Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
D y L es la abreviatura de dilatación y legrado, que es una intervención quirúrgica menor. Implica dilatar o abrir el cuello uterino, que es la abertura que conduce al útero. Una vez que el cuello uterino está dilatado, el médico emplea un objeto con forma de cuchara que se denomina cucharilla para tomar una muestra de tejido de la mucosa que recubre el útero.
La dilatación y el legrado (D y L) se llevan a cabo en el consultorio del médico, en una clínica para la salud de la mujer, en un centro de cirugía ambulatoria o en un hospital.
Existen muchas razones por las que un médico podría indicar una D y L. Los objetivos más comunes de la intervención son los siguientes:
El médico le dará instrucciones por escrito sobre la preparación para la D y L, que deberá seguir siempre al pie de la letra, por ejemplo:
Existen numerosas opciones con respecto a la anestesia. La anestesia general supone recibir medicamentos a través de una vía intravenosa en el brazo, que la harán dormir profundamente durante la intervención. Este tipo de anestesia solo se emplea en un hospital o en un centro de cirugía ambulatoria.
La anestesia intradural, también denominada anestesia regional, supone inyectar anestesia en la médula espinal. Si bien permanecerá despierta durante la intervención, no sentirá sensación alguna debajo del área anestesiada. Al igual que con la anestesia general, se emplea generalmente en hospitales y centros de cirugía ambulatoria.
La anestesia local supone inyectar anestesia directamente en el cuello uterino. Es posible que sienta un tirón y un pinchazo cuando le apliquen la inyección. Una vez que el cuello uterino esté anestesiado, no sentirá dolor cuando el médico lo dilate. Sin embargo, es posible que tenga cólicos en el útero cuando el médico extraiga la membrana con una cucharilla. La anestesia local se puede emplear en el consultorio del médico o en una clínica.
Si la D y L le produce ansiedad, pregúntele al médico si puede permanecer sedada durante la intervención. Para esto, deberá tomar un comprimido para la ansiedad o recibir una inyección por vía intravenosa. En este último caso, estará adormecida durante la intervención y recordará muy poco una vez terminada.
Cuando llegue al lugar, un enfermero o un técnico le pedirá que se quite la ropa y se ponga una bata de hospital. Si va a recibir anestesia general o sedación por vía intravenosa, el enfermero le insertará una aguja hueca en una vena. También estará conectada a monitores que miden la presión arterial, la respiración y el ritmo cardíaco sin provocar dolor.
Cuando el médico esté listo para comenzar con la intervención, le pedirá que se recueste sobre una mesa de exploración como si se tratara de una prueba de Papanicolaou. Los pies descansarán cómodamente en los estribos y le cubrirán las rodillas con una sábana o una manta. Generalmente, un enfermero asiste al médico y otro enfermero controla las constantes vitales y brinda apoyo y tranquilidad.
La operación se llevará a cabo de la siguiente forma:
Deberá permanecer en el lugar durante un período breve para observación. No podrá conducir inmediatamente después de la D y L. Pídale a un amigo o a un familiar que la lleve a su casa.
Ya que es común que se produzca una leve hemorragia después de una D y L, probablemente deba usar apósitos. No use tampones porque le podrían irritar la vagina. Es posible que sienta cólicos durante algunos días. Si el médico no le receta analgésicos, pregúntele qué analgésicos de venta libre le servirán para aliviar las molestias.
Aunque sienta molestias, levántese y camine lo más pronto posible para que los músculos se mantengan fuertes y no se formen coágulos sanguíneos en las piernas.
El médico le pedirá que evite bañarse, ducharse y tener relaciones sexuales durante un período de, por lo menos, tres días o más. Debería poder retomar la rutina normal luego de uno o dos días después de la intervención.
La D y L se considera una intervención de muy bajo riesgo ya que es muy poco lesiva. Sin embargo, cualquier intervención quirúrgica implica peligros posibles, por ejemplo:
Sin embargo, lo más común es que se sienta cansada y tenga cólicos leves durante uno o dos días.
Recibirá un informe del consultorio del médico sobre los datos de laboratorio. Si los datos muestran tumores benignos (no cancerosos), posiblemente no tenga que hacer un seguimiento. Si los datos muestran células cancerosas o precancerosas, es probable que el médico la derive a un ginecólogo que también sea especialista en cáncer para hablar sobre los próximos pasos.
Escrito por (en Inglés): Debra Stang
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD