Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El primer paso en el tratamiento de los síntomas del asma es identificar cuáles son sus propios factores desencadenantes para luego poder evitarlos. Sin embargo, evitarlos, por sí solo, no resuelve el problema. Es muy probable que deba tomar medicamentos contra el asma para controlar los síntomas. El medicamento adecuado dependerá de una diversidad de factores, incluida su edad, los síntomas específicos, los factores desencadenantes y su reacción particular a los medicamentos contra el asma. Por lo general, los medicamentos contra el asma se administran mediante inhaladores.
Los medicamentos de rápido alivio se utilizan solamente para brindar un alivio inmediato de los brotes de asma o ataques de mayor gravedad.
Son broncodilatadores que ofrecen un alivio prácticamente instantáneo durante un ataque de asma. Son el fármaco preferido para tratar los ataques inducidos por el ejercicio. Estos medicamentos inhalados pueden brindar alivio durante varias horas. Algunos ejemplos incluyen:
Son otro tipo de broncodilatadores inhalados de rápida acción que evitan la constricción de los músculos de las vías respiratorias y pueden brindar un rápido alivio durante un ataque de asma. Un ejemplo es el bromuro de ipratropio (Atrovent).
La administración sistémica de corticoesteroides puede utilizarse para tratar los síntomas graves del asma. El uso prolongado puede provocar posibles efectos secundarios graves, tales como úlcera péptica, osteoporosis, intolerancia a la glucosa y aumento de peso. Por lo tanto, solo pueden utilizarse para tratamientos cortos. Su acción radica en aliviar la inflamación de las vías respiratorias. Algunos ejemplos incluyen la prednisona, la metilprednisolona y la hidrocortisona.
Los medicamentos para el control prolongado del asma se toman todos los días y atacan las dos causas del asma: disminuyen la inflamación (antiinflamatorios) o mantienen las vías respiratorias abiertas para que la persona pueda respirar libremente (broncodilatadores). El médico puede recetarle un antiinflamatorio, un broncodilatador o una combinación de ambos. Estos fármacos incluyen:
Estos antiinflamatorios son los fármacos contra el asma de mayor potencia y los que se recetan más frecuentemente para el tratamiento prolongado del asma. En esta categoría se incluyen:
Los agonistas beta de acción prolongada (ABAP) se utilizan para abrir las vías respiratorias y disminuir la inflamación. En su forma inhalada, estos broncodilatadores se administran generalmente dos veces por día mediante un inhalador y se combinan con un corticoesteroide inhalado. Son de rápida acción y su efecto dura entre cuatro y seis horas. Los ABAP se han vinculado a ataques de asma graves. Esta clase de medicamentos incluye:
Es muy frecuente que los médicos receten una combinación de un corticoesteroide y un ABAP. Las combinaciones disponibles en los Estados Unidos incluyen:
Este tipo relativamente nuevo de medicamentos contrarresta la acción de los leucotrienos, que son sustancias que liberan los glóbulos blancos en los pulmones y que provocan la constricción de las vías respiratorias y estimulan la secreción de mucosidad. Los modificadores de leucotrienos se administran mediante un inhalador e incluyen:
Estos broncodilatadores, que no suelen recetarse con demasiada frecuencia, se administran en forma de comprimidos y se cree que también tienen algunos efectos antiinflamatorios.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Andrea Baird, MD