Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Si bien no hay medicamentos que puedan curar la gripe o siquiera acortar su duración, hay muchos medicamentos de venta libre que pueden ayudar a aliviar sus síntomas. Entre estos se encuentran los analgésicos, antitusígenos, descongestionantes y antihistamínicos. También hay algunos medicamentos de venta con receta que alivian los síntomas de la gripe y hacen que el virus sea menos contagioso.
Los analgésicos de venta libre pueden aliviar el dolor de cabeza y los dolores musculares y de espalda que a menudo acompañan a la gripe. En esta categoría se incluyen los siguientes:
Nunca administre aspirina a menores de 18 años si tienen síntomas de gripe, pues podría provocarles el síndrome de Reye, que es una enfermedad poco común pero que es grave y a veces puede ser fatal.
Los supresores de la tos inhiben el reflejo de la tos, por lo cual son útiles para controlar la tos seca e improductiva. Un ejemplo de este tipo de medicamento es:
Los descongestivos pueden ser eficaces para aliviar la nariz congestionada que suele acompañar a la gripe. Algunos de los descongestionantes utilizados en los medicamentos de venta libre son:
Los pacientes con hipertensión deben evitar los descongestivos, si fuera posible, ya que aumentan la presión arterial.
El escozor en los ojos y el goteo nasal no son síntomas comunes de la gripe, pero si los tiene, los antihistamínicos pueden ayudar a minimizar esas molestias. Los antihistamínicos de primera generación también tienen un efecto sedante y por eso a menudo se los incorpora a los medicamentos de uso nocturno para ayudarlo a dormir.
Los antihistamínicos de primera generación más comunes son:
Si no se desea tener los efectos sedantes de los antihistamínicos de primera generación, deben usarse los antihistamínicos de segunda generación, que tienen menos efectos sedantes o ninguno en absoluto. Hay dos antihistamínicos de segunda generación que se venden en las farmacias:
Muchos medicamentos de marca combinan dos o más categorías de fármacos para tratar diversos síntomas al mismo tiempo. Algunas de las combinaciones más comunes son:
Los medicamentos antivirales pueden ayudar a mitigar los síntomas de la gripe y hacer que el virus sea menos contagioso. Estos medicamentos evitan que el virus se reproduzca. Para lograr su máxima eficacia, el medicamento antiviral debe administrarse dentro de las primeras 48 horas en que se produjo la infección. Si se toma de inmediato, el medicamento antiviral puede acortar la duración de la gripe uno o dos días.
Durante un brote de gripe, los médicos a menudo les administran un medicamento antiviral a los pacientes de alto riesgo junto con la vacuna contra la gripe para reforzar sus defensas contra la infección. Las personas que no pueden vacunarse, como los bebés menores de 6 meses y las personas alérgicas a la vacuna, pueden maximizar las defensas del organismo si toman un antiviral.
Dos de los medicamentos antivirales que solían recetarse - amantadina (Symmetrel, Symadine) y rimantadina (Flumadine) - han perdido su eficacia en años recientes. Los medicamentos antivirales que hoy se recetan con más frecuencia son:
Si bien zanamivir se usa principalmente para tratar la infección de la gripe y sus síntomas, oseltamivir puede tratar la gripe. Zanamivir se administra mediante un inhalador y oseltamivir se toma por vía oral (píldora). Ambos medicamentos pueden causar efectos secundarios indeseables, tales como mareos, náuseas, vómitos y dificultad para respirar. Según Food and Drug Administration [Administración de Alimentos y Medicamentos], oseltamivir puede causar (especialmente en niños) confusión y lesiones auto-infligidas. Siempre consulte a su médico acerca de cualquier efecto secundario de los medicamentos recetados.
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH