Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El monóxido de carbono (CO) es un gas inodoro e incoloro que emana de la combustión de diferentes sustancias. Entre los dispositivos de uso habitual que producen este tipo de emisiones tóxicas, se incluyen los siguientes:
Todas las personas están expuestas a niveles bajos de monóxido de carbono en el transcurso del día. La intoxicación con monóxido de carbono se produce cuando se inhalan cantidades excesivas de este gas. Es importante tener presente que cualquier exposición es excesiva si impide respirar normalmente. La intoxicación con monóxido de carbono puede provocar daños en los tejidos y, en ocasiones, la muerte.
La intoxicación con CO es un problema sumamente grave. Si considera que usted u otra persona podrían haberse intoxicado con CO, busque atención de emergencia de inmediato.
Entre los síntomas más frecuentes de la intoxicación con monóxido de carbono, se encuentran los siguientes:
Si se inhala una cantidad considerable de monóxido de carbono, el organismo comenzará a reemplazar el oxígeno de la sangre por el monóxido de carbono. Si esto ocurre, una persona podría llegar a perder el conocimiento e incluso morir.
Si usted ha sufrido una exposición excesiva a una fuente de monóxido de carbono, busque atención médica, incluso si no presenta los síntomas característicos de una intoxicación.
La intoxicación con monóxido de carbono se produce cuando hay una cantidad excesiva de monóxido de carbono en el aire y se inhala este aire, especialmente en lugares donde la ventilación es insuficiente.
El riesgo de inhalación de aire con contenido elevado de monóxido de carbono aumenta cuando una persona se encuentra próxima a las siguientes fuentes:
En general, estas fuentes emanan una cantidad segura de monóxido de carbono. Sin embargo, si se usan en espacios cerrados, la cantidad de monóxido de carbono aumenta rápidamente. Cuando use este tipo de dispositivos en el hogar, coloque un detector de monóxido de carbono cerca para identificar un aumento en los niveles de este gas. No deje automóviles o camiones en marcha en el interior de una cochera o un espacio cerrado.
Un integrante del personal del hospital le tomará una muestra de sangre para medir los niveles de monóxido de carbono en la sangre. Los niveles de CO superiores a 70 ppm (partes por millón) pueden producir síntomas, mientras que los niveles de entre 150 y 200 ppm pueden provocar mareos, pérdida del conocimiento e incluso la muerte.
Una vez que usted esté hospitalizado, recibirá tratamiento de inmediato si el médico considera que podría haber sufrido una intoxicación con monóxido de carbono. El tratamiento oportuno es fundamental para prevenir complicaciones potencialmente mortales. Lo más probable es que reciba una serie de tratamientos respiratorios para combatir la intoxicación.
El aspecto más importante del tratamiento contra la intoxicación con monóxido de carbono consiste en respirar oxígeno puro para aumentar los niveles de oxígeno en la sangre. Para lograrlo, el proveedor de atención médica le colocará una máscara de oxígeno sobre la boca y la nariz y le pedirá que inhale. Si no puede respirar, le administrarán oxígeno por medio de un respirador.
Es posible que deba permanecer temporalmente en una cámara hiperbárica, donde la presión del aire duplica la presión del aire atmosférico normal. Con este tratamiento, se produce un aumento de los niveles de oxígeno en la sangre. Por ello, se emplea en casos graves de intoxicación con monóxido de carbono o para tratar la intoxicación con monóxido de carbono en las embarazadas.
Si considera que podría haberse intoxicado con monóxido de carbono, no intente tratar la afección por su cuenta. Vaya de inmediato a un lugar donde pueda tomar aire fresco y llame al 911. No intente conducir usted mismo al hospital, ya que podría desmayarse en el trayecto. Infórmele al operador del 911 cuál es la fuente de monóxido de carbono a la cual estuvo expuesto.
Incluso los casos de intoxicación leve pueden conllevar complicaciones, entre las cuales se incluyen las siguientes:
Debido a la gravedad de estas posibles complicaciones, es importante que busque ayuda lo antes posible si considera que podría haberse intoxicado con CO.
Las siguientes medidas preventivas pueden impedir una intoxicación con monóxido de carbono:
Si ha estado expuesto a una fuente de monóxido de carbono en su hogar, salga de la vivienda junto con todas las personas que se encuentren allí y llame al 911. No regrese al área hasta que los servicios de emergencia hayan constatado que el lugar es seguro. Además, cambie las baterías de los detectores de monóxido de carbono y de humo de manera periódica para garantizar su funcionamiento correcto.
Escrito por (en Inglés): April Kahn
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD