Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Una gammagrafía con galio es una prueba de diagnóstico que se usa para detectar infecciones, inflamaciones y tumores. El galio es un metal radioactivo, de modo que la gammagrafía generalmente se realiza en el departamento de medicina nuclear de un hospital.
El galio se mezcla con una solución, que se inyecta en el brazo para que se incorpore a la sangre y se acumule en los órganos y huesos. Luego, se explora el cuerpo para ver dónde y cómo se ha acumulado el galio.
Si bien el galio es radioactivo, el riesgo de la exposición a la radiación en este procedimiento es menor que en una radiografía o TC. A excepción de la inyección, el examen es indoloro y requiere muy poca preparación. Sin embargo, la gammagrafía se realiza varias horas después de la inyección de galio, por lo que debe programar este procedimiento en consecuencia.
Es posible que el médico le indique una gammagrafía con galio si sospecha que tiene cáncer o para ayudar a determinar el origen de episodios de fiebre o dolores para los cuales no se encuentra explicación. La gammagrafía también se utiliza como examen de seguimiento en los pacientes a quienes se les ha diagnosticado cáncer o que han recibido tratamiento para el cáncer. Una gammagrafía con galio de los pulmones puede ayudar a diagnosticar diversas enfermedades e infecciones pulmonares.
No es necesario ayunar y, a excepción del galio, no se requieren otros medicamentos para este examen. En algunos casos, es posible que deba utilizar un laxante o enema para limpiar los intestinos antes de la gammagrafía a fin de que las heces no interfieran en los resultados del examen.
Notifique a su médico si está embarazada, cree que puede estarlo o si está amamantando. Los exámenes que incluyen radiación no son aconsejables para las mujeres embarazadas o que están amamantando y no deben realizarse en niños muy pequeños si existe algún examen alternativo disponible.
Se trata de un procedimiento ambulatorio, lo que significa que usted podrá volver a su hogar el mismo día del examen.
Cuando llegue al hospital, el técnico le inyectará una solución con galio en una vena del brazo. Es posible que sienta un pinchazo fuerte y que el lugar de la inyección quede dolorido durante algunos minutos.
Luego de la inyección, podrá retirarse del hospital mientras el galio comienza a circular por el torrente sanguíneo y se acumula en los órganos y huesos. Se le indicará que regrese al hospital en un horario específico para la gammagrafía, generalmente entre seis y 48 horas después de recibir la inyección.
Cuando regrese, deberá colocarse una bata de hospital, quitarse las alhajas u otros elementos metálicos y acostarse boca arriba sobre una camilla firme. Un escáner se desplazará lentamente por todo el cuerpo mientras una cámara especial detecta los lugares donde se haya acumulado el galio. Las imágenes de la cámara podrán verse en un monitor.
El proceso de exploración demora entre 30 y 60 minutos. Es importante que permanezca completamente quieto durante la gammagrafía. El escáner no lo tocará directamente y el procedimiento es indoloro. Para algunas personas, la camilla dura resulta incómoda y tienen dificultades para permanecer quietas. Si cree que tendrá problemas para permanecer quieto, infórmeselo al médico antes del examen, ya que es posible que le administren un sedante o ansiolítico que lo tranquilice.
En algunos casos, puede repetirse la gammagrafía en el transcurso de varios días. Si esto ocurriera, no será necesario que le apliquen inyecciones de galio adicionales.
Un radiólogo revisará sus gammagrafías y enviará un informe al médico.
Generalmente, el galio se acumula en los huesos, el hígado, el tejido mamario, el bazo y el intestino grueso. Las células cancerosas y otros tejidos comprometidos absorben el galio más fácilmente que los tejidos sanos, de modo que el galio que se acumula en otros lugares puede indicar lo siguiente:
En una gammagrafía con galio, los pulmones deben aparecer con un tamaño y una textura normales, y deben haber acumulado muy poco galio. Los resultados anormales pueden indicar lo siguiente:
Este examen no es infalible. Es importante observar que no todos los tipos de cáncer o pequeñas anomalías aparecen en la gammagrafía con galio.
Existe un riesgo mínimo de complicaciones por la exposición a la radiación, pero es menor que el riesgo que representan las radiografías o una TC. El riesgo aumenta si se realizan muchas gammagrafías con galio a lo largo del tiempo.
El cuerpo eliminará el galio de forma natural, aunque pueden quedar algunos rastros en los tejidos durante algunas semanas.
Escrito por (en Inglés): Ann Pietrangelo
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD