Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Flatulencia es el término médico que describe la liberación de gas del sistema digestivo a través del ano. También se conoce comúnmente como tirarse pedos, pasar gas o tener gases. Tiene lugar cuando el gas se acumula dentro del sistema digestivo.
El gas se acumula de dos maneras principales. Primero, cuando se traga aire al comer y beber, se acumula oxígeno y nitrógeno en el tubo digestivo. Segundo, cuando se digiere la comida, se acumulan los gases de la digestión tales como hidrógeno, metano y dióxido de carbono. Ambos casos pueden causar flatulencia.
La flatulencia es muy común y se estima que el hombre pasa gas de manera natural de 14 a 25 veces al día. La mujer pasa gas de siete a 12 veces al día. Si habitualmente pasa gas con mayor frecuencia, podría sufrir de flatulencia excesiva, la que tiene una cantidad de causas.
Es natural tragar aire durante todo el día, normalmente al comer y beber. Típicamente, solamente se traga una pequeña cantidad de aire. Si frecuentemente traga más aire, podría encontrar que sufre de flatulencia excesiva.
Las razones por las que podría tragar más aire que lo normal incluyen mascar goma, fumar, chupar objetos tales como la parte posterior de lapiceras, tomar bebidas carbonatadas y comer demasiado rápido.
Las decisiones dietéticas podrían dar lugar a la flatulencia excesiva. Algunos alimentos no pueden ser absorbidos, lo que significa que pasan de los intestinos al colon sin haberse digerido primero. El colon contiene una gran cantidad de bacterias que descomponen el alimento posteriormente, liberando gases al hacerlo.
Si su dieta es rica en comidas tales como habichuelas, repollo, brócoli, pasas de uva, lentejas, pasas de ciruela y manzanas, usted podría sufrir de flatulencia. Estos alimentos también pueden tardar en ser digeridos, lo que da lugar al olor poco placentero asociado con la flatulencia.
Los alimentos ricos en fructosa o sorbitol, como los jugos de frutas, también pueden provocar un aumento de flatulencia.
Si su dieta no contiene una gran cantidad de carbohidratos o azúcares y no traga aire en exceso, la flatulencia excesiva puede ser provocada por un trastorno médico.
Los trastornos que posiblemente causen la flatulencia van desde trastornos temporales como el estreñimiento y la gastroenteritis, a las intolerancias a ciertos alimentos, como la intolerancia a la lactosa. Los problemas digestivos, tales como el síndrome del intestino irritable (IBS, por sus siglas en inglés) y la enfermedad celíaca, también pueden producir flatulencia, aunque rara vez son la causa.
La flatulencia puede ser tratada de diversas maneras, según sea la causa del problema.
Puede haber diversas maneras para tratar la flatulencia excesiva por cuenta propia.
En primer lugar, observe su dieta. Si contiene una gran cantidad de carbohidratos difíciles de digerir, trate de reemplazarlos con carbohidratos que sean más fáciles de digerir, como papas, arroz y bananas.
Lleve un diario de sus comidas de manera tal que pueda identificar a todo desencadenante y coma aproximadamente de seis comidas pequeñas por día en vez de tres más grandes.
Además, evite hacer todo aquello que pueda incrementar la cantidad de aire que traga. Esto incluye asegurarse de masticar la comida de una manera apropiada, así como evitar la goma de mascar o fumar.
Algunas personas encuentran que el ejercicio les ayuda a fomentar la digestión y puede prevenir la flatulencia.
Hay diversos medicamentos de venta libre que pueden tratar la flatulencia, aunque solo resuelven el problema de manera temporal. Estos medicamentos incluyen pastillas de carbón que absorben el gas en el sistema digestivo, así como suplementos dietéticos, tales como alfa-galactosidasa (Beano).
Si la flatulencia no tiene explicación, o si sufre de otros síntomas junto con la flatulencia tales como inflamación o dolor abdominal, es importante que consulte al médico.
El médico hablará con usted acerca de los síntomas, también de cuándo comenzó el problema y si hay algún desencadenante obvio.
Podría solicitarse un análisis de sangre, tanto para verificar de que el cuerpo no está combatiendo una infección como para identificar cualquier posible intolerancia a alimentos.
Es probable que le aconsejen que siga los pasos descritos anteriormente, lo cual incluye mantener un diario de alimentos y cambiar sus hábitos alimenticios. También podrían derivarlo a un dietista.
Además, podrían administrarle un medicamento para un trastorno específico tal como el IBS, si se lo diagnostican, o enviarlo para que le realicen pruebas adicionales para llegar a un diagnóstico concluyente.
No hay consecuencias a largo plazo si no se trata la flatulencia. Si la flatulencia es provocada por una intolerancia a ciertos alimentos o una cuestión digestiva, el problema puede empeorar o pueden presentarse otros síntomas.
En algunos casos, la flatulencia excesiva prolongada puede dar lugar a otros problemas, tales como depresión y trastornos alimentarios. Es importante mantener una dieta saludable y consultar al médico si el problema comienza a afectar de manera negativa su vida.
Escrito por (en Inglés): Kati Blake
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD