Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Dada la increíble cantidad de tiempo y esfuerzo que requiere un buen plan para adelgazar, los recursos alternativos y rápidos como medicamentos, suplementos y cirugías para adelgazar tienen un cierto atractivo. Pero muchas veces no son seguros para la salud, no están regulados o simplemente no son lo que prometen ser. Consulte a un médico antes de tomar cualquier medicamento o decidir someterse a una cirugía (la cual podría acarrear riesgos e incluso podría ser fatal).
Cuando se combinan con un régimen alimentario saludable y actividad física, algunos medicamentos podrían ayudarle a alcanzar su objetivo de adelgazar. Pero muchos productos para dieta, de venta libre en tiendas de alimentos saludables, farmacias y por Internet, no están regulados y hasta podrían contener ingredientes peligrosos. Eso sucede porque a los suplementos alimentarios y a los productos para adelgazar no se les exige cumplir con las mismas y rigurosas normas de los medicamentos recetados.
Un producto muy común usado para adelgazar es Alli, que es la versión de venta sin receta del medicamento recetado orlistat (Xenical). Lo que hace es disminuir la absorción de las grasas de los alimentos; esta grasa que no se absorbe se elimina por las heces. Por ese motivo es crucial que se siga un régimen alimentario en el cual menos del 30 % de las calorías diarias provienen de grasas, o de lo contrario tendrá molestos efectos secundarios, como diarrea o gases con pequeñas fugas oleosas. Las cápsulas de Orlistat generalmente se toman hasta tres veces al día con las comidas. Como orlistat bloquea la absorción de ciertas vitaminas solubles en grasas y del betacaroteno, deberá tomar un suplemento multivitamínico diario que contenga vitaminas A, D, E, K y betacaroteno.
El extracto de té verde y la hoodia son suplementos para adelgazar muy populares. Se dice que aceleran el metabolismo de las calorías y las grasas y que moderan el apetito, respectivamente, pero los datos científicos y las investigaciones no respaldan esas afirmaciones.
La efedra es un suplemento que se toma para disminuir el apetito, pero ahora no se considera que sea seguro. En 1994, U.S. Food and Drug Administration [Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.] prohibió la venta de suplementos que contengan efedra.
En cuanto a la cirugía, muchos doctores la recomiendan a pacientes obesos que sufren de problemas relacionados con su peso (como diabetes, enfermedades del corazón o apnea del sueño). Habitualmente la cirugía se reserva para hombres con un exceso de peso de al menos 100 libras y para mujeres con un exceso de peso de al menos 80 libras. Con esta cirugía se altera el tracto digestivo, lo cual a menudo resulta en una pérdida de peso significativa. Los tipos más comunes son el bypass gástrico en Y de Roux, que reduce el tamaño del estómago; desvío biliopancreático con bypass duodenal, lo cual mantiene parte de la función estomacal mientras hace un bypass de una gran parte del intestino; y colocación laparoscópica de banda gástrica, en la cual se coloca una banda inflable en la porción superior del estómago para restringir la cantidad de alimentos que puede consumir el paciente.
Los pacientes operados deben seguir una dieta especializada que permita que el tracto digestivo sane y que además estimule y mantenga el peso logrado. Requiere una disminución drástica de la ingesta de alimentos, lo cual suele comenzar con una dieta líquida por un día o dos luego de la cirugía, seguido de 2 a 4 semanas de alimentos en papilla (frijoles, claras de huevo, yogur y frutas y verduras blandas). En la tercera fase pueden agregarse alimentos sólidos blandos. Después de unas 8 semanas la mayoría de los pacientes pueden volver a consumir alimentos más firmes. Sin embargo, deben evitarse los alimentos difíciles de digerir, como nueces, semillas, palomitas de maíz, frutas deshidratadas, verduras fibrosas (apio, brócoli, maíz y col) y carnes duras.
La cirugía para adelgazar también tiene sus riesgos. Entre los efectos secundarios se destacan: infecciones, hernias, coágulos de sangre y deficiencias nutricionales. Como el tamaño del estómago se reduce drásticamente, el paciente podría tener náuseas y vómitos si come o bebe más que una pequeña cantidad. Comer o beber demasiado rápidamente podría causar el síndrome de vaciado gástrico. Esto ocurre cuando los alimentos y los líquidos ingresan rápidamente y en cantidad mayor a la normal al intestino delgado, lo cual causa náuseas, vómitos, diarrea, mareos y sudoración. No obstante, con los cuidados debidos y prestando atención a la dieta y al ejercicio, los pacientes sometidos a cirugía bariátrica pueden reducir un 50 % a 60 % de su exceso de peso en los dos años siguientes a la cirugía.
Escrito por (en Inglés): Leslie Goldman, MPH