Si su sistema inmunitario se activa por alguna proteína de un alimento que consuma, usted le tiene alergia a ese alimento. En Estados Unidos hay 12 millones de personas con ese tipo de alergia, lo cual incluye aproximadamente el 7 % de los niños y menos del 5 % de los adultos.
Para comprender por qué algunas personas desarrollan alergias alimentarias, es importante comprender primero cómo funciona el sistema inmunitario del organismo. En general, el sistema inmunitario reacciona ante elementos externos peligrosos mediante la producción de un grupo de células conocidas como anticuerpos de inmunoglobulina E (IgE). Estos anticuerpos actúan para proteger al organismo contra bacterias y virus que podrían causar infecciones y otras enfermedades.
La alergia alimentaria se produce cuando el sistema inmunitario no funciona bien. El sistema inmunitario entra en contacto con ciertas proteínas de un alimento y marca a esa proteína como peligrosa, aunque no lo sea. Esta sensibilización desencadena una respuesta inflamatoria generada por la liberación de anticuerpos IgE, eosinófilos (glóbulos blancos producidos en la médula ósea) y otras células. La próxima vez que su sistema inmunitario se expone a esa proteína en un alimento, los anticuerpos IgE la reconocen como peligrosa y le indican al sistema inmunitario que libere histaminas y otros productos químicos al organismo. Esto produce los síntomas de una reacción alérgica.
Hay ocho tipos de alimentos que causan el 90 % de las alergias alimentarias:
-
Leche
-
Huevos
-
Maní (cacahuate)
-
Trigo
-
Soja
-
Pescado
-
Mariscos (camarón, langosta, cangrejo)
-
Frutos secos (almendras, pacanas, nueces)
Las reacciones alérgicas de algunas personas a los alimentos son leves; molestas, pero no peligrosas. Sin embargo, a veces una reacción alérgica puede producir reacciones más graves y hasta peligrosas. En la mayoría de los casos graves, la alergia alimentaria puede provocar un choque anafiláctico, que es una situación de emergencia en la cual se hace difícil respirar y la presión sanguínea cae peligrosamente.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Stephanie Burkhead, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.