Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El herpes genital es una infección de transmisión sexual (ITS). Esta enfermedad ocasiona úlceras herpéticas, que son ampollas dolorosas (bultitos llenos de líquido) que pueden abrirse y supurar. Según Centers for Disease Control and Prevention (CDC) [Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC], aproximadamente 16 % de las personas entre los 14 y los 49 años padecen dicha ITS. (CDC)
El herpes genital es ocasionado por dos virus: el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2).
Dichos virus atraviesan la piel o las membranas mucosas (las capas delgadas de tejidos que recubren los orificios del cuerpo) y se incorporan a las células del organismo. Los virus tienden a multiplicarse o adaptarse fácilmente a su entorno, lo cual dificulta su tratamiento.
Cuando queda infectado, el VHS-1 y VHS-2 se pueden encontrar en los fluidos corporales como la saliva, semen (hombres) y secreciones vaginales (mujeres).
Si contrae herpes genital, el primer brote (cuando observe ampollas) podría manifestarse dentro de los 30 días siguientes a haber contraído la enfermedad o en apenas dos días. Los síntomas pueden durar de una a dos semanas.
Los síntomas generales entre los hombres incluyen ampollas en el pene, escroto o glúteos (cerca o alrededor del ano).
Los síntomas generales entre las mujeres incluyen ampollas alrededor o cerca de la vagina, ano y glúteos.
Los síntomas generales tanto para los hombres como las mujeres incluyen lo siguiente:
Entre los síntomas que presentan los bebés nacidos con herpes (contagiados durante el parto vaginal) podrían incluirse úlceras en cara, cuerpo y genitales. El virus del herpes podría propagarse a otras áreas del cuerpo, como el hígado y el cerebro.
El herpes genital puede diagnosticarse cuando se hace activo (durante los brotes). El médico podría ordenar que se hagan cultivos (muestras de sangre, tejido y fluidos) de las úlceras y enviarlos al laboratorio para que los analicen. Por lo general el médico puede diagnosticar una infección herpética mediante el examen visual de las úlceras herpéticas. Aunque no siempre es necesario, el médico podría confirmar su diagnóstico con un análisis de laboratorio.
Si se le presenta un brote durante el embarazo, el médico podría tomar muestras. En general, el mejor momento para hacer el diagnóstico es durante el primer brote.
Los análisis de sangre podrían ayudar a diagnosticar el virus del herpes simple antes de que se haga activo o si nunca se le han presentado brotes.
El tratamiento puede disminuir los brotes, pero no puede destruir los virus del herpes simple.
Los fármacos antivirales podrían ayudar a acortar el período de sanación de las úlceras y aliviar el dolor. Puede tomar medicamentos al primer indicio de un brote (hormigueo, picazón y otros síntomas) para aliviar los síntomas.
Cuando se bañe o duche, hágalo con agua tibia y un jabón suave. Asimismo, mantenga el área limpia y seca. Use ropa suelta de algodón para que el área afectada no lo incomode.
No existe ninguna cura para el herpes genital, pero la enfermedad puede controlarse con medicamentos. Esta enfermedad no desaparece. Más bien tiende a quedar latente en el organismo hasta que algo desencadena un brote. El herpes genital podría producir brotes cuando está estresado, enfermo o cansado.
Es natural preocuparse por la salud del bebé cuando se tiene cualquier tipo de ETS. Si sufre un brote durante el parto, podría contagiar el herpes genital al bebé. Es importante que le informe al médico al principio del embarazo si tiene antecedentes de brotes. Éste le hablará sobre lo que puede esperar antes, durante y después de que tenga al bebé. Por lo general, el médico recetará tratamientos seguros (medicamentos) durante el embarazo para garantizar un parto seguro. También podría optar por hacerle una cesárea.
El uso de condones y la práctica de relaciones sexuales seguras pueden ayudar a prevenir la propagación del herpes genital.
Escrito por (en Inglés): Brindles Lee
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD