Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La leucemia mielógena aguda en adultos se produce cuando crecen células cancerosas dentro de la médula ósea y reemplazan los glóbulos blancos sanos. El hecho de que la enfermedad sea aguda significa que avanza rápidamente, a diferencia de la leucemia crónica que puede demorar varios años en extenderse. Este es uno de los tipos de leucemia que los adultos tienen más posibilidades de padecer, especialmente luego de los 40 años.
En general, no hay manera de saber por qué un paciente tiene leucemia mielógena aguda. Sin embargo, hay factores de riesgo que hacen que algunos adultos tengan más posibilidades de padecer esta enfermedad. Por ejemplo, la genética puede ser un factor importante. Si le han diagnosticado leucemia mielógena aguda a sus familiares, usted también tendrá una probabilidad levemente mayor de padecerla.
Además, ciertos fármacos y procedimientos médicos pueden aumentar el riesgo de tener esta enfermedad, por ejemplo, ciertos medicamentos de quimioterapia y la radiación.
Entre otros factores de riesgo, se incluyen los siguientes:
Además, los hombres son más propensos a padecer leucemia mielógena aguda. La edad promedio para tener esta enfermedad es 66 años.
La mayoría de las personas tienen síntomas similares a los de la gripe cuando tienen leucemia mielógena aguda. De hecho, enfermarse frecuentemente es un síntoma, ya que el sistema inmunitario se ve afectado cuando los glóbulos blancos se convierten en células cancerosas. Las enfermedades e infecciones frecuentes demuestran que el organismo no puede combatir las enfermedades y puede ser un signo de leucemia mielógena aguda.
Otros síntomas comunes incluyen los siguientes:
Cuando vaya al médico, es probable que le realice una exploración física. Observará si usted presenta bultos o áreas inflamadas que parezcan anormales.
También deberá realizarse un análisis de sangre para obtener un hemograma completo (HC). En este análisis de laboratorio, se medirá la hemoglobina y el porcentaje de la muestra de sangre que está compuesto de glóbulos rojos. Además, se hará un recuento de la cantidad de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas.
Un análisis adicional mediante el que se detectará la presencia de leucemia mielógena aguda es el aspirado medular. Durante este procedimiento, se extraerá y estudiará parte de la médula ósea para detectar si existe leucemia. Si es así, el médico deberá realizar un seguimiento para determinar cuál de los ocho subtipos de leucemia mielógena aguda se encuentra en el organismo.
Muchos médicos comienzan el tratamiento con quimioterapia, ya que una combinación de ciertos medicamentos puede destruir las células cancerosas. Este tratamiento a menudo es eficaz en los primeros estadios de la enfermedad, cuando generalmente hay más células sanas que células cancerosas.
Sin embargo, la quimioterapia puede destruir los glóbulos blancos sanos. Esto significa que muchos pacientes se enferman fácilmente, ya que puede disminuir su cantidad de glóbulos blancos. Durante el tratamiento, es posible que deba alejarse de otras personas para evitar enfermarse. Además, es posible que sufra hemorragia excesiva, caída del cabello y fatiga extrema debido a la quimioterapia.
La quimioterapia no elimina todas las células cancerosas, de modo que el médico puede combinarla con otra opción o, incluso, suspenderla por completo si no funciona. Una posibilidad es el trasplante de médula ósea, en el cual las células cancerosas se reemplazan por células sanas de la médula ósea. Para que sea exitoso, el trasplante de médula ósea posiblemente deba repetirse muchas veces.
Otra opción es la radioterapia, en la cual se aplica radiación a la masa de células cancerosas. Esto no siempre es posible, especialmente cuando el cáncer se ha extendido o se encuentra en un punto difícil de detectar.
Otros tratamientos incluyen antibióticos para tratar la infección, transfusiones de plaquetas para detener una hemorragia excesiva y transfusiones de glóbulos rojos para curar la anemia. Además, se realizan estudios clínicos para probar tratamientos nuevos constantemente.
Si el tratamiento funciona y no deben buscarse más células de leucemia, se considerará que usted está en período de remisión. Es probable que el médico deba controlarlo periódicamente para asegurarse de que el cáncer no regrese.
Si el tratamiento no elimina la leucemia mielógena aguda, es posible que le ofrezcan diferentes tratamientos hasta que se acaben todas las opciones. Si el cáncer continúa, quizás le brinden cuidados paliativos para mantener la calidad de vida.
El índice de supervivencia de cinco años en las personas con diagnóstico de leucemia mielógena aguda es de, aproximadamente, el 23 por ciento. Sin ningún tratamiento, muchos adultos con esta enfermedad pueden fallecer a los pocos meses o años de su aparición.
Escrito por (en Inglés): Autumn Rivers and Winnie Yu
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD