Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La gastroparesis es un trastorno que ocurre cuando el estómago tarda demasiado para evacuar la comida de su interior. Este trastorno, también conocido como evacuación gástrica retardada, es consecuencia de anomalías o debilidad de los músculos estomacales. En la actualidad, no hay cura para la gastroparesis, pero el tratamiento puede ayudarle a manejar los síntomas.
No se conoce aún la causa exacta de la gastroparesis, pero se piensa que tiene algo que ver con señales nerviosas interrumpidas en el estómago. Se cree que el nervio neumogástrico, que controla el movimiento de los alimentos a través del tracto digestivo, se daña y hace que los alimentos sean digeridos lentamente o que no lo sean en absoluto.
Una causa común de daño al nervio neumogástrico es la diabetes. Los niveles elevados de glucosa en la sangre pueden cambiar la manera en que este nervio obtiene sus nutrientes. Las intervenciones quirúrgicas que involucren el estómago u otros órganos digestivos también pueden dañar el nervio neumogástrico.
Ciertos trastornos de la salud pueden dificultarle la evacuación al estómago, lo que incrementa la probabilidad de tener gastroparesis. Entre los factores de riesgo, se incluyen los siguientes:
Los síntomas de la gastroparesis pueden variar de leves a graves. Pueden ocurrir más a menudo entre algunas personas que entre otras. Los síntomas de la gastroparesis pueden incluir los siguientes:
El médico le hará un examen físico y le preguntará acerca de sus antecedentes médicos. Para descartar otras posibles causas de los síntomas, el médico probablemente querrá hacer algunas pruebas, las que podrían incluir las siguientes:
Una vez que el médico ha descartado las posibles causas de los síntomas, este pasará a realizar pruebas que confirmen que tiene gastroparesis. Estas pruebas pueden incluir las siguientes:
Si la gastroparesis es provocada por un trastorno como la diabetes, el primer paso es mejorar el control de ese trastorno subyacente. Después de eso, el médico puede recomendar medicamentos, cambios en la dieta y hasta cirugía en algunos casos.
El médico podría recetarle uno o más medicamentos para tratar la gastroparesis. Medicamentos tales como proclorperazina (Compro) y difenhidramina (Benadryl) a menudo se administran para controlar las náuseas y vómitos provocados por la gastroparesis. Medicamentos tales como metoclopramida (Reglan) y eritromicina estimulan los músculos del estómago y ayudan con la digestión. Pero estos fármacos pueden causar numerosos efectos secundarios. Consulte al médico acerca de los posibles efectos secundarios para decidir si le conviene tomar un medicamento de estimulación muscular.
Si el médico no puede poner bajo control la nutrición inadecuada o los vómitos con medicamentos, éste podría decidir que es necesario hacerle una cirugía en el estómago El objetivo de la intervención quirúrgica para la gastroparesis es ayudar al estómago a evacuar de manera más efectiva. La cirugía puede consistir en la colocación de grapas en el estómago o en un procedimiento de derivación estomacal.
Una parte común del tratamiento de la gastroparesis es consultar a un dietista, un experto en alimentación y nutrición. El dietista puede sugerirle alimentos que el cuerpo sea capaz de digerir más fácilmente, lo que permite al cuerpo absorber más nutrientes. El dietista podría hacer sugerencias tales como las siguientes:
Si sufre un caso grave de gastroparesis, es posible que no sea capaz de comer alimentos sólidos ni beber líquidos. En este caso, podría ser necesaria una sonda de alimentación hasta que mejore el trastorno.
Neuroestimulador gástrico
En algunos centros de tratamientoen los Estados Unidos, ciertos médicos están probando un dispositivo llamado neuroestimulador gástrico. Dicho dispositivo libera señales eléctricas que ayudan a controlar las náuseas y los vómitos. Este tratamiento se usa principalmente con quienes han tenido una gran dificultad para eliminar sus náuseas y vómitos con medicamentos. El dispositivo se comercializa bajo el nombre Enterra Therapy.
Toxina botulínica tipo A
Se ha demostrado que las inyecciones de toxina botulínica tipo A, una toxina que reduce la actividad muscular, relajan el músculo pilórico, que es el músculo que controla el flujo de comida del estómago al intestino delgado. Al usar la toxina botulínica tipo A en el músculo pilórico sele permite al estómago pasar más comida al intestino delgado.
La gastroparesis puede hacer más difícil manejar los niveles de glucosa en la sangre. La comida que permanece en el estómago por demasiado tiempo puede provocar una formación excesiva de bacterias. La comida también puede endurecerse y formar masas llamadas bezoares que provocan náuseas, vómitos y obstrucción en el estómago.
Escrito por (en Inglés): Carmella Wint and Winnie Yu
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD