Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Las hemorragias nasales son comunes. Puede ser atemorizantes, pero rara vez son signo de algún problema de salud grave. La nariz tiene muchos vasos sanguíneos. Dichos vasos sanguíneos se ubican en la parte delantera y trasera de la nariz, cerca de la superficie. Son muy frágiles y sangran fácilmente. Las hemorragias nasales son comunes en adultos y en niños de 3 a 10 años.
Hay dos tipos de hemorragias nasales. La hemorragia nasal anterior se produce cuando se rompen y sangran los vasos sanguíneos de la parte delantera de la nariz. La hemorragia nasal posterior se produce en la parte de atrás o más profunda de la nariz. En ese caso, la sangre fluye hacia abajo por la parte posterior de la garganta. Las hemorragias nasales posteriores pueden ser peligrosos.
Las causas de las hemorragias nasales son variadas. Una hemorragia nasal repentina o infrecuente rara vez es grave, pero si sufre de hemorragias nasales en forma frecuente, podría tener algún problema grave.
La causa más común de una hemorragia nasal es el aire seco. Vivir en un clima seco y usar calefacción central puede secar las membranas nasales, que son el tejido que se encuentra dentro de la nariz. Esta sequedad produce costras dentro en la nariz. Esas costras pueden causar prurito o pueden irritarse y si se las rasca o se las toca, la nariz podría sangrar.
Tomar antihistamínicos y descongestionantes para alergias, resfríos o problemas sinusales, también puede secar las membranas nasales y provocar hemorragias. Sonarse la nariz con frecuencia es otra causa de hemorragia nasal.
Otras causas comunes de las hemorragias nasales son:
Otras causas de hemorragia nasal son: presión arterial elevada, trastornos de sangrado, trastornos de la coagulación y cáncer
La mayoría de las hemorragias nasales no requiere atención médica. Sin embargo, deberá obtener atención médica si la hemorragia dura más de 20 minutos o se produce luego de una lesión. Esto podría ser signo de una hemorragia nasal posterior.
Las lesiones que podrían causar una hemorragia nasal son: caídas, un accidente automovilístico o un golpe en la cara. Las hemorragias nasales que se producen después de una lesión podría deberse a una fractura de la nariz, una fractura de cráneo o una hemorragia interna.
Si va a atenderse porque tiene una hemorragia nasal, el doctor le hará una exploración física para determinar la causa. Le revisará la nariz para ver si tiene algún cuerpo extraño. El médico podría hacerle preguntas sobre sus antecedentes médicos y los medicamentos que está tomando.
Avise al médico si tiene otros síntomas y también si ha sufrido alguna lesión recientemente. No existe un análisis único que permita determinar la causa de la hemorragia nasal. Sin embargo, el médico podría utilizar pruebas de diagnóstico para encontrar la causa de las hemorragias nasales. Algunos de esos análisis son:
La hemorragia nasal puede tratarse en el hogar. Estando sentado, apriétese la parte blanda de la nariz. Asegúrese de que las fosas nasales estén completamente cerradas. Mantenga las fosas nasales cerradas por 10 minutos, inclínese hacia adelante y respire por la boca.
No se acueste cuando esté tratando de detener una hemorragia nasal. Si se acuesta, podría tragar sangre e irritar el estómago. Deje de oprimirse las fosas nasales luego de 10 minutos y vea si la hemorragia se ha detenido. Si la hemorragia continúa, repita los mismos pasos.
También puede aplicarse una compresa fría sobre el puente de la nariz o usar un descongestionante nasal en espray para cerrar los vasos sanguíneos pequeños.
Si no puede detener la hemorragia nasal, consulte al médico. Si la causa de la hemorragia es un cuerpo extraño, el médico se lo retirará. Hay una técnica llamada cauterización que también puede detener las hemorragias nasales persistentes o frecuentes. Con ella, el médico quema los vasos sanguíneos de la nariz con nitrato de plata (un compuesto usado para quitar tejidos) o con un dispositivo caliente. El médico también podría introducir algodón o gasa en la nariz para aplicar presión sobre los vasos sanguíneos y detener la hemorragia.
Hay varias formas de evitar las hemorragias nasales:
Escrito por (en Inglés): Valencia Higuera
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD