Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La gasolina se considera peligrosa para la salud debido a que es venenosa. La exposición a la gasolina, ya sea por contacto físico o inhalación, puede provocar problemas de salud. Los efectos del envenenamiento con gasolina pueden dañar cada una de las partes del cuerpo. Es importante practicar y hacer cumplir el manejo seguro de la gasolina para prevenir el envenenamiento.
La exposición inapropiada a la gasolina hace necesaria la ayuda médica de emergencia.
Tragar gasolina puede provocar una amplia gama de problemas en los órganos vitales. Entre los síntomas del envenenamiento con gasolina pueden estar los siguientes:
Cuando la gasolina entra en contacto con la piel, pueden generarse irritaciones o quemaduras rojas.
La gasolina es un artículo de necesidad para muchas industrias. Es el combustible principal utilizado para hacer que funcionen la mayoría de los vehículos motorizados. En el pasado, la gasolina se consideraba mucho más carcinógena de lo que se la considera hoy en día. Los componentes hidrocarburíferos de la gasolina la hacen venenosa. Los hidrocarburos son un tipo de sustancia orgánica compuesta de moléculas de hidrógeno y carbono. Pueden encontrarse en todo tipo de sustancias modernas, entre ellas el aceite para motor, aceite para lámparas, kerosene, pintura, pegamento, cemento y fluido para encendedores. La gasolina contiene metano y benceno, que son hidrocarburos peligrosos.
Quizás uno de los mayores riesgos que acarrea la gasolina es el daño que puede hacer a los pulmones cuando se inhalan los vapores. La inhalación directa puede provocar envenenamiento por monóxido de carbono, razón por la cual no debe tener un vehículo encendido en un área cerrada, tal como una cochera. La exposición a largo plazo en espacios abiertos también puede dañarle los pulmones.
En general, poner gasolina en el tanque de combustible no es dañino. Sin embargo, la exposición accidental al líquido puede dañarle la piel.
El consumo accidental de gasolina es mucho más prevalente que tragar intencionalmente el líquido.
La gasolina puede afectar adversamente la salud tanto en su forma líquida como en forma de gas. Tragar gasolina puede dañar el interior del cuerpo y provocar daño permanente a órganos principales. Si se traga una gran cantidad, puede provocarse la muerte.
El envenenamiento por monóxido de carbono causa una preocupación especial. Esto es particularmente cierto si trabaja en industrias donde se operan máquinas accionadas con gasolina de manera regular. Según Centers for Disease Control and Prevention [Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC], los motores pequeños a gasolina son especialmente dañinos porque emiten más venenos (CDC, 2012). El monóxido de carbono es tanto invisible como inodoro, de manera tal que puede inhalarse en grandes cantidades sin siquiera darse cuenta. Esto puede provocar daños en el cerebro e incluso la muerte.
Si bien la gasolina acarrea peligros inmediatos, las secuelas para la salud pueden tener lugar a través de varios años. Si está habitualmente expuesto a los vapores de gasolina o diésel (otro combustible que contiene hidrocarburos y que es un subproducto de la gasolina, utilizado principalmente en trenes, buses y vehículos agrícolas), los pulmones pueden comenzar a deteriorarse con el transcurso del tiempo. De hecho, un estudio de 2012 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encontró un aumento del riesgo de tener cáncer de pulmón entre las personas que están habitualmente expuestas a los vapores del diésel (OMS, 2012).
Como los motores diésel son más predominantes debido a su eficiencia energética, las personas deben estar más conscientes de los peligros. Deben seguirse las siguientes medidas de seguridad:
Tragar gasolina o exponerse excesivamente a los vapores hace necesario que vaya a la sala de emergencia o llame al centro de control de venenos. Asegúrese de que el paciente esté sentado y que beba agua, a menos que se le indique lo contrario. Asegúrese también de que el paciente esté en un área con aire fresco.
Asegúrese de tomar las siguientes precauciones:
La prognosis precisa de un envenenamiento con gasolina cuán grande fue la exposición, así como de cuán rápido se trate a la persona. Cuanto más rápido se obtenga tratamiento, más probable será recuperarse sin lesiones de importancia. Sin embargo, la exposición a la gasolina siempre tiene el potencial de provocar problemas en los pulmones, la boca y el estómago.
Si bien le han hecho muchos cambios a la gasolina para hacerla menos carcinógena, todavía presenta riesgos importantes para la salud. Siempre actúe con cuidado cuando esté expuesto a la gasolina líquida y sus vapores. Si sospecha alguna exposición cutánea o que ha inhalado una cantidad excesiva, debe llamar a los servicios de emergencia
Escrito por (en Inglés): Kristeen Moore
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD