Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Para poder entender la insuficiencia tricuspídea (IT), es necesario conocer un poco sobre la anatomía del corazón.
El corazón está dividido en cuatro secciones llamadas cámaras. Las cámaras superiores son la aurícula izquierda y la aurícula derecha y las cámaras inferiores son el ventrículo izquierdo y el ventrículo derecho. Existe una pared de tejido muscular, llamada tabique, que separa los lados derecho e izquierdo del corazón.
Estas cámaras están conectadas entre sí. Existen varios orificios, llamados válvulas, que regulan el flujo sanguíneo desde y hacia el corazón y entre las diferentes cámaras. Las válvulas funcionan de manera similar a un grifo: pueden abrirse y permitir que la sangre circule libremente o cerrarse y detener el flujo sanguíneo por completo.
La válvula tricúspide separa la aurícula derecha del ventrículo derecho. La IT se produce cuando esta válvula no se cierra correctamente, lo que provoca el regreso de la sangre a la aurícula derecha cuando se contrae el ventrículo derecho. Con el tiempo, esta afección puede debilitar el corazón.
La IT es una afección bastante poco frecuente que afecta a aproximadamente el 0,9 por ciento de los estadounidenses cada año (Mancini, 2011).
La insuficiencia tricuspídea también se conoce como insuficiencia de la válvula tricúspide.
La causa más frecuente de la insuficiencia tricuspídea es la dilatación del ventrículo derecho. El ventrículo derecho (que es la cámara ubicada en la sección inferior derecha del corazón) es responsable de bombear la sangre a los pulmones. Cuando el ventrículo derecho se ve obligado a esforzarse más para desempeñar esta función, puede dilatarse (agrandarse) a modo de compensación. Esto, a su vez, puede provocar una dilatación del anillo de la válvula tricúspide, que es un anillo de tejido que le permite a la válvula abrirse y cerrarse.
Este agrandamiento puede ser una complicación de muchos trastornos diferentes, entre ellos, los siguientes:
Las infecciones pueden dañar directamente la válvula tricúspide y, con el tiempo, dar origen a una IT. La más frecuente de estas infecciones es la endocarditis infecciosa.
El uso de los supresores del apetito fentermina y fenfluramina se ha asociado a la insuficiencia de la válvula tricúspide. Sin embargo, actualmente no se encuentran disponibles en el mercado, por lo que no son una causa frecuente de IT.
Si bien no son demasiado frecuentes, existen otras causas posibles de IT, entre las cuales se incluyen las siguientes:
Es posible que la insuficiencia de la válvula tricúspide no cause ningún síntoma reconocible en un primer momento. Es más probable que se manifiesten síntomas si también se padece hipertensión pulmonar o presión arterial elevada.
Entre los síntomas de la insuficiencia de la válvula tricúspide, se incluyen los siguientes:
Posiblemente el médico considere que usted podría tener IT si manifiesta síntomas o padece otras enfermedades que pueden causar esta afección. La consulta comenzará con una exploración física.
El médico le auscultará el corazón para detectar cualquier soplo cardíaco, ya que este ruido cardíaco anormal puede indicar que la sangre está circulando en sentido contrario desde la válvula cardíaca.
Luego de la auscultación, posiblemente le solicite una serie de pruebas de diagnóstico para visualizar las válvulas del corazón. Es probable que deba someterse a las siguientes pruebas:
La insuficiencia tricuspídea no siempre requiere tratamiento. Si la afección no es grave, es posible que el médico opte por controlarle el estado de salud a intervalos regulares para asegurarse de que la afección no avance.
Si presenta arritmia, probablemente le receten algún medicamento. La insuficiencia tricuspídea causada por una insuficiencia cardíaca puede tratarse con medicamentos que fortalecen el latido cardíaco. La hinchazón puede tratarse con diuréticos para favorecer la pérdida de líquido.
Puede ser beneficioso tratar las afecciones médicas subyacentes, como la presión arterial elevada, para reducir los síntomas asociados a la insuficiencia de la válvula tricúspide.
En algunos casos, puede ser necesario someterse a una intervención quirúrgica para reparar la insuficiencia, e incluso es posible reemplazar la válvula tricúspide mediante cirugía.
Si no se la trata, la insuficiencia tricuspídea puede aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. También puede provocar pérdida de peso, pérdida del apetito y cirrosis hepática.
Quienes presentan insuficiencia tricuspídea corren un mayor riesgo de sufrir endocarditis, que es una infección en el corazón. Si tiene un problema en la válvula tricúspide, es importante tomar las precauciones necesarias para reducir el riesgo de sufrir endocarditis. Debe hacer lo siguiente:
Escrito por (en Inglés): Rachel Nall
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD