Aunque la mayoría de los resfriados desaparecen solos y no requieren una consulta médica, en algunos casos el resfriado puede ocasionar complicaciones, como bronquitis, neumonía, otitis, sinusitis o asma. Las complicaciones pueden ser más graves en los niños; por ejemplo, la otitis.
Complicaciones médicas
En los niños, un resfriado puede ocasionar laringitis y, además, es el principal desencadenante de los síntomas del asma en niños y adultos asmáticos.
Otitis aguda (otitis media)
La otitis es una complicación frecuente del resfriado en los niños. Puede producirse acumulación de líquido y congestión en la membrana del tímpano. Cuando una bacteria o un virus del resfriado ingresa en el espacio que se encuentra detrás de la membrana del tímpano (oído medio), que generalmente está lleno de aire, se produce una otitis, que suele ocasionar un dolor de oído agudo. Los niños muy pequeños que no pueden verbalizar lo que sienten quizás duerman poco o lloren. Es posible que también secreten una sustancia verde o amarilla de la nariz y tengan fiebre recurrente después de haber tenido un resfriado.
Sinusitis
Es una infección de los senos paranasales y las fosas nasales acompañada de inflamación y dolor. Puede generarse por un resfriado que no se cura debido a que, al estar obstruidos, los senos paranasales atrapan bacterias o virus en la mucosidad nasal, y los gérmenes crecen rápidamente, lo cual provoca infección e inflamación. La sinusitis es una complicación común del resfriado y se caracteriza por dolor facial, cefaleas intensas y dolor en los senos paranasales, fiebre, tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y el olfato, sensación de tener los oídos tapados y mal aliento. Lávese las fosas nasales con una tetera nasal Neti pot o con otra tetera o botella que pueda apretar. Inhalar vapor también puede aliviar el malestar. Hierva agua y colóquela en un recipiente o una olla, acérquese, colóquese una toalla sobre la cabeza e inhale el vapor. También puede darse una ducha con agua caliente. La sinusitis puede prolongarse durante hasta cuatro semanas y la sinusitis crónica, hasta tres meses. Si necesita antibióticos, consulte al médico.
Síntomas del asma
Un resfriado puede desencadenar algunos síntomas del asma, como la sibilancia, en niños o adultos.
Otras complicaciones médicas
Amigdalitis estreptocócica (la faringitis estreptocócica, la neumonía y la bronquitis son otras complicaciones posibles del resfriado)
Alteración en el estilo de vida
Alteración del sueño
El resfriado a menudo altera el sueño, ya que los síntomas como el goteo nasal, la congestión nasal o la tos provocan mucho malestar y pueden dificultar la respiración. Como consecuencia, es posible que no logre dormir lo suficiente para sentirse bien durante el día.
Dificultades físicas
Hacer actividad física puede ser difícil si tiene un resfriado. La actividad física intensa puede ser todo un desafío si se tiene congestión nasal, ya que dificulta la respiración. Se recomienda realizar actividad física de poca intensidad, como caminatas, para permanecer activo sin agotarse.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Sue Russell
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.