Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El término mareos se utiliza para describir la sensación de aturdimiento que uno siente cuando cree que está por desmayarse y la falsa sensación de movimiento y rotación conocida como vértigo.
Los mareos son una de las razones más comunes por las que la gente va al médico. En su mayoría, las causas de los mareos no son graves ni ponen en peligro la vida. Por lo general, los mareos se pueden controlar mediante un tratamiento. Sin embargo, existen casos en los que son síntomas de una afección mortal que requiere asistencia médica inmediata.
El vértigo y el aturdimiento pueden ser los dos síntomas más comunes que se presentan en las personas con mareos, aunque las causas sean diferentes en cada caso. Las causas del vértigo, por lo general, son el resultado de problemas en el oído interno que generan una sensación de desequilibrio e inestabilidad. Entre las afecciones comunes que provocan esta sensación se incluyen las siguientes:
Aunque la mayoría de las causas de vértigo no son graves, este síntoma puede ser un signo de problemas de salud más graves, entre ellos:
En su mayoría, las causas del aturdimiento también son benignas y se producen cuando una persona no recibe la suficiente cantidad de oxígeno en el cerebro. Entre las afecciones que pueden causar aturdimiento se incluyen las siguientes:
Las afecciones más graves relacionadas con el aturdimiento son las siguientes:
Si siente mareos, es posible que no necesite recibir atención médica de emergencia. Sin embargo, si este síntoma se presenta constantemente o junto con otros, debe acudir a la sala de emergencias para recibir tratamiento médico. Otros síntomas que deben llamarle la atención son los siguientes:
También deberá acudir a la sala de emergencias para recibir tratamiento médico si tiene mareos y sucede lo siguiente:
Si le diagnosticaron mareos, existen ciertas medidas que puede tomar en el hogar para aliviar los síntomas. Entre ellas, se incluyen las siguientes:
Si los mareos son frecuentes o empeoran con el tiempo, debe comunicarse con el médico, quien le preguntará sobre los síntomas, los medicamentos que toma actualmente y los antecedentes médicos. También le realizará una exploración física. Es posible que le deban realizar otras pruebas para diagnosticar las causas de los desmayos, por ejemplo:
Una vez que el médico haya detectado la causa de los mareos, podrá indicarle el tratamiento adecuado. Para aliviar los síntomas, es posible que le recete medicamentos para reducir las náuseas o el vértigo. Por lo general, estos medicamentos se recetan a las personas que padecen síntomas de mareos que duran varias horas o días.
A pesar de que la mayoría de las causas de los mareos no son graves ni ponen en peligro la vida, los mareos pueden presentar complicaciones importantes. Los mareos pueden hacer que se caiga y se lastime. Si se marea mientras conduce, podría sufrir un accidente. Si padece mareos, debe comunicarse con el médico para tratar los síntomas y evitar que se presenten estas complicaciones.
Los mareos son un síntoma de salud común que tal vez no se pueda prevenir. Si padece un trastorno que le provoca mareos, debe seguir los consejos del médico para tratar dicha afección. De esta forma, podrá reducir la cantidad de mareos. Si sigue padeciendo mareos frecuentes, debe someterse a un tratamiento para aliviar los síntomas y prevenir episodios futuros.
Escrito por (en Inglés): Darla Burke
Revisado médicamente (en Inglés)
on: Sep 23, 2013: George Krucik, MD