Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La gastroenteritis vírica es una inflamación del estómago y los intestinos provocada por uno de varios virus. Esta afección, también conocida como virus estomacal, puede afectar a cualquier persona en cualquier parte del mundo. Esta enfermedad altamente contagiosa se propaga mediante el contacto cercano con personas infectadas o a través de agua o alimentos contaminados. Puede propagarse fácilmente en lugares cerrados, tales como guarderías, escuelas, hogares de ancianos y cruceros.
Hay muchos virus distintos que pueden provocar la enfermedad, cada uno con su propia temporada pico. Entre los virus más comunes, se incluyen los siguientes:
Este virus afecta con mayor frecuencia a los bebés y niños pequeños, quienes posteriormente contagian la infección a otros niños y adultos. Habitualmente, se propaga de forma oral, lo cual significa que el virus ingresa en el organismo por la boca. Por lo general, los síntomas se manifiestan dentro de los dos días posteriores a la infección e incluyen vómitos, falta de apetito y diarrea líquida. Según los Centers for Disease Control and Prevention [Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC], este virus es más frecuente entre los meses de diciembre y junio (CDC, 2011).
Este tipo de virus es altamente contagioso y puede afectar a personas de cualquier edad. Se propaga a través de alimentos, agua y superficies contaminados o a través de personas infectadas. Este tipo de virus es frecuente en espacios concurridos, tales como hogares de ancianos, guarderías y escuelas. Los síntomas incluyen náuseas, diarrea, fiebre y dolores corporales. La mayoría de los brotes de norovirus en los Estados Unidos se produce entre noviembre y abril.
Según el National Center for Biotechnology Information [Centro Nacional para la Información Biotecnológica, NCBI], la gastroenteritis vírica es la principal causa de diarrea grave en adultos y niños (NCBI, 2012). Los niños menores de cinco años y las personas mayores están particularmente en riesgo de padecer diarrea grave.
Hay medidas que puede tomar para disminuir sus posibilidades de contraer los virus que producen gastroenteritis vírica, entre ellas, lavarse las manos con frecuencia y evitar el agua y los alimentos contaminados. La vacuna contra el rotavirus se aprobó para los bebés en 2006; se recomienda la vacunación temprana para prevenir enfermedades graves ocasionadas por el rotavirus en bebés y niños pequeños.
La mayoría de las personas se recupera por completo en dos o tres días sin efectos secundarios duraderos.
La gastroenteritis vírica es provocada por distintos virus. Las personas que se encuentran en mayor riesgo incluyen las siguientes:
El virus se propaga con facilidad entre personas en situaciones grupales, tales como escuelas, residencias estudiantiles, hospitales y cruceros. Algunas de las formas en que se transmite el virus incluyen las siguientes:
Los síntomas generalmente comienzan uno o dos días después de la infección e incluyen:
Los síntomas pueden durar entre uno y 10 días.
La principal complicación de la gastroenteritis vírica es la deshidratación, la cual puede ser bastante grave en bebés y niños pequeños. La deshidratación puede poner en peligro la vida. Consulte al médico si usted o su hijo presentan los siguientes síntomas:
Generalmente, la exploración física es la base del diagnóstico, especialmente si el virus se propaga en la comunidad. El médico también puede solicitarle una muestra de materia fecal para analizarla en busca del tipo de virus o para determinar si la enfermedad se debe a una infección parasitaria o bacteriana.
El énfasis principal del tratamiento recae en la prevención de la deshidratación tomando mucho líquido. En casos graves, se requiere hospitalización y administración de líquidos por vía intravenosa.
Los CDC recomiendan tener soluciones de rehidratación oral (SRO) de venta libre, tales como Pedialyte, en los hogares de familias con niños pequeños (CDC). Las SRO están pensadas especialmente para no caer mal en el estómago de los niños y contienen una mezcla equilibrada de agua y sales para restaurar los líquidos y electrolitos esenciales. Estas soluciones pueden adquirirse en farmacias locales y no requieren receta. Sin embargo, debe seguir las indicaciones al pie de la letra.
Los antibióticos no ejercen efecto alguno sobre los virus. Consulte al médico antes de tomar medicamentos de venta libre.
Si tiene gastroenteritis vírica, hay algunas medidas de cuidado personal que puede adoptar, entre ellas:
La gastroenteritis vírica generalmente se resuelve sin tratamiento en dos o tres días. La mayoría de las personas se recupera por completo sin efectos secundarios duraderos.
La gastroenteritis vírica se propaga fácilmente. Hay algunas medidas que puede tomar para disminuir las posibilidades de contraer el virus o de propagarlo a los demás.
Escrito por (en Inglés): Ann Pietrangelo
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD