Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El absceso es una zona de tejido inflamado llena de pus. Los abscesos pueden formarse en cualquier parte del cuerpo (adentro y afuera), pero es más común encontrarlos en la superficie de la piel. El absceso abdominal es una acumulación de pus ubicada en la región abdominal, lo cual incluye:
También pueden formarse adentro, en la superficie o cerca de órganos del abdomen, como hígado, páncreas y riñones. Los abscesos abdominales podrían formarse sin razón aparente o debido a una operación o infección.
Los abscesos abdominales generalmente son consecuencia de algún traumatismo o infección en el área del absceso. Los abscesos intraabdominales (abscesos dentro del abdomen) pueden ser provocados por la ruptura de algún órgano o la propagación de una infección de un órgano hacia el abdomen. Según el lugar donde esté ubicado el absceso, podría haber causas adicionales.
Usualmente estos abscesos se forman debido a la ruptura de un órgano en la región media abdominal, como los intestinos o el apéndice. También pueden originarse por enfermedades que afectan los órganos abdominales, como la enfermedad del colon irritable. También podría formarse un absceso si hay una herida infectada en el área.
Se forman abscesos abdominales debajo del diafragma cuando el fluido infectado alcanza esa área. Por lo general esto sucede como consecuencia de alguna lesión interna o la ruptura de un órgano.
Los abscesos detrás de la cavidad abdominal (cavidad retroperitoneal) se forman sobre o detrás de la membrana que recubre los órganos abdominales y la cavidad llamada peritoneo. Cuando los órganos circundantes se inflaman o infectan, podrían formarse abscesos.
Los síntomas generales de los abscesos abdominales son:
Si hay infección, también podría tener lo siguiente:
Podrían presentarse síntomas adicionales según la ubicación del absceso abdominal.
Ejemplos:
Debido a que los síntomas del absceso son similares a los de otras afecciones menos graves, el médico podría realizar un estudio con imágenes para confirmar. Normalmente la primera herramienta de diagnóstico que se utiliza es la ecografía. De ser necesario, podrían realizarse otros estudios con imágenes como TC o IRM para observar los órganos y tejidos abdominales.
Para este procedimiento se acostará en una camilla El aparato de TC parece un gran círculo con un hueco en el medio, llamado garganta. La camilla se coloca en la garganta. Luego la garganta comienza a girar alrededor de usted para tomar imágenes del abdomen desde muchos ángulos. Esto le ofrece al médico una visión completa del área. La TC puede mostrar rupturas, órganos, crecimientos abdominales y cuerpos extraños en el organismo.
La máquina para IRM es un largo tubo magnético. Usted se acuesta en una camilla que se desliza dentro de la abertura del tubo. El campo magnético producido por la máquina le rodea el cuerpo y alinea las moléculas de agua dentro de su organismo. Esto permite que la máquina capte claras imágenes transversales del abdomen.
El médico podría decidir tomar una muestra de fluido del absceso y examinarla para emitir un diagnóstico más preciso. El método para obtener la muestra de fluido dependerá de la ubicación del absceso.
El primer curso de tratamiento para el absceso es el drenaje. El drenaje con aguja es uno de los métodos utilizados para este procedimiento. Se introduce una aguja por la piel, dentro del absceso, o directamente durante una cirugía. El médico jala la jeringa para extraer todo el fluido del absceso.
Le recetarán antibióticos para prevenir infecciones por el procedimiento de drenaje. También se usan para tratar la infección que causa el absceso.
Escrito por (en Inglés): April Kahn
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD