Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El herpes zoster es una infección ocasionada por el virus varicela-zoster, que es el mismo virus que causa la varicela. Aún después de tratar la varicela, el virus puede seguir viviendo en los tejidos nerviosos por años antes de reactivarse como herpes zoster.
Este tipo de infección viral se caracteriza por una erupción roja que generalmente ocasiona dolor y ardor. El herpes zoster se manifiesta generalmente como una franja de ampollas en un lado del cuerpo, generalmente en el torso, cuello o cara.
De acuerdo con Centers for Disease Control (CDC) [Centros para el Control de las Enfermedades, CDC], se estima que cada año en Estados Unidos hay un millón de casos de herpes zoster (CDC, 2011).
La mayoría de los casos de herpes zoster se resuelven en dos o tres semanas. Es poco común que el mismo individuo padezca herpes zoster más de una vez.
Cualquier persona que haya tenido varicela puede padecer herpes zoster. Sin embargo, ciertos factores exponen a los individuos al riesgo de desarrollar el herpes zoster.
Entre los factores de riesgo se encuentran los siguientes:
Los primeros síntomas del herpes zoster son generalmente dolor y ardor. El dolor se presenta generalmente en un lado del cuerpo y en áreas pequeñas. Típicamente, se presenta a continuación una erupción roja.
Entre las características de la erupción se encuentran las siguientes:
Algunos individuos presentan síntomas que sobrepasan el dolor y la erupción cuando tienen herpes zoster. Entre estos síntomas se destacan:
La mayoría de los casos de herpes zoster puede diagnosticarse mediante un examen físico de las erupciones y ampollas. El médico podría hacerle preguntas sobre sus antecedentes médicos.
En ocasiones poco comunes, el médico podría necesitar analizar una muestra de la piel o del líquido de las ampollas. Para lo anterior se recolecta una muestra de tejido o líquido con un hisopo estéril. Luego se envían las muestras al laboratorio para verificar la presencia del virus.
El herpes zoster no tiene cura, pero podrían recetarle medicamentos para aliviar los síntomas y acortar la duración de la infección.
Entre los medicamentos recetados para el herpes zoster se encuentran:
Los tratamientos caseros también pueden ayudar a aliviar los síntomas. Entre los tratamientos caseros se encuentran:
El herpes zoster desaparece generalmente en algunas semanas y es poco común que vuelva a aparecer.
Las vacunas pueden ayudarle a evitar el desarrollo de síntomas graves de herpes zoster o complicaciones por el mismo. A todos los niños se les debería administrar la vacuna contra la varicela. También deberían vacunarse los adultos que nunca han tenido varicela. La inmunización no implica necesariamente que usted no contraerá varicela, pero puede ayudar a reducir la gravedad de los síntomas.
Los adultos de 60 o más años de edad deberían vacunarse contra el herpes zoster (inmunización varicela-zoster). Dicha vacuna ayuda a prevenir los síntomas y complicaciones graves asociados con el herpes zoster.
El herpes zoster es contagioso. Si se infecta, debe tomar ciertas medidas para prevenir la propagación de la infección.
La prevención de la diseminación del herpes zoster incluye lo siguiente:
Aunque son poco comunes, una infección de varicela zoster podrían causar complicaciones. Entre las complicaciones se encuentran:
Escrito por (en Inglés): Janelle Martel
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD