Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La hipotensión es la presión arterial baja. La sangre ejerce presión contra las arterias con cada latido cardíaco, lo que se denomina presión arterial. En la mayoría de los casos, la presión arterial baja es un buen síntoma. Sin embargo, a veces, puede hacerlo sentir cansado o mareado. La hipotensión puede ser un signo de una afección subyacente que debe tratarse.
La presión arterial se mide cuando late el corazón y en los períodos de descanso. La medición de la sangre que se bombea por las arterias se denomina tensión arterial sistólica y la medición de los períodos de descanso se denomina tensión arterial diastólica. La presión arterial se escribe con el número sistólico encima del número diastólico. Los National Institutes of Health [Institutos Nacionales de la Salud, NIH] definen la hipotensión como 90/60 o menos (NIH, 2012).
La presión arterial disminuye en algún momento, a menudo sin ocasionar una reacción adversa. Debido a ciertos estados, los períodos de hipotensión pueden ser más prolongados y tornarse peligrosos si no se tratan. Entre esos estados, se incluyen los siguientes:
Ciertos medicamentos también pueden causar una disminución de la presión arterial, por ejemplo, bloqueadores de células beta y nitroglicerina, que se usan para tratar la enfermedad cardíaca. Los diuréticos, los antidepresivos tricíclicos y los fármacos contra la disfunción eréctil también pueden ocasionar hipotensión.
Algunas personas tienen presión arterial baja por motivos que se desconocen. Esta forma de hipotensión, llamada hipotensión asintomática crónica, generalmente no ocasiona daños.
La hipotensión se divide en diferentes categorías según el momento en el que disminuye la presión arterial.
La hipotensión ortostática es la disminución de la presión arterial que se produce cuando se pasa de estar sentado o acostado a ponerse de pie. Es común en personas de todas las edades. Para referirse a este tipo de hipotensión, algunas personas manifiestan que ven estrellas cuando se ponen de pie. Lo más probable es que manifiesten un período breve de mareo ocasionado por la hipotensión ortostática.
La hipotensión posprandial es la disminución de la presión arterial que se produce inmediatamente después de comer. Es un tipo de hipotensión ortostática. Las personas mayores, sobre todo aquellas que padecen la enfermedad de Parkinson, son más propensas a tener hipotensión posprandial.
La hipotensión mediada neuralmente se produce cuando se está de pie durante un período prolongado. Según el National Heart, Lung, and Blood Institute [Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre], los niños presentan este tipo de hipotensión con más frecuencia que los adultos (NHLBI, 2010). Los hechos perturbadores a nivel emocional también pueden ocasionar esta disminución de la presión arterial.
La hipotensión grave se relaciona con un choque, el cual se produce cuando los órganos no reciben la sangre y el oxígeno que necesitan para funcionar de manera adecuada. La hipotensión grave puede poner en peligro la vida si no se la trata de inmediato.
Las personas con hipotensión pueden manifestar síntomas desagradables cuando la presión arterial disminuye por debajo de 90/60. Entre los síntomas de la hipotensión, se incluyen los siguientes:
La gravedad de los síntomas puede variar. Algunas personas quizás sientan un leve malestar, mientras que otras quizás se sientan enfermos. Informe al médico si le preocupan sus síntomas y los valores de presión arterial.
El médico tratará la afección subyacente que ocasiona la hipotensión. El tratamiento puede incluir medicamentos para la enfermedad cardíaca, la diabetes o la infección.
Beba mucha agua para prevenir la hipotensión por deshidratación.
Para tratar la hipotensión ortostática, sus movimientos deben ser lentos y graduales. En lugar de ponerse de pie rápidamente, trate de sentarse o pararse con movimientos lentos. También puede prevenir la hipotensión ortostática si no cruza las piernas cuando se sienta.
La hidratación también puede ayudar a tratar y prevenir los síntomas de la hipotensión mediada neuralmente. Si tiene presión arterial baja cuando permanece de pie durante períodos prolongados, siéntese por un momento. Disminuya los niveles de estrés para prevenir los traumas emocionales.
La hipotensión inducida por choque es el tipo más grave y debe tratarse de inmediato. El personal de emergencias le dará líquido para que beba y, posiblemente, productos derivados de la sangre para aumentar la presión arterial y estabilizar los signos vitales.
La mayoría de las personas pueden tratar y prevenir la hipotensión de manera eficaz con medicamentos e información. Conozca cuáles son sus desencadenantes y trate de evitarlos en la mayor medida posible. Tome medicamentos para aumentar la presión arterial según las instrucciones del médico y evitar posibles complicaciones.
Escrito por (en Inglés): Erica Roth
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD