Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El intestino grueso es la última sección del tubo digestivo e incluye el apéndice, el colon y el recto. Completa el proceso de digestión mediante la absorción del agua y la eliminación de los desechos a través del ano.
Existen algunas afecciones que pueden alterar el funcionamiento del intestino grueso. Una de ellas es el megarrecto o megacolon tóxico. El término general megacolon se utiliza para designar la dilatación del colon. El término megacolon tóxico expresa la gravedad de la afección.
El megacolon tóxico es un ensanchamiento poco frecuente, pero potencialmente mortal, del intestino grueso que se produce en pocos días. Es una complicación de las enfermedades inflamatorias intestinales.
Las causas subyacentes del megacolon tóxico son las enfermedades inflamatorias intestinales. Estas enfermedades causan inflamación e irritación en partes del tubo digestivo, pueden ser dolorosas y causar daños permanentes en los intestinos grueso y delgado. Entre las enfermedades inflamatorias intestinales, se incluyen la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
El megacolon tóxico se produce cuando, a causa de las enfermedades inflamatorias intestinales, el colon se ensancha, se dilata y se distiende. Cuando esto ocurre, el colon no es capaz de eliminar los gases ni las heces del organismo. Si los gases y las heces se acumulan en el colon, el intestino grueso puede romperse.
La ruptura del colon es una afección que puede causar la muerte. Si el intestino sufre una ruptura, las bacterias que normalmente se encuentran en ese órgano son liberadas al abdomen, lo que puede provocar una infección grave e incluso la muerte.
Es importante destacar que existen otros tipos de megacolon, entre ellos, los siguientes:
Si bien estas afecciones pueden provocar un ensanchamiento y daños en el colon, estos problemas no son causados por una inflamación o infección.
El megacolon tóxico provoca el ensanchamiento repentino del intestino grueso. Los síntomas de la afección pueden manifestarse de manera repentina y se incluyen los siguientes:
Los síntomas del megacolon tóxico constituyen una afección potencialmente mortal. Por ende, si se presentan, busque atención médica.
Si usted presenta síntomas de megacolon tóxico, el médico puede confirmar el diagnóstico por medio de una exploración física y otras pruebas. Probablemente indague sobre los antecedentes médicos y le pregunte si padece alguna enfermedad inflamatoria intestinal. También le palpará el abdomen para ver si presenta dolor y le auscultará la zona abdominal con un estetoscopio para escuchar los ruidos intestinales.
Si el médico considera que podría tratarse de un caso de megacolon tóxico, posiblemente solicite otras pruebas para confirmar el diagnóstico, entre ellas, las siguientes:
Por lo general, el tratamiento contra el megacolon tóxico consiste en una intervención quirúrgica. Si usted padece esta afección, lo internarán en el hospital y le administrarán líquidos para impedir que se produzca un choque. El choque, que se produce cuando la presión arterial disminuye de manera repentina a causa de una infección, es una afección potencialmente mortal.
Una vez que le hayan estabilizado la presión arterial, deberá someterse a una intervención quirúrgica para corregir el megacolon tóxico. En algunos casos, el megacolon tóxico puede provocar un desgarro o una perforación en el colon. Este desgarro debe repararse para impedir que las bacterias del colon ingresen en el organismo.
Incluso si no llega a producirse una perforación, es posible que el tejido se debilite o se dañe y deba ser extirpado. Según la magnitud de los daños, existe la posibilidad de que deba someterse a una colectomía, que es un procedimiento en el cual se extirpa el colon completo.
Después de la cirugía, le administrarán antibióticos para prevenir una infección grave llamada septicemia. La septicemia causa una reacción grave que puede ser mortal.
Si usted presenta megacolon tóxico y recibe tratamiento de inmediato, el pronóstico será favorable, ya que el tratamiento médico de emergencia permite prevenir complicaciones como las siguientes:
Si surgen complicaciones, el pronóstico probablemente no sea tan alentador. Posiblemente, luego de una extirpación completa del colon deba someterse a una ileostomía o deban realizarle una anastomosis ileoanal con bolsa pélvica (IPAA). Estos dispositivos le permitirán eliminar las heces una vez que le hayan extirpado el colon.
El megacolon tóxico es una complicación de las enfermedades inflamatorias intestinales. Si usted padece alguna afección de este tipo, siga las recomendaciones del médico, entre las cuales pueden incluirse adoptar algunos cambios en el estilo de vida y tomar determinados medicamentos. De este modo, podrá mantener los síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal bajo control y reducir las probabilidades de sufrir megacolon tóxico.
Escrito por (en Inglés): Darla Burke
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD