Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La insuficiencia cardíaca se caracteriza por la incapacidad del corazón de bombear un volumen suficiente de sangre. Sin un flujo sanguíneo suficiente, las principales funciones del organismo se ven afectadas. La insuficiencia cardíaca hace referencia a un conjunto de síntomas y problemas que debilitan el corazón. Algunas personas con insuficiencia cardíaca tienen problemas para bombear sangre desde el corazón hacia el resto del organismo. Otras pueden sufrir endurecimiento y rigidez en el miocardio que le impiden al corazón llenarse correctamente de sangre. La insuficiencia cardíaca puede afectar el lado derecho o el lado izquierdo del corazón o incluso ambos al mismo tiempo. Más allá de la forma que adopte, la insuficiencia cardíaca puede convertirse en una afección crónica.
Según HeartHealthyWomen.org (patrocinado en parte por la Cardiovascular Research Association [Asociación para la Investigación Cardiovascular] y el Department of Health and Human Services [Departamento de Salud y Servicios Humanos]), alrededor de 5 millones de estadounidenses viven con insuficiencia cardíaca. La mayoría de estas personas son hombres. Sin embargo, las mujeres son más propensas a morir a causa de una insuficiencia cardíaca sin tratar (HeartHealthyWomen).
Los síntomas de la insuficiencia cardíaca pueden manifestarse de manera repentina, especialmente después de un ataque cardíaco. Un problema con las válvulas cardíacas que controlan el flujo de sangre en las cámaras del corazón también puede provocar síntomas agudos.
La insuficiencia cardíaca crónica puede reconocerse con facilidad, particularmente por la falta de aire y la inflamación de las extremidades. No obstante, algunos de los primeros síntomas no son demasiado específicos, por lo que suelen pasarse por alto. La insuficiencia cardíaca es una afección médica grave que requiere tratamiento. El tratamiento precoz aumenta las probabilidades de recuperación a largo plazo con menos complicaciones.
Solicite atención médica inmediata si percibe cambios en la facilidad para respirar, siente dolor en el pecho o en un brazo o nota cambios en la frecuencia y el ritmo cardíacos.
Muchos de los síntomas no son específicos de la enfermedad cardíaca. Sin embargo, si tiene antecedentes familiares de enfermedad cardíaca y presenta alguno de los síntomas que se enumeran a continuación, debe solicitar asistencia médica:
La insuficiencia cardíaca es una afección en sí misma, pero con mucha frecuencia se relaciona con otra enfermedad o dolencia médica. La causa más frecuente de insuficiencia cardíaca es la enfermedad de las arterias coronarias (también conocida como cardiopatía coronaria), una enfermedad que provoca el estrechamiento de las arterias que transportan sangre y oxígeno al corazón.
Entre las enfermedades o los factores relacionados que pueden causar insuficiencia cardíaca o aumentar los riesgos de padecerla se incluyen los siguientes:
Según el National Heart, Lung, and Blood Institute [Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, NHLBI], un exceso de vitamina E también puede causar insuficiencia cardíaca (NHLBI).
La insuficiencia cardíaca puede producirse en el lado izquierdo o en el lado derecho del corazón. A veces, puede afectar simultáneamente ambos lados. La insuficiencia cardíaca izquierda y la insuficiencia cardíaca derecha son muy diferentes desde el punto de vista físico.
La insuficiencia cardíaca izquierda es el tipo más frecuente de insuficiencia cardíaca según HealthyHeartWomen.org. El ventrículo izquierdo está ubicado en la parte inferior izquierda del corazón. Esta área bombea sangre rica en oxígeno al resto del organismo. La insuficiencia cardíaca izquierda se produce cuando el ventrículo izquierdo no bombea de manera eficaz y el organismo no recibe suficiente sangre rica en oxígeno. En lugar de circular, la sangre regresa a los pulmones, lo que causa falta de aire y acumulación de líquido.
El ventrículo derecho del corazón es responsable de bombear sangre a los pulmones para recoger el oxígeno. La insuficiencia cardíaca derecha se produce cuando el lado derecho del corazón no puede cumplir adecuadamente su función. Por lo general, la insuficiencia cardíaca derecha se produce en respuesta a la insuficiencia cardíaca izquierda. A raíz de la acumulación de sangre en los pulmones ocasionada por la insuficiencia cardíaca izquierda, el ventrículo derecho debe esforzarse más. Esta sobrecarga de trabajo puede ser la causa de la insuficiencia del lado derecho del corazón. La insuficiencia cardíaca derecha también puede acompañar a otras afecciones, como las enfermedades pulmonares.
La insuficiencia cardíaca también se clasifica en otros dos tipos: diastólica y sistólica. El término diastólico tiene que ver con el llenado del corazón con sangre, mientras que el término sistólico se refiere al bombeo de la sangre.
La insuficiencia cardíaca diastólica se produce cuando el miocardio se vuelve más rígido de lo normal. La rigidez, producida por una enfermedad cardíaca, significa que el corazón no se llena de sangre con la misma facilidad que un corazón normal. El problema de llenado de sangre, denominado disfunción sistólica, hace que no haya sangre que bombear desde el corazón hacia el resto del organismo. Este tipo de insuficiencia cardíaca es más frecuente en las mujeres (HeartHealthyWomen).
La insuficiencia cardíaca sistólica se refiere a la incapacidad del corazón de contraerse adecuadamente. Las contracciones del corazón son necesarias para bombear la sangre rica en oxígeno desde el corazón hacia el resto del organismo. El problema de bombeo, denominado disfunción sistólica, se produce cuando el corazón está debilitado. Este tipo de insuficiencia cardíaca es más frecuente en los hombres (HeartHealthyWomen).
Tanto la insuficiencia cardíaca diastólica como la sistólica pueden producirse en el lado derecho o izquierdo del corazón y también pueden manifestarse en ambos lados a la vez.
Cualquier persona puede sufrir insuficiencia cardíaca. Según HeartHealthyWomen.org, una de cada cinco personas de más de 40 años padecerá insuficiencia cardíaca en algún momento (HeartHealthyWomen). Sin embargo, existen ciertos factores conocidos que pueden aumentar el riesgo de sufrir esta afección.
Las mujeres afroamericanas son las que más riesgo corren en comparación con otros sexos y razas. Aún así, en líneas generales, los hombres de todos los orígenes étnicos son los más susceptibles a esta afección (HeartHealthyWomen).
Otros factores de riesgo incluyen los siguientes:
Un ecocardiograma es la manera más eficaz de diagnosticar una insuficiencia cardíaca. Este procedimiento utiliza ondas de sonido para generar imágenes detalladas del corazón que le sirven al médico para determinar el estado actual del corazón, así como las causas de la afección que lo aqueja. El médico puede usar el ecocardiograma junto con otras pruebas, entre ellas:
Las pruebas médicas también se correlacionan con los signos físicos de insuficiencia cardíaca. Por ejemplo, la hinchazón en las piernas, la arritmia y las venas del cuello muy visibles harán que el médico sospeche de una insuficiencia cardíaca casi de inmediato.
El tratamiento de la insuficiencia cardíaca depende de la etapa en la cual se encuentre la afección. Si bien el tratamiento precoz puede aliviar los síntomas de manera instantánea, se recomienda que los pacientes se sometan a pruebas regulares cada tres a seis meses. En última instancia, el objetivo del tratamiento es prolongar la vida del paciente.
Las etapas tempranas de la insuficiencia cardíaca pueden tratarse con medicamentos para aliviar los síntomas y evitar que la afección se agrave. Suelen recetarse ciertos medicamentos para lo siguiente:
Siempre consulte al médico antes de tomar nuevos medicamentos, ya que el uso de ciertos tipos de medicamentos, como naproxeno e ibuprofeno, están completamente contraindicados en pacientes con insuficiencia cardíaca.
Algunos pacientes con insuficiencia cardíaca deben someterse a intervenciones quirúrgicas, como una revascularización coronaria. Para esta cirugía, el cirujano extrae un segmento de una arteria sana y la une a la arteria obstruida para permitir que la sangre se desvíe de la arteria obstruida y dañada y circule por la nueva arteria.
El cirujano también puede realizar una angioplastia, en la cual se introduce una sonda que tiene conectado un pequeño balón en la arteria obstruida o estrecha. Una vez que la sonda llega a la arteria afectada, el balón se infla para abrir la arteria. A veces, el médico introduce un estent permanente en la arteria obstruida o estrecha. Un estent es un tubo de malla que mantiene la arteria abierta de manera permanente a fin de reducir las probabilidades de futuros estrechamientos.
Otros pacientes pueden necesitar un marcapasos que permite controlar el ritmo cardíaco. El marcapasos es un dispositivo pequeño que se implanta en el pecho y puede reducir la frecuencia de los latidos cuando el corazón late demasiado rápido o aumentar la frecuencia cardíaca en caso de que sea demasiado lenta. La colocación de un marcapasos suele complementarse con una revascularización quirúrgica y medicamentos.
Los trasplantes de corazón se utilizan en las etapas finales de la insuficiencia cardíaca, cuando las demás medidas han sido infructuosas. Durante un trasplante, el cirujano extrae una parte del corazón, o el corazón completo, y lo reemplaza por el corazón sano de un donante.
Un estilo de vida saludable puede ser de gran utilidad en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca y puede, incluso, directamente prevenir la enfermedad cardíaca que la ocasionó. Ciertas conductas, como perder peso y consumir menos cantidad de sal en las comidas, pueden reducir considerablemente el riesgo de padecer insuficiencia cardíaca. El consumo de sal puede agravar considerablemente la insuficiencia cardíaca en poco tiempo.
Entre otros hábitos saludables relacionados con el estilo de vida, se incluyen los siguientes:
Según el National Heart, Lung, and Blood Institute, los trastornos del sueño, como la apnea del sueño, pueden agravar la insuficiencia cardíaca (NHLBI).
Si no se trata, la insuficiencia cardíaca puede derivar, en última instancia, en una insuficiencia cardíaca congestiva, una afección en la cual la sangre que no se bombea se acumula en otras partes del organismo. En esta afección potencialmente mortal, puede sufrir retención de líquido tanto en las extremidades como en los órganos, por ejemplo, el hígado y los pulmones.
Un ataque cardíaco también puede ser el resultado de una complicación relacionada con una insuficiencia cardíaca.
Llame de inmediato al 911 si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
La insuficiencia cardíaca es una afección crónica que requiere tratamiento constante para prevenir posibles complicaciones. Si no se trata, el corazón puede debilitarse a tal punto que puede provocar la muerte.
Es importante reconocer que cualquier persona puede padecer insuficiencia cardíaca. De este modo, le será más sencillo tomar medidas preventivas de por vida para mantenerse sano. Consulte al médico siempre que perciba síntomas nuevos e inexplicables que se manifiesten de manera repentina.
La insuficiencia cardíaca es una afección crónica, lo que significa que probablemente se agrave con el tiempo. Con medicamentos e intervenciones quirúrgicas, puede tener una mejor calidad de vida. Sin embargo, es posible que estas medidas terapéuticas no sean de gran utilidad si usted padece una insuficiencia cardíaca grave. La insuficiencia cardíaca es mortal en los casos más graves.
El tratamiento precoz es la clave para la prevención de los casos más graves de esta afección.
Escrito por (en Inglés): Kristeen Moore and Erica Roth
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD