Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Los fibromas uterinos son protuberancias anormales que se forman en el útero. A veces, pueden aumentar considerablemente de tamaño y causar dolores abdominales intensos y períodos menstruales abundantes. En otros casos, no provocan signos ni síntomas de ningún tipo. Generalmente, estos tumores son benignos (no cancerosos). Se desconoce la causa de los fibromas uterinos.
Existen diferentes tipos de fibromas uterinos que afectan distintas partes del útero.
Este tipo de fibroma se forma en el interior de la membrana que recubre el útero (endometrio). Los fibromas intraparietales pueden aumentar de tamaño y provocar un estiramiento del útero. Según la Office on Women's Health [Oficina sobre Salud de la Mujer] del Department of Health and Human Services [Departamento de Salud y Servicios Humanos, HHS] de los Estados Unidos, son el tipo de fibroma uterino más frecuente y afectan a alrededor del 70 por ciento de las mujeres en edad fértil (HHS, 2008).
Los fibromas subserosos se forman en la parte externa del útero, denominada serosa. Pueden aumentar de tamaño al punto de agrandar un lado del útero.
Cuando los fibromas subserosos desarrollan un tallo (una base delgada que sostiene el tumor), se transforman en fibromas pediculados.
Este tipo de tumores se forma en la membrana interna del útero (miometrio). Los tumores submucosos no son tan frecuentes como los demás tipos. Sin embargo, cuando se forman, pueden causar sangrados menstruales abundantes y dificultades para la concepción.
Si bien no se sabe con certeza por qué se forman los fibromas uterinos, existen numerosos factores que pueden favorecer su aparición.
El estrógeno y la progesterona son las hormonas producidas por los ovarios. Permiten la regeneración del endometrio durante cada ciclo menstrual y pueden estimular la formación de fibromas uterinos.
Los fibromas uterinos pueden ser hereditarios. Si su madre, hermana o abuela tienen antecedentes de esta afección, es muy probable que usted también la padezca.
Durante el embarazo, aumenta la producción de estrógeno y progesterona en el organismo, por lo que pueden formarse fibromas uterinos y aumentar de tamaño rápidamente en este período.
El riesgo de tener fibromas uterinos es mayor ante uno o más de los siguientes factores de riesgo:
Los síntomas varían según la ubicación y el tamaño de los tumores y de la cantidad que haya. Si el tumor es muy pequeño o si usted es menopáusica, es posible que no se manifiesten síntomas. Los fibromas uterinos pueden reducir su tamaño durante la menopausia y después de esta etapa.
Entre los síntomas de los fibromas uterinos, pueden incluirse los siguientes:
Deberá consultar a un ginecólogo, quien le realizará un tacto vaginal para evaluar el estado, el tamaño y la forma del útero. Posiblemente también deba someterse a otras pruebas:
En una ecografía, se usan ondas sonoras de alta frecuencia para generar imágenes del útero que se reproducen en una pantalla y permiten observar las estructuras internas y verificar la presencia de fibromas uterinos. Una ecografía transvaginal, en la cual el transductor se introduce en la vagina, puede ofrecer imágenes más nítidas ya que el dispositivo se encuentra más próximo al útero durante el procedimiento.
Esta prueba especializada de diagnóstico por imágenes produce imágenes del útero, los ovarios y los demás órganos pélvicos.
El médico elaborará un plan de tratamiento según su edad, el tamaño del fibroma y su estado de salud general. Quizás deba recibir una combinación de tratamientos.
Posiblemente le receten medicamentos para regular los niveles de hormonas y reducir el tamaño de los fibromas uterinos. Los tratamientos con gonadorrelina (GnRH), como leuprolida (Lupron), reducen los niveles de estrógeno y progesterona, lo que interrumpe la menstruación y reduce el tamaño de los fibromas uterinos.
Si bien los dispositivos intrauterinos (DIU) que liberan la hormona progestágeno, los analgésicos antinflamatorios de venta libre, como ibuprofeno, y los anticonceptivos orales pueden controlar el sangrado y el dolor causados por los fibromas uterinos, no sirven para reducir su tamaño ni para eliminarlos.
Puede realizarse una intervención quirúrgica para extirpar tumores muy grandes o múltiples (miomectomía). En una miomectomía abdominal, se realiza una incisión grande en el abdomen para acceder al útero y extirpar los fibromas uterinos. La intervención también puede realizarse a través de una laparoscopía, en la cual se realizan varias incisiones pequeñas a través de las cuales se introducen el instrumental quirúrgico y una cámara.
Si la afección empeora o los demás tratamientos resultan ineficaces, el médico puede recurrir a una histerectomía (extirpación del útero). Sin embargo, esto significa que usted no podrá tener hijos en el futuro.
Una intervención quirúrgica más nueva y completamente no lesiva es la cirugía asistida por ecografía dirigida (FUS). Para este procedimiento, deberá recostarse en el interior de un aparato especial de RM que permite visualizar el interior del útero. Las ondas de sonido de alta frecuencia se dirigen específicamente a los fibromas uterinos para destruirlos (extirparlos).
De igual modo, la miólisis reduce el tamaño de los fibromas uterinos por medio de una corriente eléctrica o láser, mientras que la criomiólisis los congela. La ablación endometrial consiste en introducir un instrumento especial en el útero para destruir la membrana uterina con calor, corriente eléctrica, agua caliente o microondas.
El pronóstico dependerá del tamaño y la ubicación de los fibromas uterinos. Es posible que no se requiera tratamiento si los fibromas uterinos son demasiado pequeños o no producen síntomas. Si usted está embarazada y tiene fibromas uterinos o si queda embarazada y tiene estos tumores, el médico los controlará atentamente. En la mayoría de los casos, los fibromas uterinos no causan problemas durante el embarazo. Consulte al médico si tiene fibromas uterinos y desea quedar embarazada.
Escrito por (en Inglés): Brindles Lee Macon & Winnie Yu
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD