En las películas, los ataques cardíacos son siempre muy evidentes. Son repentinos, intensos y, por lo general, se producen como consecuencia de una situación o un momento de estrés. En la vida real, no siempre son repentinos o sorprendentes. En realidad, la mayoría de los ataques cardíacos empiezan lentamente, solo con un dolor y molestias leves en el pecho. Por esta razón, muchas personas ignoran los síntomas hasta que es demasiado tarde.
Generalmente, un ataque cardíaco se produce como resultado de la enfermedad de las arterias coronarias (EAC), que es la causa principal de muerte de hombres y mujeres en los Estados Unidos. Cada 25 segundos, una persona en los Estado Unidos tiene un ataque cardíaco o un episodio coronario. Cada año, se producen aproximadamente 1,2 millones de ataques cardíacos nuevos y recurrentes. Afortunadamente, los ataques cardíacos pueden tratarse mediante una combinación de acciones rápidas, medicamentos, procedimientos intervencionistas e intervenciones quirúrgicas.
¿Qué es un ataque cardíaco?
También denominado infarto de miocardio, un ataque cardíaco se produce fundamentalmente cuando se bloquea el flujo sanguíneo que circula hacia el corazón. Si no existe un flujo sanguíneo rico en oxígeno que circule hacia el corazón, las partes del miocardio pueden recibir daños permanentes y dejar de funcionar. Por lo general, un ataque cardíaco se produce como resultado de la enfermedad de las arterias coronarias (EAC), que es la causa principal de muerte en hombres y mujeres estadounidenses. La EAC es una afección que se caracteriza por la acumulación de placa en las paredes de las arterias. Cuando una sección de placa se separa, se forman coágulos sanguíneos en el lugar. De esta manera, la sangre y el oxígeno no pueden circular hacia las partes del corazón cuyo suministro proviene de la arteria bloqueada.
Si no se tratan de inmediato, los ataques cardíacos pueden provocar la muerte. El área y la cantidad de daño dependen de la ubicación de la arteria bloqueada, el tamaño del área del corazón afectada por la obstrucción y el tiempo que transcurre desde que se manifiestan los síntomas hasta el comienzo del tratamiento. A veces, un ataque cardíaco hace que el corazón lata de forma errática a medida que intenta seguir bombeando sangre. La reanimación cardiopulmonar (RCP) y los desfibriladores externos automáticos (DEA) se emplean a menudo durante un ataque cardíaco para enviar una descarga al sistema eléctrico del corazón para que vuelva a su ritmo normal.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.