El eczema no tiene cura. La mejor forma de reducir los síntomas y controlar el eczema es tomar los medicamentos recomendados por su médico y cambiar determinados hábitos. Hay varios tipos de medicamentos que ayudan a disminuir la comezón y la inflamación, y previenen futuros brotes de eczema, destacándose entre ellos los antihistamínicos y los corticoesteroides. Si su bebé o hijo pequeño tiene eczema, hable con el pediatra sobre las opciones de tratamiento más seguras y convenientes.
Antihistamínicos
Los antihistamínicos de venta libre podrían aliviar la comezón causada por el eczema. La histamina es un compuesto químico responsable de las reacciones alérgicas. Tal como lo sugiere su nombre, los antihistamínicos bloquean a la histamina y disminuyen la probabilidad de sufrir reacciones alérgicas. Estos medicamentos también dan sueño, por lo cual es mejor tomarlos de noche. Entre los antihistamínicos de venta libre se encuentran los siguientes:
-
cetirizina (Zyrtec)
-
difenhidramina (Benadryl)
-
fexofenadina (Allegra)
-
loratadina (Claritin)
Corticoesteroides
Las cremas y ungüentos con cortisona (esteroides) son pilares en el tratamiento del eczema. La crema se aplica directamente sobre el área afectada de la piel. Los corticoesteroides alivian la comezón y reducen la descamación. Estos medicamentos no deben usarse a largo plazo por el riesgo de causar efectos secundarios, como adelgazamiento cutáneo, irritación y cambios de color en la piel. En casos graves, el dermatólogo podría recetar corticoesteroides de uso oral. Su función es disminuir la inflamación.
Recuerde, no todas las cremas con esteroides son iguales. Los esteroides de baja potencia como la hidrocortisona se venden sin receta, pero hay pacientes que no responden a ellos y tienen que usar los de alta potencia. Consulte a su médico para obtener los medicamentos apropiados.
Los corticoesteroides de uso oral pueden causar efectos secundarios graves, como pérdida de masa ósea. Uno de los corticoesteroides más comúnmente recetados es la prednisona (Meticorten, Sterapred.)
Inmunosupresores
Ciertos medicamentos recetados que actúan sobre el sistema inmunitario e impiden que reaccione en forma exagerada se usan para tratar la dermatitis atópica grave. Por ejemplo, la ciclosporina (Sandimmune), que viene en líquido o cápsulas, suprime las células T (un tipo de glóbulo blanco), lo cual a su vez evita que el sistema inmunitario reaccione en forma exagerada y se produzcan exacerbaciones del eczema. Existen posibles efectos secundarios graves, como un mayor riesgo de desarrollar cáncer, hipertensión y enfermedad renal, así como cefaleas. Los inmunosupresores como tacrolimus o picrolimus también actúan para reducir la actividad de las células T y mejorar las lesiones y los síntomas del eczema.
Antibióticos
La picazón en la piel que causa el eczema hace que la persona se rasque, lo cual rompe la barrera protectora de la piel. Esto permite que ingresen bacterias, como el estafilococo, y causen una infección. Si tiene una infección, su médico podría recetarle un antibiótico de uso tópico u oral para tratarla. Es muy importante tomar los antibióticos exactamente como se los receta. Saltarse dosis o no terminar el medicamento podría permitir que sobrevivan algunas bacterias y eso podría generar una resistencia al antibiótico, lo cual haría que la infección sea más difícil de tratar.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.