Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La arritmia es un trastorno del corazón que afecta la frecuencia o el ritmo de los latidos del corazón. La arritmia se produce cuando los impulsos eléctricos, que dirigen y regulan los latidos, no funcionan bien. Esto provoca que el corazón lata muy rápido (taquicardia), muy lento (bradicardia), de forma prematura o a un ritmo irregular.
Las arritmias cardíacas son muy comunes. Casi todas las personas presentarán un ritmo cardíaco anormal al menos una vez en su vida. En la mayoría de los casos, la arritmia no es de gravedad y pasa desapercibida. Sin embargo, algunas arritmias son problemáticas. Como mínimo, son molestas y, en el peor de los casos, son potencialmente mortales.
El corazón se divide en cuatro cámaras. Cada mitad del corazón consta de una cámara superior (la aurícula) y una cámara inferior (el ventrículo). Las dos mitades crean dos bombas en cada lado del corazón.
En un corazón que late bien, las cargas o los impulsos eléctricos viajan por vías precisas a través del corazón hacia cada bomba. Estas cargas coordinan y dirigen todas las diferentes funciones dentro del corazón, y cualquier interrupción en estas vías o impulsos puede hacer que el corazón no lata con normalidad.
La sangre entra al corazón y primero llega a las aurículas. Después, un solo latido implica varios pasos.
Eso es un latido y el proceso empieza de nuevo. En condiciones normales, el lado izquierdo y el derecho del corazón laten uno después del otro. Esto hace que el flujo sanguíneo circule en una dirección, en un bombeo continuo.
Un corazón normal repite este proceso aproximadamente 100 000 veces por día; entre 60 y 100 latidos por minuto en una persona saludable promedio en reposo.
Las arritmias reciben un nombre y una categoría teniendo en cuenta tres puntos:
La bradicardia es el latido lento, cuando la frecuencia cardíaca en reposo es menor de 60 latidos por minuto. Este ritmo débil quizás indique que su corazón no está latiendo con la frecuencia necesaria para garantizar el flujo sanguíneo adecuado en el organismo. Algunos de los tipos de bradicardia son los siguientes:
Sin embargo, no todas las bradicardias son un problema. Los atletas o las personas en buen estado físico a menudo tienen bradicardias. Sus frecuencias cardíacas en reposo pueden ser menores de 60 por minuto porque el corazón es más eficiente y puede bombear la cantidad de sangre adecuada con menos latidos.
La taquicardia es el latido rápido, cuando la frecuencia cardíaca en reposo es mayor de 100 latidos por minuto. Los dos tipos más comunes de taquicardia son la taquicardia supraventricular y la taquicardia ventricular.
Taquicardia supraventricular
La taquicardia supraventricular (TSV) abarca todas las arritmias que comienzan por encima del ventrículo. Generalmente, las TSV se identifican por un brote de taquicardia que empieza y termina de repente. Estos brotes pueden durar unos pocos segundos o varias horas, y pueden hacer que el corazón lata más de 160 veces por minuto. Entre las TSV más comunes se incluyen las siguientes:
Taquicardia ventricular
La taquicardia ventricular (TV) es una arritmia que tiene origen en los ventrículos del corazón. La mayoría de las TV se dan en personas que tuvieron una enfermedad cardíaca o problemas relacionados con el corazón, como enfermedad de las arterias coronarias o ataque al corazón. Con frecuencia, la causa de la TV es un impulso eléctrico que viaja alrededor de una parte cicatrizada del músculo del corazón. Puede provocar que los ventrículos se contraigan más de 200 veces por minuto. Si no se la trata, es posible que la TV aumente el riesgo de que se produzcan arritmias ventriculares más serias, como las siguientes:
Los latidos prematuros pueden generar la sensación de que el corazón se salteó un latido. En realidad, el ritmo cardíaco normal se vio interrumpido por un latido prematuro.
No todas las taquicardias, bradicardias y latidos prematuros son malos o indican la existencia de un problema. Los atletas y las personas en buen estado físico pueden tener bradicardia debido a que el corazón funciona con mucha eficiencia y no necesita tantos latidos como el corazón de las personas que no están en buen estado físico. Además, es normal que la frecuencia cardíaca aumente durante la actividad física, ya que el corazón trabaja arduamente para proporcionar sangre rica en oxígeno a los tejidos con el fin de que no se canse tan rápidamente.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD