Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Los términos labios cortados o labios agrietados se usan habitualmente para describir los labios secos. Los labios cortados pueden ser causados por diferentes factores, incluidos el clima, el hábito de pasarse la lengua por los labios y algunos medicamentos.
Tener labios cortados es muy frecuente y se produce ocasionalmente en la mayoría de las personas. Sin embargo, en algunos casos puede presentarse una forma más grave de labios cortados denominada queilitis. La queilitis, que puede ser causada por una infección, se caracteriza por el agrietamiento de la piel en las comisuras labiales.
Por lo general, los labios secos pueden volver a la normalidad con un tratamiento sencillo y la adopción de medidas preventivas. Si la sequedad y el agrietamiento se extienden en el tiempo, es aconsejable consultar a un dermatólogo.
Entre los síntomas frecuentes de los labios cortados, se incluyen los siguientes:
A diferencia de otras partes de la piel, los labios no contienen glándulas sebáceas. Por ello, son más susceptibles a sufrir sequedad y agrietamiento. La falta de humectación puede empeorar el problema, ya sea por factores climáticos o por una falta de cuidado personal. La falta de humedad en el aire durante los meses de invierno es una de las causas habituales de los labios cortados. La exposición frecuente al sol durante el verano también puede empeorar esta afección.
Otra causa frecuente de los labios cortados es el hábito de humedecerse los labios con la lengua, ya que la saliva puede quitarle la humectación a los labios y empeorar la sequedad.
Este problema puede aparecer en personas de cualquier edad y sexo, particularmente si tienen piel seca.
Tomar determinados medicamentos también puede aumentar el riesgo de tener labios cortados. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
Las personas que sufren deshidratación y desnutrición también son más propensas a tener labios cortados. Ambas son afecciones graves que requieren atención médica inmediata.
Si la sequedad y el agrietamiento graves no mejoran con medidas centradas en el cuidado personal, se recomienda consultar a un dermatólogo. Muchas veces, los casos graves de labios cortados pueden atribuirse a la queilitis, que es una afección caracterizada por la presencia de grietas en la piel y las comisuras labiales.
Si sufre esta afección, es posible que los labios presenten las siguientes características:
En la mayoría de los casos, la queilitis se debe a infecciones y enfermedades inflamatorias, como la enfermedad de Crohn. Un caso normal de labios cortados puede convertirse en una queilitis por un traumatismo dental o por la producción excesiva de saliva. Según la American Academy of Dermatology [Asociación Estadounidense de Dermatología], la queilitis es más frecuente en pacientes de más de 59 años de edad (American Academy of Dermatology).
El dermatólogo podrá determinar si los labios cortados se deben a un agrietamiento normal o si se trata de un caso de queilitis.
Los labios cortados también pueden ser causados por la deshidratación o la desnutrición.
La deshidratación causa síntomas como mareos, estreñimiento, reducción del volumen de orina, sequedad en la boca y cefaleas. En casos graves, las personas deshidratadas pueden tener presión arterial baja, fiebre, respiración acelerada o taquicardia.
Por su parte, la desnutrición se caracteriza por muchos de los mismos síntomas de la deshidratación, además de debilidad muscular, formación de caries, distensión abdominal y fragilidad ósea. Puede ser causada por carencias vitamínicas, por lo que quienes tienen un régimen alimentario restringido (como los vegetarianos) deben asegurarse de incorporar las vitaminas que necesitan.
Las personas alcohólicas, en particular, son más propensas a sufrir desnutrición debido a carencias vitamínicas porque el consumo excesivo de alcohol puede inhibir la absorción de las vitaminas. Los adultos mayores también corren un riesgo mayor de sufrir desnutrición ya que la pérdida del apetito es frecuente entre las personas de la tercera edad.
Si usted considera que podría sufrir deshidratación o desnutrición, consulte al médico de inmediato.
Por lo general, los labios cortados pueden tratarse en el hogar. El primer paso es humectar profundamente los labios. Para lograrlo, puede tomar las siguientes medidas:
La exposición solar también puede causar labios cortados, especialmente a medida que se envejece. Aplíquese un bálsamo labial con un factor de protección solar 15, como mínimo, antes de salir. El bálsamo sirve para humectar los labios, mientras que el protector solar impide que la sequedad empeore.
Escrito por (en Inglés): Kristeen Moore
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD