de fibrilación y aleteo auricular de etiología desconocida, lo cual dificulta la prevención.
Escrito por (en Inglés): Andrea W. and Elizabeth Boskey, PhD
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD
![]() |
Enter your symptoms in our Symptom Checker to find out possible causes of your symptoms. Go.
|
![]() |
Enter any list of prescription drugs and see how they interact with each other and with other substances. Go.
|
![]() |
Enter its color and shape information, and this tool helps you identify it. Go.
|
![]() |
Find information on drug interactions, side effects, and more. Go.
|
De compañías que cumplen con los altos estándares de servicio y calidad establecidos por AARP.
Los socios ahorran un 10% en la tarifa mensual de servicio de ciertos planes de wifi de AT&T
Los socios pagan $9.50 por boletos ePremiere de Regal que se compren en línea.
Los socios ganan puntos en productos de salud y bienestar marca Walgreens
Únete o renueva tu membresía hoy. Los socios de AARP obtienen beneficios exclusivos y ayudan a lograr un cambio social