Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Un juanete es un problema en el dedo gordo del pie. Externamente, el juanete se ve como una protuberancia al costado del dedo gordo. Sin embargo, esta protuberancia en realidad es el resultado de una anomalía en los huesos del pie. El dedo gordo se desvía hacia el segundo dedo en lugar de permanecer derecho. Este ángulo es lo que produce la protuberancia característica del juanete. En algunos casos, los juanetes son indoloros. Sin embargo, con el tiempo, los dedos comienzan a amontonarse a causa del juanete, lo que provoca dolor y la posibilidad de una deformación permanente.
Por lo general, se cree que los juanetes tienen un origen genético. Se producen debido a una anomalía en la estructura del pie, que es hereditaria. Entre las afecciones que favorecen la formación de juanetes, se incluyen pie plano, ligamentos excesivamente flexibles y una estructura ósea anormal. Algunos especialistas creen que los zapatos con un calce inadecuado son responsables de la formación de juanetes. No obstante, otros consideran que los zapatos agravan un problema estructural preexistente.
Generalmente, los juanetes empeoran con el tiempo debido a los siguientes factores:
Además de la protuberancia, los signos y síntomas de la presencia de un juanete pueden incluir los siguientes:
El dolor asociado con un juanete puede ocasionar problemas para caminar. Consulte al médico si manifiesta los siguientes síntomas:
En la mayoría de los casos, el médico puede diagnosticar un juanete con una exploración ocular, ya que muchos de los signos son visibles a simple vista. Durante la exploración física, el médico le pedirá que mueva el dedo gordo hacia delante y hacia atrás para determinar si hay una limitación de la amplitud de movimiento. Si el médico considera que el problema puede deberse a una lesión o una deformidad, le solicitará una radiografía para evaluar esta posibilidad en mayor detalle. Una radiografía permite detallar la gravedad del juanete e identificar su causa. También puede ser necesario un análisis de sangre para descartar que el reumatismo articular sea la causa.
Los tratamientos contra los juanetes incluyen opciones quirúrgicas y no quirúrgicas.
Si las opciones mencionadas anteriormente no resultan eficaces, podría ser necesaria una intervención quirúrgica. Existen numerosos procedimientos quirúrgicos para tratar los juanetes. El médico le recomendará el más conveniente en función de su situación particular. La mayoría de las intervenciones quirúrgicas para corregir juanetes incluyen una cirugía de extirpación de juanete, la cual
consiste en lo siguiente:
La recuperación total después de una cirugía de extirpación de juanete puede llevar hasta ocho semanas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, podrá caminar inmediatamente después de la intervención.
Si no se tratan, los juanetes pueden causar irritación en el saco lleno de líquido llamado bolsa sinovial que le brinda amortiguación a la articulación. Esto provoca la inflamación de la bolsa sinovial, lo cual, a su vez, causa dolor y sensibilidad y puede limitar el movimiento de las articulaciones cercanas. Esta afección se denomina bursitis.
Entre las demás complicaciones de los juanetes, se incluyen las siguientes:
Consulte al médico de inmediato si presenta estos síntomas y además padece diabetes o manifiesta cualquier signo de infección.
Usar zapatos con un calce adecuado es una forma eficaz de prevenir la formación de juanetes. Un calzado adecuado debe tener espacio suficiente alrededor de los dedos y debe adaptarse a la forma del pie.
Escrito por (en Inglés): April Khan and Marijane Leonard
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD