Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La gangrena es la muerte del tejido corporal. La gangrena gaseosa, también conocida como mionecrosis clostridial, es una forma de gangrena de rápida diseminación provocada por una infección bacteriana, la cual potencialmente pone en peligro la vida. La infección hace que las toxinas liberen gas, lo que da lugar a la muerte del tejido.
De acuerdo con Medsacape, aproximadamente 60 % de los casos de gangrena gaseosa en los Estados Unidos se presentan después de alguna lesión u operación quirúrgica. (Medscape, 2011). Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en los brazos o las piernas.
Los síntomas incluyen inflamación, ampollas que contienen burbujas de gas cerca de la zona infectada, aumento de la frecuencia cardíaca y fiebre alta. La piel en la zona afectada a menudo se torna de pálida a marrón rojizo. Los síntomas avanzan rápidamente. El tratamiento podría incluir antibióticos y cirugía para extirpar el tejido muerto.
La gangrena gaseosa es un caso de emergencia médica. De no ser tratada rápidamente, puede hasta llevar a la muerte en 48 horas.
La gangrena gaseosa es provocada por la bacteria clostridium perfringens (C. perfringens) En algunos casos puede ser provocada por estreptococos del grupo A.
La gangrena gaseosa generalmente ocurre en el lugar de una operación quirúrgica o lesión reciente. En raras ocasiones, aparece espontáneamente, sin ninguna causa aparente. En ambos casos, surge repentinamente y se extiende de manera rápida.
Ciertas lesiones acarrean un riesgo mayor de provocar gangrena gaseosa, entre ellas siguientes:
Usted corre un mayor riesgo de padecer esta afección si tiene lo siguiente:
Los signos y síntomas de la gangrena gaseosa incluyen los siguientes:
Esta afección se extiende tan rápidamente, que pueden verse cambios obvios en la piel de la zona afectada en apenas unos pocos minutos.
Si presenta los síntomas de la gangrena gaseosa, procúrese de inmediato atención médica de emergencia. Demorar el tratamiento puede producir choque, insuficiencia renal y coma. La muerte puede ocurrir dentro de las 48 horas siguienets al inicio.
El médico realizará una exploracipn física para diagnosticar esta afección. Las pruebas diagnósticas pueden incluir las siguientes:
El tratamiento debe comenzar de inmediato. En los casos avanzados, puede ser necesario comenzar el tratamiento antes de que estén listos los resultados de las pruebas. El tejido muerto o infectado debe ser extirpado quirúrgicamente (desbridamiento) y se deben administrar dosis altas de antibióticos.
En los casos graves, se debe amputar una extremidad para impedir que la infección se extienda al resto del cuerpo.
Algunos médicos y hospitales utilizan oxígeno a alta presión (oxígeno hiperbárico) para incrementar la cantidad de oxígeno en la sangre. Esta terapia se usa para ayudar a que las heridas, especialmente las heridas infectadas, sanen más rápido.
La gangrena gaseosa comienza y se extiende muy rápidamente. El pronóstico individual dependerá del lugar donde está ubicada la infección, el estado de salud general y cuán rápido comience el tratamiento. Entre las complicaciones se encuentran:
Si sufre alguna lesión, asegúrese de limpiarse la piel minuciosamente. Comuníquese con el médico a las primeras señales de infección. Los indicios de infección incluyen enrojecimiento, inflamación, dolor y secreción. El médico eliminará todo objeto foráneo y tejido muerto de la herida.
Los profesionales de la salud dan de manera rutinaria antibióticos antes y después de una intervención quirúrgica para ayudar a reducir el riesgo de infección. Asegúrese de tomar todos los medicamentos como lo indique el médico.
Escrito por (en Inglés): Ann Pietrangelo
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD