Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
A las fontanelas comúnmente se les llama puntos blandos. Cuando nacen, los bebés normalmente tienen varios puntos blandos donde los huesos del cráneo aún no se han fusionado. Los recién nacidos tienen fontanelas en las partes superior, posterior y laterales de la cabeza.
Es importante que los flamantes padres sepan cómo son y cómo se siente al tacto una fontanela. Según National Institutes of Health [Institutos Nacionales de la Salud] (NIH), el punto blando de un bebé debe sentirse relativamente firme. Debe curvarse hacia adentro pero solo muy levemente (NIH, 2011).
Los cambios en la textura o apariencia a veces pueden ser signo de que hay algún problema médico grave. Un problema al cual los padres deben estar atentos es si el punto blando está curvado hacia afuera. A esto se le llama fontanela abultada. Es un signo de que el cerebro está inflamado o de que se ha acumulado fluido en el cerebro. Esto puede hacer que la presión adentro del cráneo se eleve. La consecuencia es que puede verse afectado el desarrollo del cerebro del bebé.
Una fontanela abultada constituye una emergencia médica. Si su hijo presenta este síntoma, solicite atención médica de inmediato.
Algunas de las causas más comunes de la fontanela abultada son:
Las afecciones mencionadas anteriormente no son las únicas explicaciones. Un artículo de 2003 del boletín American Family Physician [Médicos de Familia Estadounidenses] también identificó los siguientes trastornos, junto con muchos otros, como posibles causas: (Kiesler and Ricer, 2003)
Hay varios factores que pueden hacer que parezca que un punto blando está abultado cuando en realidad no está sucediendo nada peligroso. Esos factores son:
Para determinar si el bebé realmente tiene una fontanela abultada, primero trate de calmarlo. Coloque al bebé de modo que su cabeza esté en posición vertical. Si en esa posición observa que hay uno o más puntos blandos aparentemente abultados, busque atención médica de inmediato.
No espere a hacer una cita con el médico; vaya a la sala de emergencias más próxima. Esto es especialmente importante si el bebé tiene fiebre o si está extremadamente somnoliento.
Dado que hay muchas explicaciones para este síntoma, el médico solicitará tanta información como sea posible acerca del estado del niño.
El doctor luego le hará un examen médico al bebé. Probablemente también hará las siguientes preguntas:
También debe recordar decirle al médico acerca de cualquier otro síntoma que haya observado, como somnolencia pronunciada, fiebre elevada o irritabilidad que va más allá de lo que es normal en su hijo.
Según sus respuestas y otros síntomas presentes, el médico podría ordenar uno o más análisis para emitir su diagnóstico. Según NIH, entre algunas de las pruebas más comúnmente realizadas se encuentran la tomografía computarizada (CT) y las imágenes por resonancia magnética (MRI) de la cabeza.
También podría hacerse una punción lumbar. Para ello se toma una muestra de líquido cefalorraquídeo de la parte inferior de la columna para determinar si hay alguna enfermedad o infección en el sistema nervioso (NIH, 2011).
El tratamiento dependerá de la causa subyacente de la fontanela abultada.
Un punto blando abultado puede ser indicio de diversas afecciones muy graves. Las consecuencias de no procurar tratamiento de inmediato pueden ser nefastas. Por ejemplo, la encefalitis (causa común de fontanela abultada) puede provocar daños cerebrales permanentes o incluso la muerte en los casos más graves.
No hay una forma definitiva de evitar que las fontanelas se abulten. Esto se debe en gran parte a que los síntomas tienen muchas causas posibles.
Sin embargo, los padres y otras personas que cuidan al bebé pueden evitar ir innecesariamente al hospital si aprenden a distinguir entre un punto blando que temporalmente parece abultado y otro que realmente lo está.
Escrito por (en Inglés): Krista O'Connell
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD