Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Las úlceras de decúbito, también denominadas escaras de decúbito, son heridas abiertas en la piel. Suelen aparecer en la piel que cubre las áreas óseas, principalmente, las caderas, la espalda, los tobillos y las nalgas.
Son frecuentes en las personas mayores, aquellas con discapacidades y quienes permanecen durante períodos prolongados en una cama o una silla de ruedas o que no pueden mover determinadas partes del cuerpo sin recibir ayuda. También suelen afectar a quienes tienen la piel sensible. Esta afección puede tratarse y la recuperación es favorable si el diagnóstico es adecuado.
Las úlceras de decúbito tienen estadios diferentes. El National Pressure Ulcer Advisory Panel [Consejo Nacional Asesor de Úlceras de Decúbito, NPUAP] elaboró un proceso de estadificación que permite diagnosticar y tratar las úlceras de decúbito.
No hay heridas en la piel, pero se observa un cambio en la coloración. Si usted tiene piel clara, el área afectada puede adquirir un tono rojo. Si tiene piel oscura, la coloración puede ser de azulada a púrpura o blanquecina.
Se observan grietas en la piel y signos de muerte de tejido alrededor de la herida. La úlcera es superficial o poco profunda.
La úlcera es mucho más profunda dentro del tejido cutáneo (afecta las capas de grasa) y tiene una apariencia de cráter. Es posible que también contenga una sustancia similar al pus.
La úlcera afecta varias capas de tejido, incluidos el músculo y el hueso. Es probable que la úlcera contenga una costra de color oscuro llamada escara.
Es probable que la úlcera esté cubierta por una escara amarilla, marrón o verde. El daño del tejido es extenso y es necesario extirpar la úlcera.
Una de las causas principales por las que se forman las úlceras de decúbito es la presión excesiva. Permanecer acostado sobre un área determinada durante períodos prolongados puede lesionar la piel. En las áreas cercanas a huesos o cartílagos, la piel es más delgada; por ello, las úlceras de decúbito son más frecuentes en las caderas, los talones y el coxis.
Entre las demás causas, se incluyen las siguientes:
Si la piel se raspa o frota contra una superficie dura o áspera, se crea fricción. Las quemaduras por fricción pueden dañar la epidermis (la capa externa de la piel).
Usar prendas o ropa interior con heces durante períodos prolongados puede producir llagas e irritar la capa externa más sensible de la piel.
Si usted no puede moverse ni cambiar de posición por sus propios medios mientras permanece en cama o en una silla de ruedas, corre el riesgo de tener úlceras de decúbito.
Entre los demás factores de riesgo, se incluyen los siguientes:
Es probable que una persona mayor tenga la piel muy sensible.
Tener hábitos alimentarios deficientes o no consumir la cantidad necesaria de nutrientes mediante el régimen alimentario puede afectar el estado de la piel, al igual que no consumir la cantidad suficiente de agua para mantener la piel hidratada y prevenir la sequedad.
Las afecciones como la diabetes pueden reducir la circulación sanguínea, lo cual puede ocasionar la muerte del tejido cutáneo.
Los síntomas dependen del estadio de las úlceras de decúbito. Posiblemente el proveedor de atención médica trate de determinar si usted presenta los siguientes signos:
Es posible que el médico de cabecera lo derive a un equipo especializado en cuidado de las heridas, formado por médicos, especialistas y enfermeros que se especializan en el tratamiento de úlceras de decúbito. El equipo médico quizás evalúe la úlcera en función de varios aspectos importantes, entre ellos, los siguientes:
Tal vez el médico extraiga muestras del líquido y del tejido que contiene la úlcera y, además, busque signos de crecimiento bacteriano y cáncer.
El tratamiento consiste en estadificar la afección y elaborar un plan de cuidado de la herida que incluya medicamentos, tratamiento e incluso una intervención quirúrgica para tratar la úlcera de decúbito (o cualquier otra herida).
Tal vez le receten antibióticos para tratar la infección y analgésicos para reducir las molestias.
Es posible que le realicen un desbridamiento, un proceso mediante el cual se extrae el tejido muerto para limpiar la herida.
Mantener el área limpia es importante para la cicatrización, por lo que el médico tal vez le recomiende cambiar las vendas con frecuencia.
El proceso de cicatrización depende del estadio de la úlcera de decúbito. Si el médico le diagnostica una úlcera de decúbito de estadio 1 o 2, las probabilidades de recuperación son mayores. Es posible que le recomiende cambios en el régimen alimentario y un aumento del consumo de líquido para acelerar la recuperación. Si se trata de una úlcera de estadio superior, generalmente es necesario realizar tratamientos más intensivos y el tiempo de recuperación es más prolongado.
Escrito por (en Inglés): Brindles Lee Macon and Matthew Solan
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD
![]() |
Enter your symptoms in our Symptom Checker to find out possible causes of your symptoms. Go.
|
![]() |
Enter any list of prescription drugs and see how they interact with each other and with other substances. Go.
|
![]() |
Enter its color and shape information, and this tool helps you identify it. Go.
|
![]() |
Find information on drug interactions, side effects, and more. Go.
|
De compañías que cumplen con los altos estándares de servicio y calidad establecidos por AARP.
Los socios ahorran un 10% en la tarifa mensual de servicio de ciertos planes de wifi de AT&T
Los socios pagan $9.50 por boletos ePremiere de Regal que se compren en línea.
Los socios ganan puntos en productos de salud y bienestar marca Walgreens
Únete o renueva tu membresía hoy. Los socios de AARP obtienen beneficios exclusivos y ayudan a lograr un cambio social
LA MISIÓN DE AARP
Somos una asociación no partidista, sin fines de lucro, que ayuda a las personas mayores de 50 años a mejorar la calidad de sus vidas.
Lee más sobre AARP