Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Los opioides son fármacos usados para tratar dolores intensos. La intoxicación por opioides se produce cuando se consume un exceso de estos. El nivel de intoxicación depende de cuánto se toma. Los opioides más comunes son:
La intoxicación por opioides es común en Estados Unidos. Las consecuencias pueden ser mortales.
Estas son algunas formas de consumir demasiados opioides:
Según National Institutes of Health [Institutos Nacionales de la Salud], los opioides de los que más se abusa son la heroína y la metadona (NIH, 2011).
Ciertos factores de riesgo pueden conducir a una intoxicación. Por ejemplo, los pacientes mayores podrían olvidar que ya tomaron su medicamento y accidentalmente tomar otra dosis. Separar los medicamentos por dosis diaria ayuda a no tomar más de la cantidad recomendada.
Los cambios en el metabolismo pueden afectar el modo en que se absorbe un medicamento. Debe supervisarse atentamente a las personas con trastornos metabólicos cuando toman medicamentos recetados para el dolor.
El abuso de los medicamentos recetados se está volviendo más y más común entre los jóvenes de Estados Unidos. Según National Institute on Drug Abuse [Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas], todos los años hasta un 10% de los estudiantes de enseñanza secundaria abusan de los opioides (National Institute on Drug Abuse).
La gravedad de los síntomas depende de la cantidad de droga consumida. Entre los síntomas de una intoxicación por opioides se destacan los siguientes:
Si tiene cualquiera de estos síntomas, llame al 911 de inmediato.
Una sobredosis de opioides requiere tratamiento médico de urgencia. A su llegada al hospital o a la sala de emergencias, le medirán lo siguiente:
Su médico podría ordenar un análisis toxicológico para determinar el efecto general de la sobredosis sobre su organismo. Mientras tanto le administrarán naloxona. Este medicamento impide que la droga continúe afectándole el sistema nervioso central. También podrían empezar a administrarle oxígeno si la sobredosis le hubiera afectado la respiración.
Pueden surgir complicaciones si consume alcohol junto con los opioides. Por ejemplo:
La dependencia de los opioides también puede ser un problema. Si su adicción le preocupa, llame al médico de inmediato.
El pronóstico dependerá de la gravedad de la sobredosis. Los casos leves son los más fáciles de tratar y solo requieren una breve visita al hospital. Los casos más graves requieren una hospitalización más larga y control médico.
El tratamiento puede solucionar las sobredosis leves. Sin embargo, esto no resuelve la intoxicación intencional ni la adicción. Podría ser necesaria una terapia conductual para que el pronóstico a largo plazo sea bueno. Pregunte a su médico acerca de los tratamientos psicológicos y psiquiátricos que puedan ayudarlo a mejorarse.
También podría considerar lo siguiente:
Escrito por (en Inglés): Kristeen Moore
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD